Al menos una persona ha sido reportada como fallecida y varias atrapadas tras un alud ocurrido la tarde de este martes en el sector de La Gasca, en el centro-oeste de la capital ecuatoriana, Quito, un barrio que ya fue afectado por un potente aluvión a finales de enero de 2021 que dejó 29 muertos.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 informó a través de redes sociales que, según reportes preliminares de las unidades de Policía desplazadas al lugar, por la corriente de lodo y piedras se ha reportado “una persona fallecida y personas atrapadas”.
Fuentes de entidades de rescate incluso han advertido de que otro transeúnte habría fallecido por el alud, aunque indicaron que aún no se ha podido confirmar debido a que aún continúan las labores de remoción del material depositado por la corriente.
El Municipio de Quito informó en un comunicado de que ante el desbordamiento registrado en la quebrada El Tejado, provocado por un fortísimo aguacero, se han desplazado al sector de La Gasca unidades de atención de emergencias, sobre todo equipos del Cuerpo de Bomberos, así como de evaluación de la afectación dejada por el fenómeno natural.
Además, la Alcaldía quiteña indicó que se ha instalado un “Puesto de Mando Unificado en el sector” para coordinar las acciones de atención de la emergencia.
Agregó que varias calles aledañas al sector han sido cerradas por efecto del alud, pero mencionó que el sistema de transporte público no se ha visto afectado.
El alcalde de Quito, Pavel Muñoz, en su cuenta de la red X indicó que los equipos de emergencia del Municipio se han desplegado en el barrio La Gasca, pero aclaró que el evento natural de este martes es de “menor dimensión” que el registrado en enero de 2022.
El 31 de enero de ese año un aluvión mayor sepultó la tranquilidad del barrio La Gasca y de la vecina zona de La Comuna, con cerca de una treintena de muertos.
En esa ocasión, una tormenta inesperada provocó el aluvión de gran magnitud que bajó por una quebrada e impactó con violencia contra varias casas y especialmente la cancha deportiva de La Comuna.
Esa corriente afectó a 32 viviendas, otras siete colapsaron así como cerramientos de otras casas, mientras que las autoridades informaron entonces de que habían retirado de la zona afectada más de 18.000 metros cúbicos de lodo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Bolsonaro comparó a Brasil con Venezuela y Nicaragua tras ser acusado de golpismo
“El manual es bien conocido: fabrican acusaciones vagas, dicen estar preocupados por la democracia o la soberanía y persiguen a los opositores”, sentenció el ex mandatario, que también fue acusado de apoyar un plan para asesinar a Lula

El Jefe del Comando Sur de EEUU llegó a Panamá para abordar la injerencia del régimen de China en el Canal
En sus reuniones con altos mandos panameños Alvin Holsey también hablará sobre los mecanismos para “poner fin a la crisis de migración ilegal en la región”

María Corina Machado alertó sobre una “cruel operación” de la dictadura de Maduro contra la familia de González Urrutia
El presidente electo de Venezuela expresó que enfrenta “momentos difíciles” debido a la detención de su yerno Rafael Tudares, cuyo paradero sigue sin conocerse. “No sabemos dónde lo tienen”, dijo

Entró en vigor en Nicaragua la reforma constitucional que otorga un poder total a Daniel Ortega
Con su esposa “copresidenta”, dirigirá al Gobierno y como Jefe de Estado coordinará a los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y regionales y municipales. También es el Jefe Supremo del Ejército, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Cárteles bajo la lupa: el impacto de la nueva política de Donald Trump para América Latina
La guerra de Estados Unidos contra el narcotráfico entra en una nueva fase. Más que una medida de seguridad, la designación de cárteles como amenaza militar redefine la geopolítica regional
