![Fotografía cedida por el Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXFO752FB5HLLJF42OEIK74INI.jpg?auth=17fabd9db6b79da19f08248df287b001c4d64ec494a8e839a9986bd884b819bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la negociación del tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur “la pelota está más en cancha de ellos que en la nuestra”, advirtió el ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Javier Giménez, para quien la postura de su país es de “hartazgo” después de 25 años de buscar cerrar ese acuerdo.
En declaraciones a EFE, Giménez se refirió además al reglamento 1115 de la UE sobre productos asociados a la deforestación y la degradación forestal que ha causado malestar entre los productores locales y que Paraguay, como parte de un grupo de 60 países, denunció ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El titular de Industria y Comercio consideró que el acuerdo del Mercosur -el bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia- con la UE “lamentablemente se encuentra lejos de ser firmado por lo que está ocurriendo en Europa, principalmente”.
“La pelota está más en cancha de ellos que en la nuestra y me refiero a nivel Mercosur”, agregó Giménez, en referencia a las manifestaciones de los productores europeos en contra de los requisitos de Los Veintisiete, los precios bajos y las importaciones desde terceros países que no cumplen las reglamentaciones locales, entre otros.
Sin embargo, admitió que la postura de Paraguay en ese sentido ha sido de “hartazgo”, en alusión al cuarto de siglo que llevan las negociaciones desde que ambos bloques expresaran en junio de 1999 la intención de negociar un tratado de libre comercio sobre el que llegaron a un principio de acuerdo en junio de 2019.
En todo caso, aclaró que “intenciones hay”, aunque “la práctica y la experiencia” están demostrando que “está costando llegar a ese acuerdo”.
“Paraguay siempre va a mirar al mercado europeo como uno de sus destinos de prioridad en sus exportaciones e importaciones; simplemente, que ya estamos en una postura de no esperar más este tratado de libre comercio”, zanjó.
![Los ministros de Relaciones Exteriores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCVUAMKE7K2IJCLRNXOZY2RK3M.jpg?auth=7e79850adcc21f568541515e08006a6c52059a4896cc9a12d43f9e08eda3a6b7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En ese sentido, mencionó como uno de los puntos críticos que ha prolongado la conclusión de las negociaciones el hecho de que la UE imponga medidas medioambientales, “partiendo de una premisa en donde somos el problema de contaminación del mundo”.
“Entonces, ya partimos de una premisa falsa”, agregó el funcionario, que defendió que Paraguay representa el 0,09 % de las emisiones de CO2 del planeta y el 99 % de su energía es renovable y limpia.
Sobre el reglamento 1115, aprobado en mayo de 2023 y cuya aplicación está prevista para el 1 de enero de 2025, indicó “es una decisión soberana de Europa” dirigida a quienes decidan exportar a ese bloque.
“Uno es soberano y libre y voluntario de elegir exportar o no a Europa. Eso hay que dejar muy en claro, porque parecería ser de que hay una imposición y eso no es así”, puntualizó Giménez, quien destacó que así lo expresó en su reciente visita al país el comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius.
En concreto, destacó que el país ha empezado a aplicar una herramienta para garantizar la trazabilidad y georreferenciación de las tierras, al tiempo que trabaja en la creación de una plataforma para el exportador.
Al mismo tiempo, matizó, Paraguay denunció ante la OMC la reglamentación 1115, “demostrando mucha firmeza conceptual”.
“La postura de Paraguay es, por un lado, esta ley atenta contra las leyes internacionales de libre comercio”, explicó el ministro, pero admitió que, de forma paralela, está creando el sistema de trazabilidad para sus exportaciones.
“Creo que aquí cabe un poco la frase: ‘Esperando lo mejor, nos preparamos para lo peor’”, concluyó Giménez.
(EFE)
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)