
El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro está citado para prestar declaración este jueves a las 14:30 local (17:30 GMT) ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por una supuesta trama para dar un golpe de Estado.
El asesor jurídico del ex mandatario Fábio Wajngarten confirmó que Bolsonaro declarará en Brasilia y afirmó que sus abogados tomaron “las debidas providencias con el fin de asegurarle la más amplia defensa prevista constitucionalmente”.
La Policía lanzó una operación el pasado 8 de febrero en la que se investiga a Bolsonaro y a otros ex altos cargos por su supuesta participación en una trama para impedir el traspaso de poderes al ganador de las elecciones de 2022, Luiz Inácio Lula da Silva, por lo que la Corte Suprema le ordenó entregar el pasaporte y le prohibió salir del país.
Entre los investigados, además de Bolsonaro, hay dos ex ministros de Defensa, un almirante y varios asesores con los que el ex presidente supuestamente discutió un plan para encarcelar a magistrados de la Corte Suprema y convocar nuevas elecciones.
Bolsonaro ha rechazado las acusaciones como producto de una persecución política por parte del Gobierno y de la Corte Suprema, y ha convocado a sus seguidores a una gran manifestación el próximo domingo en la Avenida Paulista, en la ciudad de San Pablo, para “defenderse”.

Una semana después de la investidura de Lula, el 8 de enero de 2023 miles de seguidores de Bolsonaro invadieron las sedes de la Presidencia, del Congreso y del Tribunal Supremo en un intento de forzar un golpe de Estado.
Por ese asalto a las sedes del poder, por el momento 59 personas han sido condenadas a penas de entre 3 y 17 años de cárcel por delitos como golpe de Estado, abolición del Estado democrático de derecho y daños contra el patrimonio público.
En esa causa están acusadas 1.413 personas, entre ellos autores materiales e incitadores, aunque en esa lista no figura Bolsonaro, quien en el momento de los hechos se encontraba en Estados Unidos.
Al margen de ese caso, el ex mandatario ha sido inhabilitado políticamente por ocho años debido a las declaraciones hechas durante una reunión con representantes diplomáticos antes de las elecciones presidenciales de 2022, en las que cuestionaba el funcionamiento de las urnas electrónicas que iban a ser utilizadas.

El Supremo juzgará a la cúpula de la Policía de Brasilia
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil aceptó por unanimidad la denuncia contra siete oficiales de la antigua cúpula de la Policía Militar de Brasilia por su presunta “omisión” en la asonada golpista del 8 de enero de 2023, informaron este miércoles fuentes judiciales.
La Fiscalía acusa a los agentes de haber “favorecido” la invasión y vandalización de los tres poderes de la Nación que protagonizaron, en Brasilia, miles de seguidores de Bolsonaro en un intento por derrocar el Gobierno de Lula da Silva.
Para el Ministerio Público, “el empleo de efectivo policial insuficiente” y “la ausencia de medidas” proporcionaron las condiciones necesarias para que los radicales de extrema derecha destrozaran las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo.
La denuncia recoge que la Policía Militar de Brasilia tenía agentes infiltrados en los “movimientos de insurgencia” que informaron en todo momento a sus oficiales sobre lo que ocurría, poniendo en evidencia “la necesidad de una acción preventiva”.
Sin embargo, a pesar de tener los medios para evitar los ataques, la cúpula de la corporación “lo ignoró”, de acuerdo con la Fiscalía, que sostiene en la querella que los denunciados “se mantuvieron inertes durante las invasiones, incumpliendo sus deberes”.
El asalto a Brasilia -defiende la acusación- solo fue posible porque los altos oficiales de la Policía Militar de Brasilia denunciados “no montaron las líneas de contención y defensa de forma eficiente” y con ello “se adhirieron psicológicamente a los crímenes cometidos por la horda”.
El juez instructor del caso, Alexandre de Moraes, respaldó los argumentos del Ministerio Público, que apuntan que la intervención de los oficiales hubiera sido “suficiente” para evitar los graves altercados del 8 de enero de 2023.
Últimas Noticias
Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua
El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

Una década de marihuana legal en Uruguay: por qué la “rigidez” de la regulación dio lugar a un mercado gris
Una investigación académica concluye que la legalización del cannabis, aprobado durante el gobierno de José Mujica, estuvo influida por una “tradición estatista” del país y excluye a los consumidores de menores ingresos

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”
El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Seguidores de Evo Morales anunciaron que van a renunciar “masivamente” a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)
El dirigente Omar Arce informó, tras una reunión del bloque que respalda a Morales, que se definió la “renuncia colectiva” de militantes del MAS en el departamento de La Paz, un proceso que iniciará el próximo lunes

Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto
