
El presidente chileno Gabriel Boric pidió este domingo no olvidar a los compatriotas que sufren debido a los recientes incendios forestales, los más devastadores en décadas en el centro-sur del país, a la que vez que anunció una serie de medidas para ayudar a los miles de afectados “en una nueva fase” de reconstrucción.
En un momento en que el fuego ya se da oficialmente por controlado en varias áreas, el gobierno trata de retomar esta tragedia -opacada en los últimos días por el repentino fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera- para que la opinión pública no la pierda de vista.
“No olviden a la gente que está sufriendo”, les recordó el mandatario a los periodistas durante un recorrido por la zona industrial de El Salto, una de las afectadas por los incendios en Viña del Mar, y enfatizó que “hoy ya estamos pasando a una nueva fase, que es el momento de levantarse, recuperar lo perdido y reconstruir”.
Boric recalcó que es importante que la solidaridad siga activa, ya que las familias continúan en situaciones muy precarias, e insistió: “No los vamos a dejar solos”.
El lunes se constituirá un Comité de Reconstrucción con varios ministros dedicados a esta tarea “ardúa, difícil y que no va a ser corta”, aseveró el mandatario, y enfatizó que “quienes más sufren estas calamidades son los que menos tienen”.

Previamente anunció una serie de medidas: más de 6.600 familias catastradas van a recibir ayudas; más de 1.900 que perdieron sus casas completamente ya recibieron los primeros aportes estatales de 1.550 dólares, y otras los recibirán el martes.
Además habrá una ayuda especial -el bolsillo electrónico de emergencia- para comprar material de reconstrucción para aquellas viviendas que sufrieron daños parciales, y un subsidio de “retención laboral” especial para emprendedores que generaban empleos. También se trabaja en alivios tributarios.
Las autoridades siguen enfocadas en la remoción de escombros. De las 50.000 toneladas estimadas, ya se han retirado las primeras 20.000. Más de 200 máquinas públicas trabajan en el terreno para este fin, y se prevé que lleguen a ser 415 en total. Algunas de ellas lo hacen por la noche.
“Eso permite tener presencia del Estado por la noche, cuando se necesita seguridad y contar con vías más expeditas”, ya que durante el día hay mucho tránsito vehicular, especificó el mandatario.
A menudo, las personas que lo han perdido todo hacen guardia durante la noche en los escombros de sus casas, en algunos casos durmiendo en tiendas de campaña, para evitar que esos terrenos sean tomados por otras personas. Esto se repite en todos los barrios afectados, muchos de ellos construidos en zonas de viviendas erigidas de forma irregular.
Además, Boric anunció la llegada de servicios del Estado como el registro civil, el banco público, el instituto de salud laboral o el de asistencia judicial, ya que muchas personas perdieron toda su documentación debido al fuego.

Destacó que también hay puntos de apoyo veterinario para atender a mascotas, y unidades de enfermería para la aplicación de vacunas antitetánicas, asistencia en cortes y heridas oculares.
Se ha reforzado puntos de suministro de agua y las torres de electricidad, así como la instalación de baños públicos, una necesidad urgente. Se busca instalar 800 baños químicos para cubrir necesidades básicas.
Boric también incidió en la importancia de que haya ayuda psicosocial: se desplegarán 54 profesionales en duplas de asistentes sociales y psicólogos para reforzar la red local de atención de salud mental, especializados en apoyo en este tipo de emergencias.
“La salud mental importa”, enfatizó Boric, un presidente que ha reconocido que ha enfrentado dificultades en esta área en el pasado.
La magnitud de esta tragedia “ha sido muy grande”, reconoció el mandatario, pero enfatizó que el país se pondrá de pie, como siempre lo ha hecho.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Seguidores de Evo Morales anunciaron que van a renunciar “masivamente” a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)
El dirigente Omar Arce informó, tras una reunión del bloque que respalda a Morales, que se definió la “renuncia colectiva” de militantes del MAS en el departamento de La Paz, un proceso que iniciará el próximo lunes

Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

El Gobierno de Ecuador impulsa el ingreso de fuerzas militares extranjeras para luchar contra el narcotráfico
Expertos advierten sobre una falta de planificación, riesgos constitucionales y la descoordinación en la estrategia de seguridad

La familia de Ronald Ojeda pidió investigar la responsabilidad de Chile en su crimen
Ello, para determinar si las autoridades entregaron su ubicación al régimen de Maduro “por negligencia, desidia, mala fe o simple descuido”

Una mujer murió por la mordedura de una serpiente en Uruguay
El caso representa un evento poco frecuente en ese país, donde, si bien las mordeduras de ofidios venenosos no son inusuales, los fallecimientos derivados de ellas son excepcionales
