![Operativo militar en los exteriores](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNDDW6U32RGO7O2OBPJFEZ74WA.jpg?auth=fdabd4bba8ae09c4ff8dae0b00c15924bdbb61049bc61ea39482c86041ba25f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un total de 5.994 personas fueron detenidas en Ecuador durante los primeros 26 días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de los cuales 237 fueron arrestados por presunto terrorismo.
La cifra se desprende del último balance diario del Gobierno de Ecuador publicado este lunes sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario, donde 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Entre el 9 de enero y el 4 de febrero las autoridades ecuatorianas también afirman haber abatido a seis presuntos miembros de estas bandas ahora catalogadas como terroristas, mientras que dos policías fueron asesinados y otros once fueron liberados de distintos secuestros ejecutados aparentemente por estas mafias.
Durante ese periodo se han incautado 1.937 armas de fuego, 2.820 armas blancas, 1.049 alimentadoras (cargadores) de armas, cerca de 107.000 balas y más de 9.800 explosivos.
Las fuerzas del orden de Ecuador han decomisado también más de 43,2 toneladas de drogas y más de 117.000 dólares en efectivo.
De acuerdo al balance del Ejecutivo, en estos 26 días hubo 13 atentados a infraestructuras públicas y privadas e igual número a establecimientos policiales.
![Las fuerzas de seguridad ecuatorianas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KL72NIUAQBEBTN5HLIFNA2DC2A.jpg?auth=dbcfe0a18a016c3fd759ac35905afaa228e8cdd390f1a25eede88b77b421ceca&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por su parte, este lunes la Policía Nacional detuvo a ocho personas en una finca de las afueras de Guayaquil en presunta posesión ilegal de armas de entrenamiento, entre ellos dos presuntos miembros de la banda criminal ‘Los Choneros’ que en 2022 habían sido condenados por asesinato. Así lo afirmó en rueda de prensa el comandante Víctor Herrera, jefe de la Policía en la Zona 8, que comprende Guayaquil y su área metropolitana, quien manifestó su desconcierto porque los individuos estuvieran en libertad, pues recordó que la pena mínima establece el código penal de Ecuador por asesinato es de 16 años de prisión.
Las fuerzas del orden han desplegado 73.471 operativos y han aprehendido 28 embarcaciones, entre ellas un semisumergible cargado con droga, en el que estaban tres colombianos, ahora en prisión preventiva.
El “conflicto armado interno” fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el pasado 9 de enero ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, que incluyeron el secuestro de policías, alertas de explosiones, vehículos incendiados, motines simultáneos en cárceles con unos 200 rehenes que lograron ser liberados y la toma de un canal de televisión por parte de 13 encapuchados armados, ahora detenidos.
Durante esos motines se fugaron cerca de 90 presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, considerado uno de los cabecillas de la banda ‘Los Lobos’ y señalado de presuntamente planear un atentado contra la fiscal general, Diana Salazar. Hasta el momento han logrado ser recapturados 34.
![El Gobierno de Ecuador declaró](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCOM6DNJYZCJ5KB3M5I3M74ZVM.jpg?auth=e7ab3baaa3b3867d1da18d58ff63fc93b419703b605764dc64a911f2170d2769&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antes de esos episodios había huido José Adolfo Macías, más conocido como ‘Fito’, el líder de ‘Los Choneros’, una de las bandas más violentas del país, y catalogada ahora por el Gobierno de Daniel Noboa como “terrorista”.
En este contexto la ONU avisó este lunes a las autoridades de Ecuador que sus intentos por frenar la violencia armada en el país “deben ajustarse a la ley internacional”, en declaraciones del portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric, durante su rueda de prensa diaria en Nueva York.
Según Dujarric, el secretario general, António Guterres, “está muy preocupado por la amenaza que supone el crimen organizado a las instituciones nacionales en Ecuador”. Con todo, el portavoz insistió en que la respuesta del Gobierno debe estar a la altura de su compromiso con el Estado de derecho.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)