(Desde Quito, Ecuador) Las instalaciones de la Fiscalía de Manta fueron el blanco de un atentado sin heridos que dejó daños materiales. Según indicó el Ministerio Público, el ataque sucedió alrededor del mediodía (hora de Ecuador). Al conocerse el hecho, agentes fiscales y policiales se trasladaron al lugar para realizar las primeras diligencias como parte de la investigación abierta por este caso.
La ciudad de Manta está ubicada 395 kilómetros al suroeste de Quito, en la provincia de Manabí, cuyas costas son señaladas como apetecidas rutas de narcotraficantes para llevar grandes cargamentos de droga a destinos en otras partes de América y Europa, principalmente. Manabí ha sido catalogado como el hub para el blanqueo de capitales de Ecuador, además es la jurisdicción de donde se originan Los Choneros, la banda narcocriminal liderada por alias Fito, cuya fuga desató los hechos violentos que llevaron a declarar el conflicto armado interno en Ecuador.
![El atentado contra la dependencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/DS4GQBOG2NAY5HMSMQOFPR7FWQ.png?auth=373c79959e24504dfee41e4a64cae5375867ec8ce1d83eb5120bf562bc695606&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La Institución reitera su llamado a las fuerzas del orden para garantizar la seguridad del personal misional y administrativo de las fiscalías a escala nacional, de manera que puedan seguir cumpliendo con sus funciones de brindar acceso a la justicia a la ciudadanía”, indicó la Fiscalía General del Estado en un comunicado. Los funcionarios de la entidad han sido víctimas de amenazas y atentados, como lo sucedido el pasado 17 de enero, cuando sicarios acribillaron al fiscal César Suárez, que debía investigar la toma violenta de TC Televisión y quien seguía la pista del viaje de la mujer de alias Fito a la Argentina, de donde fue deportada junto a sus familiares.
![La Fiscalía difundió un panfleto](https://www.infobae.com/resizer/v2/LAH52LBUHJFI3ATIII3RIZZQHA.jpeg?auth=414a9e293275a32e911dfbb2113c57a0a5747178966d4b7d76aca93ed9c36dec&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El día en que Suárez fue asesinado, un documento oficial se difundió en la Fiscalía de Manabí que indicaba que el fiscal Suárez solicitó asistencia internacional a Argentina y que “se solicite a todas las Fiscalías de Manabí, una certificación de la situación jurídica de la señora Inda Mariela Penarrieta Tuárez; esto es, si la misma se encuentra en calidad de investigada y/o procesada dentro de algún expediente fiscal”.
Ante la consulta de Infobae, desde el departamento de comunicación de la Fiscalía General se informó que no pueden confirmar si dichos documentos son verídicos ni afirmar que Suárez investigaba a la esposa de alias Fito “porque la muerte del fiscal está en investigación. No se puede entorpecer ese proceso”. Actualmente, el caso está en la etapa de instrucción fiscal, que durará 30 días, a partir de la imputación de las dos personas sospechosas de haber matado al fiscal.
En el lugar del atentado de este 29 de enero, se encontró un panfleto que muestra la fotografía de alias Fito y una imagen con el grabado “100% Choneros”. En el texto se lee: “Con la familia no se metan. Ellos son aparte de todos mis problemas. Nosotros mandamos en todo el Ecuador”. Luego cierran con la amenaza de continuar atacando a las instituciones. Si el atentado se efectuó por parte de Los Choneros, la misiva estaría relacionada con las investigaciones contra la esposa de alias Fito.
![Foto de Adolfo Macías, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/HN4GGGMWCVABTNW3VIQD27YDV4.jpg?auth=6ab08458c684f4fcfc6dc46cd3ebf3ea8f357cb347351b934fb43c930c8032c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde que el presidente Daniel Noboa declaró el conflicto armado interno, el pasado 9 de enero, las fuerzas del orden han ejecutado 51.206 operativos a escala nacional para neutralizar a los integrantes de 22 grupos narcocriminales que han sido calificados como terroristas. Hasta el 28 de enero, según la más reciente información oficial, de 4.181 detenidos, 237 individuos serán procesados por terrorismo.
La ministra del Interior, Mónica Palencia, informó que antes del 9 de enero, se registraba un promedio de 27,8 muertes violentas por día. Mientas que ahora la cifra es del 10,6 como resultado de los operativos realizados por el Bloque de Seguridad. “Estamos reduciendo cifras y vamos a contenerlo”, dijo a Ecuavisa.
Últimas Noticias
Al menos 30 muertos luego de que un bus cayera por un barranco en Bolivia
El vehículo se precipitó unos 800 metros en la localidad de Yocalla, en el sur del país
![Al menos 30 muertos luego](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QA5ZVQGYFGTXKCLNQIU6SUDKM.jpeg?auth=e8a57f35f3bc07d457050d481aa36e67f85ddd4d8d936298663a4af72dccd63d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una ola de calor sofoca a Río de Janeiro en la antesala del Carnaval
Habitantes y turistas sufren este lunes con temperaturas superiores a 40ºC, en medio de multitudinarias fiestas callejeras previas al Carnaval, lo que puso en alerta a las autoridades de esta ciudad del sureste brasileño
![Una ola de calor sofoca](https://www.infobae.com/resizer/v2/7R6QWSP625BTLAXVA4BLV5AQQM.jpg?auth=cef74e1218121eaef9810f193640e4850a507c38014c8bca883c2addfd5cda87&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio reveló que más del 60% de los jóvenes chilenos sufre de ansiedad y depresión
“Hay más adolescentes con problemas de salud mental que aquellos que están totalmente sanos”, dijeron sus autores
![Un estudio reveló que más](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDMJHPRHSVFDJAPTQ6ZP6K3FFM.jpg?auth=62b379fb0a45d746abf824a51d571a333dd84635bd224baf671140eb0dc0a23a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al menos 30 policías heridos en el levantamiento de un bloqueo en Bolivia
Los agentes intentaron intervenir un piquete en la carretera internacional que conecta con Argentina. Según el reporte policial, fueron atacados por comunarios con piedras y bombas molotov
![Al menos 30 policías heridos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEXSK66BFFCJFC3VFRMZKJLEB4.jpg?auth=a55461e07d6239b6fea069fd572a566b815b1eb7d9ddc45ab4198609f1fddfb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un 55% de los chilenos asegura que votará por Evelyn Matthei, según una encuesta
La última entrega de Cadem arrojó además que un 60% no sufragaría por José Antonio Kast y un 61% no lo haría por Johannes Kaiser.
![Un 55% de los chilenos](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7OML7X2LRJPL2ADJTVT226L5Q.jpg?auth=f19f32dc2e53111d1ad563f5106b00a7fe27457d32de722c69b71f29a39d6d55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)