![Un grupo de personas afines](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABSIDBIWZNGH7HD5CRKL7SIGKM.jpg?auth=4d3059845cb733184a226e9872b6e09bb5fc1c68e5a6baaf8d2934d853d64823&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La ministra de Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, acusó a sectores y organizaciones afines al ex presidente Evo Morales de intentar propiciar un “golpe de Estado” en el país a través del bloqueo de carreteras.
Varias organizaciones afines a Morales han anunciado que llevarán a cabo un bloqueo indefinido de carreteras a partir del próximo lunes en demanda por la renuncia de magistrados prorrogados, y como medida de presión para exigir elecciones judiciales.
Sin embargo, la ministra Prada ha recalcado que la responsabilidad de la preselección de los candidatos para las elecciones judiciales corresponde a la Asamblea Legislativa y que en ese proceso “se cometieron una serie de entorpecimientos”, recoge El Deber.
“El interés por parte de algunas personas, que hoy se embanderan el nombre de la justicia, no es un compromiso real con la justicia para el pueblo, sino un interés político de generar un conflicto vinculado a una clase política”, ha añadido la ministra.
De acuerdo con Prada, estos grupos “coinciden en agenda y coinciden en intereses”, y buscan repartirse cargos judiciales “desde la generación de un problema judicial” a la par que “propiciar un golpe de Estado” y “propiciar una desestabilización y convulsión”.
Pese a todo, la ministra de Presidencia ha recalcado que el presidente de Bolivia, Luis Arce, y su Ejecutivo consideran que se deben llevar a cabo las elecciones judiciales como se establece en la Constitución, aunque estas no vayan a resolver los problemas que acarrea el país en esta materia.
![El ex presidente boliviano Evo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE5EHIEPQ5GUVJCXNDRNVRKXEU.jpg?auth=4ed38736e86a7f975b59e584141f61856a5e070e98f1149e0d65282059baa7ba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Exigen renuncias
Los sectores afines a Morales dieron 72 horas para que todos los magistrados renuncien a sus cargos, caso contrario comenzará un bloqueo de carreteras el lunes.
Esta semana también se registraron varias protestas en Sucre, donde se encuentra el Órgano Judicial del país, exigiendo la renuncia de los magistrados. Hasta ahora cuatro se alejaron de sus cargos.
La Constitución, vigente desde 2009, introdujo los comicios para elegir cada seis años a las máximas autoridades de los tribunales Supremo de Justicia (TSJ), Agroambiental, el TCP y del Consejo de la Magistratura, con candidatos preseleccionados por dos tercios en el Legislativo.
En las elecciones judiciales de 2011 y 2017, la mayoría de electores votaron nulo y blanco en rechazo a los procesos, al considerarlos manipulados por la mayoría legislativa del Movimiento al Socialismo (MAS) para elegir a jueces afines al oficialismo.
Los nuevos comicios debían celebrarse en diciembre de 2023, pero el proceso de preselección de candidatos se trabó en el Parlamento, de mayoría oficialista, ante lo cual, el TCP decidió prorrogar su mandato y el de otros magistrados para evitar un “vacío de poder”.
El Gobierno de Luis Arce indicó que Evo Morales intenta “convulsionar el país”, y que la solución es que la Asamblea Legislativa llegue a un consenso para lanzar lo más antes posible la nueva convocatoria para las elecciones judiciales.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)