![Kevin Sullivan, vicesecretario de Estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KBUSS5QM5AXZIYZRKI6EBSXKI.jpg?auth=e6478b4461117c0b82e697aa2aa5f85212708487abf870f98eac671b96c6c7ff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estados Unidos instó a los gobiernos de Latinoamérica a tener cautela con respecto a su relación comercial con China, para no quedar a merced del gigante asiático, según se desprendió de una entrevista realizada por el medio La Tercera a Kevin Sullivan, vicesecretario de Estado adjunto para Brasil, el Cono Sur y asuntos andinos, de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, en la que abordó diversos temas relacionados con la situación actual en América Latina.
“China es sin duda un socio comercial en la región. Para todos los países de la región. Y es natural que tenga cierta presencia y cierta relación con todos los países. Pero nosotros sí pensamos que es importante que los países y los gobiernos en la región pongan un ojo crítico en esa relación”, afirmó. “Y siempre tenemos un intercambio entre nuestros gobiernos para intercambiar informaciones y tratar de generar propuestas positivas, alternativas para que los gobiernos tengan opciones y pueden ir eligiendo su camino y no quedar a merced de un socio muy grande como China”.
![“China es sin duda un](https://www.infobae.com/resizer/v2/QAIM566O6VHYFLFMH65W6ZLT7Y.jpg?auth=09c8ce3d60a772837a5eb977f60aeba5fdaa2a6e88b4a7175d62bccf4dd2bb82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otra parte, dijo que Estados Unidos tiene como prioridad trabajar con los países de Latinoamérica “para dar respuesta ante la amenaza de organizaciones ilícitas que generan efectos nocivos en el flujo de drogas hacia Estados Unidos y Europa”.
En cuanto a la crisis en Ecuador, Sullivan reveló que Estados Unidos está trabajando estrechamente con el nuevo gobierno del presidente Daniel Noboa para abordar el desafío planteado por las organizaciones criminales. Destacó la importancia de la cooperación en la aplicación de la ley y la necesidad de aumentarla ante la amenaza que representa el flujo de cocaína desde países vecinos.
Señaló que la amenaza de estas organizaciones ilícitas “atentan contra la integridad de las instituciones en países de la región, lo que Ecuador está experimentando en carne propia ahora de una nueva manera”, aseguró. “Con todos estos gobiernos en la región tenemos relaciones de mucha confianza en la cooperación, en cuanto a lo que nosotros decimos law enforcement o aplicación de la ley”.
Respecto al aumento de violencia en Ecuador, Sullivan atribuyó este fenómeno al flujo de cocaína desde países vecinos y al uso de los puertos ecuatorianos para la exportación de drogas, lo que ha permitido a las organizaciones criminales expandir su influencia. Subrayó los esfuerzos de Noboa para restaurar el control estatal en las cárceles y combatir la influencia de estas organizaciones.
![Ecuador libra una guerra contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOXC7CCOJJCS7ABLMFZBW4FKHE.jpeg?auth=3166c4e9401be81668ad54988ae19c7b1d2e1f237a20e3248cf1eefef5b16587&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Al abordar la situación en Colombia, donde los cultivos de coca alcanzaron un récord el año pasado, Sullivan reconoció la relación de largo plazo con el país y la colaboración para enfrentar a las organizaciones transnacionales: “Estamos viendo a un incremento en el flujo por la frontera sur hacia Ecuador y ese flujo está generando nuevos desafíos para Ecuador”.
También informó sobre las reuniones planificadas entre Colombia, Ecuador y Perú para desarrollar estrategias conjuntas y compartir inteligencia en la lucha contra actividades ilícitas.
El diplomático estadounidense, con amplia experiencia en la región, destacó la importancia de trabajar en conjunto frente a la creciente ola migratoria y los desafíos de seguridad que enfrentan los países. Sullivan reconoció la magnitud sin precedentes de la ola migratoria en la región.
“El tema principal, en realidad, es el éxodo enorme que ha producido la larga crisis en Venezuela. Ya más de un quinto de la población ha buscado salir del país y muchas veces lo ha hecho de forma irregular y está generando desafíos muy importantes en casi todos los países de la región como Colombia, Chile, Perú, Argentina y siempre genera muchas necesidades a nivel social”, aseveró.
![Con más de 3.000 km](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFUN5Y73MRDCNPAU2RE6U4U6X4.jpg?auth=aa31eb20b4d3a8a88a92e0917bc9ed97ba98fdcfec6ffe10eb362246cf652594&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sullivan dijo en la entrevista con La Tercera que la crisis en Venezuela “tiene mucho tiempo y está afectando de forma negativa a toda la región, además de los mismos venezolanos que están sufriendo desde hace mucho tiempo, y por eso estamos ya tomando un acercamiento nuevo de promover, de apoyar el proceso de diálogo entre la oposición democrática en Venezuela y los representantes de Nicolás Maduro a través de esta hoja de ruta que se acordó y se anunció en Barbados hace un par de meses”.
Aseguró que EEUU continuará apoyando la implementación de ese acuerdo: “Lo hemos hecho a través de un levantamiento parcial de las sanciones nuestras para incentivar la implementación plena de ese acuerdo. Seguimos en contacto con las partes y ya con vistas a un proceso electoral competitivo. Este año vamos a seguir pendientes para ver de qué manera podemos apoyar mejor ese proceso”.
Antes de ocupar su actual cargo, Kevin K. Sullivan fue embajador de Estados Unidos en Nicaragua, puesto en el que se desempeñó desde 2018 hasta mayo de este año. Fue representante permanente adjunto ante la Misión de los Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos en Washington, DC y jefe adjunto de Misión/encargado de Negocios en Buenos Aires, Argentina, entre otras funciones que realizó a lo largo de su carrera.
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)