
La Asamblea Nacional de Ecuador expresó este martes su apoyo a las Fuerzas Armadas y de Seguridad del país, tras la declaración de “conflicto armado interno” del presidente Daniel Noboa, motivada por la irrupción de un grupo armado en un canal de televisión de Guayaquil y ataques simultáneos en varias ciudades, que dejaron al menos diez muertos y tres heridos.
En una declaración pública, firmada por todas las bancadas y representantes de todas las organizaciones políticas, el Legislativo manifestó su respaldo a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y todos los funcionarios que cumplen y hacen cumplir la Constitución y la ley. Asimismo, reconoció y valoró su dedicación y esfuerzo para preservar la seguridad, la paz y la vida de los ciudadanos.
El comunicado indicó que este respaldo incluye la adopción de indultos y/o amnistías en los casos que sean necesarios para garantizar la labor de estos estamentos.
También se refirió a la situación en las cárceles del país, donde se registraron motines en seis centros penitenciarios y los reclusos retuvieron a funcionarios de prisiones, lo que llevó al presidente Noboa a declarar el estado de excepción.
La Asamblea Nacional respaldó las acciones del Gobierno Nacional en materia de seguridad para restablecer la paz y el orden en el territorio nacional. Además, exigió que se determinen y se sancionen con el máximo rigor de la ley a los responsables de las fugas carcelarias.

Los miembros del Legislativo enfatizaron que están trabajando en unidad, sin importar las diferentes corrientes políticas e ideológicas que representan. “La situación actual exige colaboración y cohesión. Estamos comprometidos en abordar este desafío con responsabilidad y de manera conjunta”, subrayaron.
En cuanto al control político, aseguraron que actuarán con oportunidad y prudencia. “Entendemos la coyuntura actual y no obstaculizaremos las funciones de ninguna autoridad pública, manteniendo siempre el respeto a la institucionalidad durante este estado de excepción”, señalaron.
Finalmente, reafirmaron su “compromiso con la unidad nacional, la estabilidad democrática y la seguridad de todos los ciudadanos”.
Entretanto, la Fiscalía ecuatoriana anunció que procesará a trece personas por el delito de terrorismo debido a que ingresaron armados en las instalaciones de una cadena de televisión y por retener al personal del medio de comunicación, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
El alcalde de Guayaquil subrayó que su compromiso “es con la seguridad” de la ciudad: “Vamos a trabajar de manera proactiva y colaborativa con la fuerza pública, a quienes apoyamos irrestrictamente. Seguiremos cooperando con nuestro contingente local de seguridad para fortalecer la respuesta conjunta ante la seria crisis de seguridad”.

También hizo un llamado a la “unidad nacional” y mostró su confianza en que “las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional “tomarán las medidas necesarias para restablecer el orden y la paz en el país”. El alcalde se solidarizó con las familias de las víctimas y envió su disposición al mandatario.
La violenta jornada comenzó cerca de las 14:00 hora local. En todo el día, los centros de monitoreo atendieron 1.932 llamadas y 650 emergencias.
Según el municipio de Guayaquil, a las 16:00 horas se habían registrado 29 incidencias críticas.
“No hay palabras que puedan llenar un vacío para las personas que han perdido un ser querido hoy”, aseguró Álvarez. “Son momentos duros, pero cuando la calle se pone dura, solo los duros caminan, y aquí estamos”, agregó.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Fronteras porosas y amenazas externas: Brasil apunta a sus bordes en su política de seguridad pública
Su territorio tiene 16 mil kilómetros de límites terrestres con 11 de los 13 países sudamericanos, además de casi 11 mil kilómetros de costa. El desafío de controlar esas distancias es mayúsculo
El curioso auge del billar en Cuba: “La revolución no pudo borrarlo”
En La Habana, jugadores presionan para institucionalizar la práctica como disciplina deportiva, después de que el régimen comunista lo restringió en la isla. Torneos y una comunidad creciente reflejan su potencial

Cayó al agua el camarero de un crucero que salió desde Uruguay rumbo a Camboriú
La embarcación se percató de la ausencia del hombre, un filipino de 32 años, 200 kilómetros después de la caída

El canciller uruguayo habló sobre el régimen de Maduro: “Si algo demostró, es que no tiene voluntad de diálogo”
Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores saliente, advirtió que no se trata solo de la falta de democracia, sino que se transformó en un asunto de “seguridad continental”

José Mujica llegó a un campamento de jóvenes militantes y habló sobre su cáncer: “Soy boleta”
Durante una ola de calor, el ex presidente uruguayo recordó sus inicios en la militancia con 14 años. “Es la causa de mi vida”, reflexionó
