![Presos se toman los techos](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZDYH5NNIBGTZN6YAOIHLKMQZI.jpg?auth=25270abfcad420d5aaaa49b3d41ce17d1f9de8c79a04ad9ded448f8e28ab5414&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el marco de una nueva crisis de violencia en las cárceles de Ecuador, y mientras la Justicia y las fuerzas de seguridad buscan al delincuente prófugo Adolfo Macías (alias ‘Fito’), el presidente Daniel Noboa declaró el Estado de excepción el lunes en el país andino. Este martes un grupo armado tomó el control de un canal de televisión donde se transmitía un programa de noticias en en vivo.
Ecuador los dos grupos controlan el narcotráfico en el país son Los Choneros y Los Lobos. La cárcel de Turi, en Cuenca a 461 kilómetros al sur de Quito, es el reclusorio está controlado por Los Lobos.
Los Lobos han fortalecido su presencia en el crimen organizado de Ecuador, diversificando sus operaciones más allá del narcotráfico. El grupo criminal ha ampliado su rango de actividades ilícitas para incluir la minería ilegal, la comercialización de vacunas falsificadas y la trata de personas. Sobre esta transformación, el ex viceministro de Interior y analista de seguridad, Max Campos, comentó: “Han ido cambiando y mutando”, evidenciando la adaptación de la banda a distintas formas de delincuencia.
Según Campos, Los Lobos dominan áreas clave de la cadena delictiva, manipulando puntos estratégicos dentro del territorio ecuatoriano para facilitar sus actividades criminales.
La plataforma ciudadana SOS Cárceles ha indicado que los atentados registrados en varios lugares del país en 2023 se debieron al traslado del cabecilla de Los Lobos, alias Gordo Lucho, quien fue reubicado desde la Cárcel de Latacunga hacia la prisión de máxima seguridad La Roca. El entonces secretario de seguridad, Wagner Bravo, sin referirse a un grupo delincuencial específico, dijo en una entrevista radial que los carros bomba que estallaron en Quito en 2023 “posiblemente son repercusiones ante los traslados (de presos) que se hacen a las diferentes cárceles del país”.
Los Lobos serían los protagonistas de dos amotinamientos. El 24 de julio de 2023, Infobae conoció, a través de una fuente cercana a las prisiones, que tanto la huelga de hambre como la retención de guías que entonces sucedió estaría relacionada con la intención de las autoridades de realizar traslados de miembros de Los Lobos que están en las cárceles del país. El Centro de Privación de Libertad de Azuay, más conocido como la cárcel de Turi, es el centro de operación de esta banda. Antes, el fin de semana del 22 y 23 de julio, en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más violenta del país, también registró una masacre.
![A finales de julio se](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGMGYJIVA5ESNBH2OWBXCP4O3Q.jpg?auth=88b5546d4362b1efdbc39e2983b73107b5f81acc285cb246756c0310efcd31e7&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En esa prisión ubicada en Guayaquil los problemas se iniciaron por una pugna entre Los Tiguerones y Los Lobos, bandas criminales que lideran los pabellones 8 y 9 de esa cárcel, respectivamente: “La actual ruptura de acuerdos entre los grupos de delincuencia organizada Lobos y Tiguerones, ha generado la intención de tomar posesión de forma unilateral en diferentes ciudades del país, ocasionando un ambiente de hostilidad entre estos dos grupos, lo cual ha desatado un enfrentamiento armado, siendo punto de inicio el Centro de Privación de Libertad Guayas No 1. (Penitenciaría)”, se lee en el decreto presidencial que Guillermo Lasso emitió para declarar en estado de excepción a todo el sistema carcelario.
En el estudio sobre la evolución del narcotráfico en el Ecuador, la Policía Nacional explica que entre 2021 y 2022 se realizaron traslados de varios miembros de Los Lobos a distintas prisiones del país. Lo que permitió que su rango de operación desde las cárceles se extienda a Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Los Ríos, Napo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, El Oro, Azuay y Loja.
De acuerdo con la Policía, esta agrupación delictiva nació en la provincia de Azuay, cuya capital es Cuenca, en 2019, bajo el liderazgo de Wilmer Chavarría alias Pipo o Tuerto, que habría sido integrante de Los Choneros, la megabanda más grande del país. Tras obtener su prelibertad en 2019, alias Pipo se radicó en Santo Domingo de los Tsáchilas. Allí se habría unido al clan familiar Franco Cedeño con quienes coordinó sus actividades ilícitas. Mientras alias Rasquiña lideró a Los Choneros, la relación de esa banda con los Lobos fue de paz. Según la Policía: “la relación con alias JL o Rasquiña determinó el ascenso de Los Lobos durante esos años, al punto de que alias Pipo proporcionaría hombres para la seguridad personal de alias JL o Rasquiña”.
Tras el asesinato de alias Rasquiña, las bandas entraron en disputas. Esa falta de acuerdos con los nuevos líderes de Los Choneros, alias Fito y alias JR (este último asesinado en Colombia), sería el origen de las masacres en las cárceles de Ecuador.
![Los Lobos con Los Pipos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJSTVTVPQJC2RAF3LWTMZE7W5Y.jpeg?auth=1876f275733a201221beb18a0b8473518654bf9799c217af97760dabfbc82f25&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Se cree que alias Pipo está muerto, aunque hay dudas sobre ello. El medio GK publicó que “la Policía cree que está muerto y que el nuevo líder de Los Lobos es alias Esteban, el hijo de la pareja de alias Pipo. Se desconoce por qué no se ha podido probar la muerte de Chavarría, pero hay dos teorías muy distintas. Una dice que Chavarría fue uno de los 34 reos que fallecieron en la cárcel de Turi tras los motines del 23 de febrero, que a nivel nacional causaron la muerte de 79 personas privadas de la libertad. La otra teoría dice que alias Pipo estaba en libertad, aunque se sabe que estaba preso desde 2017, y que fue asesinado por orden de Los Choneros en una finca en la provincia de Los Ríos. La Policía no ha podido responder sobre la veracidad de ninguna de estas teorías”.
En número de integrantes, Los Lobos son la segunda megabanda más grande del Ecuador. Se estima que 8.000 prisioneros se adhieren a la pandilla. Los Lobos (8.000) con Los Pipos, Los Chone Killers (900 miembros) y Los Tiguerones (1.200 miembros), se agruparon bajo el nombre de Nueva Generación. Ellos disputan con Los Choneros el control de las rutas por donde el narcotráfico envía droga, especialmente cocaína, a Estados Unidos y países de Europa. Sin embargo, estas alianzas han sufrido rupturas en los últimos meses, según la información oficial incluida en los decretos ejecutivos sobre las cárceles.
El portal Insight Crime explica que “la principal fuente de ingresos de los Lobos se origina en el trasiego de cargamentos de cocaína para grupos colombianos y mexicanos que mueven la mercancía por Ecuador”. A los Lobos se los relaciona con el cartel Jalisco Nueva Generación. Mientras que a Los Choneros con el cartel de Sinaloa.
![La cárcel de Turi es](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROO5X7MITRBJPDC2AYQRNK74WE.jpg?auth=d4b288952baeaab23136fe1b0a5b755a8d3c69785b2e5ebe3e393c6487720821&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio de Prisiones de Ecuador, frente a los últimos hechos y retenciones, ha exhortado “a las autoridades del Gobierno y mandos superiores de la Policía atender el reclamo del grupo de uniformados (de estar retenidos e incomunicados) evitando toda medida en represalia por sus declaraciones”.
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)