![Esta es una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWWLFVAQNBDTBP2WMPZKRER4ZE.png?auth=a997e3b5ce293ececfba639e4c3661dee2c2f5efdbf16b439afadbdcf6c09894&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El comandante general de Policía de Ecuador, César Zapata, indicó que Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la megabanda Los Choneros no se encuentra en su celda en la cárcel regional de Guayaquil. Según Zapata, durante una intervención que las fuerzas del orden realizaron esta tarde en la prisión, los agentes se percataron que alias Fito no estaba en el complejo carcelario. La Fiscalía General informó que inició una investigación de oficio por la fuga del cabecilla.
Según confirmó una fuente reservada a Infobae, alias Fito habría abandonado la prisión al enterarse de un posible traslado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, a donde ya lo habían movilizado el pasado 12 de agosto de 2023. Sin embargo, el 8 de septiembre del año pasado, un juez ordenó que se lo regrese a la cárcel Regional de la que desapareció este fin de semana.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó la tarde de este domingo al Consejo de Seguridad Pública y del Estado para sesionar en Guayaquil. A pesar de la insistencia de la prensa, el pronunciamiento oficial sobre este caso ocurrió siete horas después de las primeras alertas sobre la fuga de alias Fito. Incluso el gobierno anunció un mensaje a la nación pero lo canceló.
![Adolfo Macías, alias 'Fito', líder](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQ4C3HZZLBHRPMGBM2IF6RBFIY.jpg?auth=7e899e29b62cc50108535f864a7e9de0056d60028f200d1551f679efb570bd5d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El pronunciamiento gubernamental estuvo a cargo de Roberto Izurieta, secretario de Comunicación de la Presidencia, quien aseguró que más de 3.000 miembros de las fuerzas de seguridad (Policía y Fuerzas Armadas) intervinieron la cárcel Regional para buscar a alias Fito: “La operación continúa. No podemos dar muchos detalles”, indicó.
El comandante Zapata explicó que tanto la Policía como las Fuerzas Armadas realizan investigaciones para conocer el paradero de alias Fito. El general reiteró que las fuerzas del orden cuentan con el respaldo gubernamental e indicó que el Ministerio Público inició las diligencias esta tarde: “Vamos a continuar en la parte interna con los operativos hasta dar con la ubicación de este ciudadano”, aseguró.
Alexandra Zumárraga, ex directora de Rehabilitación y experta en seguridad, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que alias Fito “comandaba” la cárcel Regional y que “si estaba preso, era porque quería”. Según contó Zumárraga a Infobae en octubre de 2023, los hombres de alias Fito resguardaban esa cárcel. La periodista ecuatoriana en el exilio, Karol Noroña, también se pronunció en X y reportó que: “Hasta Navidad, alias Fito estaba en la cárcel regional. (...) Fito escapó a vista y paciencia de todo el sistema”.
![El cabecilla de Los Choneros,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7N5A273RFBC7BPBM6QDF7UZ3HI.png?auth=e82a0678647758f9f5c4cc309bb943b16ef18995f12b6dc6bf2eeec75899a789&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El cabecilla de Los Choneros no era un preso común, contaba con privilegios que incluso fueron recogidos en un informe que elaboró una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que visitó Ecuador. En septiembre de 2023, se realizó el lanzamiento de un narcocorrido en honor a alias Fito. El video tenía imágenes del cabecilla dentro del pabellón de la cárcel Regional.
Alias Fito ha sido sentenciado por delincuencia organizada y asesinato. El cabecilla debe cumplir 34 años en prisión. El líder de Los Choneros tiene un largo historial criminal y esta no es su primera fuga. En el 2013, cuando estaba preso en la cárcel de máxima seguridad La Roca, también escapó. En el 2021, su hija fue secuestrada. Un año después, intentaron asesinar a su hijo.
Desde mayo de 2023, alias Fito se convirtió en el único cabecilla de Los Choneros, pues alias JR, con quien compartían el liderazgo de la megabanda fue asesinado en Colombia. Durante la campaña presidencial de agosto de 2023, el ex candidato Fernando Villavicencio dijo haber sido amenazado por el líder de Los Choneros. el 9 de agosto, Villavicencio fue asesinado. El magnicidio aún es investigado por las autoridades.
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)