Chile: Gabriel Boric despidió a su jefa de prensa tras denuncias de maltrato laboral

La destitución de Tatiana Klima se debió también a diferencias con el mandatario y una mala relación con la prensa extranjera

Guardar
Tatiana Klima tiene al menos
Tatiana Klima tiene al menos cinco denuncias de maltrato laboral que dieron origen a una investigación que está a punto de entregar sus resultados.

(Desde Santiago, Chile) Fue un remezón que sacudió a La Moneda: Tatiana Klima, la mujer hasta ahora responsable de las comunicaciones de la Presidencia, informó la tarde de este miércoles su renuncia tras dos años desempeñando un rol clave en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

La periodista señaló en un comunicado que “estos dos años en el Gobierno han representado un gran desafío en lo profesional, trabajo que siempre tuvo como objetivo colaborar en la puesta en marcha de un proyecto transformador que apunte a la búsqueda de mayor igualdad y justicia para Chile, programa que respaldé desde la campaña presidencial”, según consigna un nota del diario El Mostrador.

Fuentes al interior de la casa de gobierno aseguraron que su desvinculación no habría sido precisamente voluntaria, y tendría su origen en al menos cinco denuncias de maltrato laboral. Dichas denuncias fueron recibidas por la administradora de La Moneda, Antonia Rosas, quien inició una investigación que estaría a punto de entregar sus resultados.

Tatiana Klima trabajó en la campaña de Boric y llegó a ser una de sus asesoras más influyentes. Su partida se realizó tras una conversación entre ella y el Presidente, y en La Moneda señalaron que, debido a su estilo ejecutivo y frontal, tuvo diferencias al interior de La Moneda, específicamente con el llamado “segundo piso” a cargo de Miguel Crispi y al cual también pertenece Carlos Durán, jefe de gabinete del Presidente Boric. Las mismas fuentes indicaron que ese estilo no acomodaba del todo al Mandatario.

Lo cierto es que la relación profesional de la ahora ex colaboradora del mandatario chileno con la prensa no ha sido sencilla, especialmente con los periodistas extranjeros, quienes a través de la Asociación de Corresponsales de Prensa Internacional enviaron varias cartas reclamando a Carlos Durán por su manejo comunicacional.

No solo eso: hace un par de semanas representantes de los corresponsales extranjeros comunicaron a La Moneda que la relación con Klima era “insostenible” y que de persistir se rompería relaciones laborales con La Moneda.

En su comunicado de despedida, Tatiana Klima agradeció el respaldo del Presidente Boric y su equipo a lo largo de su tiempo en el cargo. Sin embargo, hizo hincapié en la necesidad de renovar y reforzar liderazgos de cara al “nuevo ciclo” que se inicia en el 2024.

“El nuevo ciclo que comienza a partir del 2024 requiere renovar y reforzar nuestros liderazgos en todos los espacios,” dijo en su escrito difundido internamente en La Moneda.

En el mensaje, Klima también aprovechó de agradecer “el ambiente de colaboración y profesionalismo que siempre tuvo la prensa acreditada en La Moneda”.

Nicole Vergara y el presidente
Nicole Vergara y el presidente Boric son viejos conocidos, pues ella fue su jefa de comunicaciones mientras ejerció como diputado.

La nueva jefa

En un rápido enroque y a solo minutos de la renuncia de Klima, desde La Moneda informaron que el presidente Gabriel Boric había decido nombrar como nueva directora de Comunicaciones de la Presidencia a Nicole Vergara Domínguez, quien comenzará sus funciones a primera hora el martes 2 de enero de 2024.

Periodista y licenciada en Comunicación Social de la Universidad de Chile y magíster en Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Nicole Vergara fue jefa de Comunicaciones de Boric mientras ejerció como diputado en el Congreso Nacional, así como también se desempeñó como Directora de Comunicaciones del centro de estudios Espacio Público. Anteriormente, trabajó como periodista en la Secretaria de Comunicaciones del segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, en Canal 13 y en la Fundación Teatro a Mil.

Desde 2022 es parte del equipo de asesores de la Presidencia de la República. En 2023 asumió la jefatura de Comunicaciones del Ministerio del Deporte durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

Guardar