Un grupo aliado a Evo Morales en Bolivia sentenció: “Condenamos a muerte a los empresarios terratenientes”

El líder de la Federación Especial de Comunidades Interculturales, que ocupó una propiedad de 1.800 hectáreas para cosechar la soya y venderla, está bajo arresto domiciliario. Pero ahora renueva sus amenazas

Guardar
El ex presidente boliviano Evo Morales (EFE/Luis Gandarillas/Archivo)
El ex presidente boliviano Evo Morales (EFE/Luis Gandarillas/Archivo)

Asaltantes de tierras, aliados de Evo Morales, condenan a muerte a empresarios privados propietarios de predios en Guarayos, Santa Cruz, creando un conflicto entre las leyes de Bolivia y los intereses de los cocaleros y narcotraficantes.

Sixto Canaza, dirigente de los asaltantes de tierras, tiene arresto domiciliario por haber encabezado el secuestro de policías y periodistas en el sector de Las Londras hace dos años, pero sigue muy activo y ahora es el cabecilla de los que amenazan de muerte a los empresarios privados que tienen posesiones allí.

Los asaltantes llegaron a ocupar una propiedad de 1.800 hectáreas en la zona en época de cosecha de la soya, y después de cosecharla y vender la producción se declararon campesinos sin tierras. Ahora vuelven a las andadas y tuvieron un enfrentamiento con los campesinos de la zona, en que murieron dos personas.

Después de esos hechos, los asaltantes divulgaron un anuncio en que dijeron que “la Federación Especial de Comunidades Interculturales, Productores Agropecuarios de San Julián Norte, junto a las comunidades de la central Pailitas, los hijos de la familia intercultural de la Federación Norte, resuelve: primero; condenamos a muerte a los empresarios terratenientes asentados en el sector Las Londras”.

Nicolás Ramírez Taboada, de la Federación Intercultural San Julián, perteneciente a la comunidad 24 de Septiembre Pailitas-La Londras, llegó a decir: “Ahora sí vamos a agarrar armas y nos vamos a hacer respetar”.

El dirigente del comité Pro Santa Cruz Fernando Larach preguntó entonces: “¿Dónde está el ministro de Gobierno, el viceministro de Régimen Interior, el fiscal departamental y el comandante departamental para aprehender a este señor? Eso es un delito flagrante. ¿Cuándo se resolverá el caso Las Londras? Esto quedará en lo mismo”.

El abogado Gary Prado opina que con estos hechos, se confirma el fracaso del “Estado plurinacional” creado por el MAS.

Ante esa y otras críticas por la actitud pasiva del gobierno frente a estos hechos delictivos se han producido algunas reacciones, aunque por el momento muy tibias.

La abogada Raquel Guerrero, vinculada al caso Londras, había advertido en su momento que los grupos armados en el conflicto por tierras iban a proliferar debido a la ausencia de Estado de derecho en la zona de Guarayos.

Con mucha cautela, la justicia decidió ahora iniciar una investigación sobre el anuncio de que los grupos de asaltantes tomarán las armas para matar a los propietarios.

Plantación de soja en un campo de Cuatro Cañadas, en el departamento de Santa Cruz (Bolivia). EFE/Elena Rodríguez
Plantación de soja en un campo de Cuatro Cañadas, en el departamento de Santa Cruz (Bolivia). EFE/Elena Rodríguez

La fiscalía de Santa Cruz decidió actuar aprovechando que Evo Morales, el comandante de los asaltantes, llamados “interculturales”, está en Buenos Aires, donde se sospecha que organiza grupos de choque entre los residentes bolivianos para crear problemas al presidente electo Javier Milei. En radio Fides se difundió la versión de que Morales podría ser o detenido en Argentina o expulsado de ese país por estar empeñado en acciones que están prohibidas para todos los extranjeros en todos los países.

El vocero presidencial, Jorge Richter, dijo que el gobierno no tolera la existencia de grupos armados, porque así lo dicta la constitución cuando dispone que sólo las fuerzas armadas y la policía tienen derecho a portar y usar armas en el país.

Sin embargo, pocos minutos después de esas declaraciones surgió otra amenaza de un grupo armado que se instaló en San Carlos, también en Santa Cruz, donde los asaltantes de tierra, de un “área protegida”, enviaron un mensaje muy claro: “Si llegan aquí, aténganse a las consecuencias”.

Por el momento, esta amenaza ha sido efectiva, porque la policía no ha enviado oficiales para controlar la zona y proteger de veras esa zona “protegida”. Los asaltantes llevaron maquinaria pesada para destruir la selva.

Las Fuerzas Armadas están paralizadas desde que se difundió la denuncia de que los comandantes reciben del gobierno la autorización para alquilar amplias áreas de parques nacionales a quien quisiera explotarlas.

Ahora es el caso de empresas chinas que operan en los ríos de la región amazónica, donde explotan oro mediante el uso indiscriminado y dañino de mercurio, que está envenenando el agua y la tierra. Los pueblos aborígenes denuncian que el mercurio afecta a los peces de los ríos, que son el único alimento que tienen, lo que está provocando enfermedades a los niños.

Según las denuncias difundidas por radio Fides, los comandantes militares no solamente cobran alquiler por la explotación de “áreas protegidas”: exigen que los arrendatarios, en este caso los chinos, les entreguen un porcentaje del oro que obtienen.

El abogado Gary Prado, hijo del general del mismo nombre que capturó al Che Guevara en 1967, opinó en las redes sociales: “Cuando el Estado no es capaz de arbitrar los intereses contrapuestos de sus ciudadanos y algunos de ellos utilizan la fuerza para imponer sus objetivos en desmedro del patrimonio o los derechos de otros, se instala la anomia en este fracasado Estado Plurinacional”.

“Por eso los delitos de amenazas coacción, lesiones gravísimas posesión de armas de fuego y otros quedan en la impunidad. Porque sus autores son parte del esquema de dominación y poder que nos mal gobierna y son además útiles a los fines de la disputa por el territorio y la tierra.”

Carlos Chalup, analista político de Camiri, dijo que todo esto confirma los temores de que Bolivia ya es un “Estado fallido”.

Guardar

Últimas Noticias

González Urrutia apuesta a la caída del dictador Maduro para asumir como presidente de Venezuela el 10 de enero

Apoyado por la comunidad internacional, el mandatario electo decidió viajar a Caracas para enfrentar al régimen chavista y forzar su juramento oficial acompañado por María Corina Machado
González Urrutia apuesta a la caída del dictador Maduro para asumir como presidente de Venezuela el 10 de enero

La oposición venezolana pidió a la CPI investigar la muerte de tres presos políticos tras el fraude de Maduro

La Plataforma Unitaria Democrática llamó a los magistrados de La Haya y a la comunidad internacional a no permanecer indiferentes tras los “dolorosos casos” de estos civiles, que “hoy enlutan a familias venezolanas”
La oposición venezolana pidió a la CPI investigar la muerte de tres presos políticos tras el fraude de Maduro

La OEA instó a Bolivia a completar la renovación de jueces con un mecanismo “apegado a la Constitución”

En su informe preliminar, la misión observadora de las elecciones judiciales exhortó a todas las instituciones bolivianas a buscar con urgencia una solución que permita completar la selección de los magistrados pendientes
La OEA instó a Bolivia a completar la renovación de jueces con un mecanismo “apegado a la Constitución”

Jorge “Tuto” Quiroga oficializó su candidatura para las elecciones de 2025 en Bolivia: “Cambiaremos el destino del país”

“Faltan pocos meses para que despidamos a esta lacra gubernamental”, añadió el ex presidente boliviano durante un evento realizado en La Paz
Jorge “Tuto” Quiroga oficializó su candidatura para las elecciones de 2025 en Bolivia: “Cambiaremos el destino del país”

El régimen de Maduro afirmó que el gendarme argentino secuestrado en Venezuela está siendo procesado por “terrorismo”

Según el canciller de la dictadura, Yván Gil, estos presuntos planes de conspiración involucran al presidente de Argentina, Javier Milei, y a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich
El régimen de Maduro afirmó que el gendarme argentino secuestrado en Venezuela está siendo procesado por “terrorismo”
MÁS NOTICIAS