La Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay anunció que ha inhabilitado temporalmente ocho puestos de control migratorio fluviales con Argentina y Brasil, a raíz de las inundaciones causadas por la crecida de los ríos tras las intensas lluvias caídas en los últimos días en el país.
En un comunicado, la autoridad migratoria indicó que no estarán prestando servicios temporalmente los puestos de Mayor Otaño, Puerto Triunfo, Ape Aimé, Carlos Antonio López/7 de Agosto, Bella Vista Sur, Capitán Meza y Campichuelo, en el departamento de Itapúa, fronterizo con la provincia argentina de Misiones.
Tampoco estará en operación por un tiempo aún sin precisar el puesto de control Puerto Presidente Franco/Tres Fronteras, ubicado en el departamento de Alto Paraná, el cual limita con Misiones y el estado brasileño de Paraná.
Las lluvias que han asolado en los últimos días el territorio paraguayo han dejado al menos una persona fallecida, 5.000 familias afectadas y cuantiosos daños materiales.
![La Dirección Nacional de Migraciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NIL46FTVNAELCITRK6PCB32ZE.jpg?auth=b05a4e9bf8c1e03506a2ea0253169399928e511ffe417ccf20effdea81550763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La víctima mortal es una octogenaria cuya vivienda fue golpeada por un tornado en la localidad de Mbocayaty del Yhaguy, en el departamento de Cordillera (centro).
El fenómeno natural, según el titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Eduardo Mingo, causó vientos de entre 180 y 200 kilómetros por hora que dejaron sin techo a numerosas viviendas.
Además, el sábado se reportaron inundaciones en distintos puntos del país, principalmente en las localidades de Ciudad del Este (fronteriza con Brasil) y Luque, vecina a Asunción.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, dijo a la Radio Ñandutí que se reportaron emergencias en al menos 29 municipios a causa del temporal, el cual trajo inundaciones súbitas en distintos puntos del país debido a la caída de lluvias torrenciales en un corto lapso de tiempo.
![Las lluvias que han asolado](https://www.infobae.com/resizer/v2/63HWCZXP7FGYXCPLUDULSHU67E.jpg?auth=4308dcecabadd716af2ce587faa60dfeb33da284f8bf570ec1e7ff92f6630c5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El funcionario señaló que los departamentos más golpeados fueron Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera, San Pedro, Concepción, Guairá, Itapúa, Misiones y Paraguarí.
Amplias zonas de Ciudad del Este, la capital del departamento de Alto Paraná (en la frontera con Brasil y Argentina), sufrieron la crecida del río Paraná.
La estatal Agencia de Información Paraguaya indicó que la hidroeléctrica binacional de Itaipú apoyó la evacuación de unas 60 familias de los barrios San Rafael y San Agustín de Ciudad del Este.
Otra de las zonas anegadas fue la ciudad de Luque, vecina a Asunción, donde varios vehículos fueron arrastrados o quedaron en medio, con sus ocupantes a bordo, de los caudales formados por la concentración de las lluvias.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)