![Manifestantes contra los resultados electorales](https://www.infobae.com/resizer/v2/EL6QTDXSBFCLRMCA5LQX6SKNNA.jpg?auth=ca6d61729e040147beb4eb85c787c024934a44680691716b2b5479152bed6998&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Tribunal Supremo de Brasil condenó este jueves a 17 años de prisión al primero de los procesados por la asonada bolsonarista de enero en Brasilia, por tentativa de “golpe de Estado” y otros delitos.
“El plenario del Supremo Tribunal Federal, por mayoría de votos” decidió condenar a “Aecio Lucio Costa Pereira a la pena de 17 años”, afirmó la presidenta de la corte, Rosa Weber, al concluir el primer juicio contra los seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro que saquearon los edificios de los tres poderes en Brasilia, disconformes con la derrota ajustada del ultraderechista en las elecciones.
Costa Pereira es el primero de los 1.390 acusados por la asonada del 8 de enero, cuando un grupo de activistas asaltó las sedes de los tres poderes de la nación, ocho días después de la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La culpabilidad de Aécio Lúcio Costa Pereira, el primer imputado sentado en el banquillo, fue declarada por unanimidad, aunque hubo discrepancias entre los once miembros del tribunal en relación a los cargos y la pena, finalmente fijada en 17 años de reclusión y proclamada por la presidenta de la corte, Rosa Weber.
![Aecio Lucio Costa Pereira, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z6IBO3JSORAY7BF5VMKZ6WE3X4.jpg?auth=99b97ac82bef307e63a3ee061b945eb5d572ce14a5d95b9c4c71ba9e3b5cdb44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los hechos ocurrieron ocho días después de la investidura de Lula, quien en las elecciones de octubre había derrotado al ex presidente Jair Bolsonaro, que no reconoció ese resultado, al igual que la extrema derecha que le apoya y que promovió ese atentado contra la democracia.
El juez relator, Alexandre de Moraes, aceptó las acusaciones de asociación ilícita, abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daños calificados y destrucción de patrimonio público.
El relator sugirió una pena de 17 años de prisión, apoyado por los jueces Edson Fachin, Luiz Fux, José Dias Toffoli, Carmen Lúcia Rocha, Gilmar Mendes y Rosa Weber.
El magistrado Cristiano Zanin, ex abogado personal de Lula, pidió rebajar la condena a 15 años, en tanto que el juez Luís Roberto Barroso la situó en diez años.
La discrepancia la abrió el juez revisor, Kassio Nunes Marques, que desestimó algunos de los cargos, como la acusación de golpe de Estado, que en su opinión no podía aplicarse pues el derrocamiento de Lula no se consumó, y propuso una pena de dos años y seis meses.
En un sentido similar se pronunció el magistrado André Mendonça, aunque igual propuso una condena más dura, de siete años y once meses.
Tanto Nunes Marques como Mendonça tienen un perfil claramente conservador y son los únicos que llegaron al Supremo de la mano de Bolsonaro, quien los propuso precisamente por su alineamiento con sus ideas políticas.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)