![Foto de archivo del comandante](https://www.infobae.com/resizer/v2/OSHP2SO7D5FQDNNUSE7K3UQVOM.jpg?auth=c9df0e105443686078bc8da046abeb28d89ba642559604a26499b48628670b9a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El comandante de las Fuerzas Sur del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, el general David Bellon, inició este martes una visita oficial de dos días a Paraguay, con el objetivo de fortalecer la defensa naval y los lazos de cooperación en materia de seguridad entre ambos países, informó la Embajada de EEUU en Asunción.
En un comunicado, la legación diplomática destacó que esta visita “refuerza la cooperación de defensa entre la Armada Paraguaya y el Cuerpo de Marines de EEUU”.
La embajada estadounidense informó en Twitter que el jefe militar “mantendrá reuniones y realizará visitas técnicas”, sin precisar los detalles.
Por su parte, el Ministerio de Defensa dio a conocer en sus redes sociales que Bellon se entrevistó con el titular de esa cartera, Bernardino Soto Estigarribia.
También participaron en el encuentro la viceministra de Defensa Nacional, Gladys Ruiz Pecci, y el viceministro para las Fuerzas Armadas, el general de división Ángel Cristaldo.
Durante la reunión, el ministro paraguayo y el jefe militar estadounidense “conversaron sobre asuntos referentes a las buenas relaciones existentes entre el Paraguay y Estados Unidos en materia de cooperación y defensa”, agregó la nota oficial.
Este lunes, un día antes de comenzar su agenda oficial, Bellon recorrió las instalaciones del Museo Militar del Ministerio de Defensa Nacional, en Asunción, destacó ese despacho.
Bellon culminará este miércoles sus actividades oficiales con una visita técnica a la central hidroeléctrica de Itaipu, la represa que comparte Paraguay y Brasil.
Estará acompañado por el embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, informó la embajada.
El pasado 12 de julio, el jefe del comando de operaciones especiales de EEUU, general Bryan Fenton, visitó Paraguay y fue recibido por el presidente del país, Mario Abdo Benítez, cuyo mandato concluye el próximo 15 de agosto.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)