El presidente de Chile, Gabriel Boric, dedicó unas palabras a los gobiernos que no condenan la invasión rusa a Ucrania en su discurso en la cumbre Unión Europea-CELAC.
“Entiendo que la declaración conjunta está trabada hoy día porque algunos no quieren decir que es la guerra contra Ucrania. Estimados colegas, hoy día es Ucrania pero mañana podría ser cualquiera de nosotros“, expresó el jefe de Estado chileno.
“En esto no dudemos por complacencia que se pueda tener en uno u otro momento con cualquier líder. Da lo mismo si cae bien o cae mal el presidente de un país. Lo importante es el respeto al derecho internacional y acá se ha violado claramente el derecho internacional. No por las dos partes. Por una parte, que es invasora, que es Rusia”, subrayó.
Boric se refirió, sin nombrarlas explícitamente, a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba, que mantienen el bloqueo a la declaración de la cumbre por la guerra en Ucrania.
Las diferencias respecto al conflicto bélico están generando problemas para cerrar la declaración final de la cumbre entre los 27 países de la Unión Europea (UE) y los 33 de la CELAC. Fuentes diplomáticas explicaron a la agencia de noticias Europa Press que las dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela son los más contrarios a acordar el texto, que recoge el vocabulario empleado por Naciones Unidas en su condena a la invasión.
![Un edificio destruido por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGAGZ5XYR7MXWYUYMKQXHIEADE.jpg?auth=8bb77f3065e37662c856d0165a4a2b90fe322f444d00b138d79f1f26db0b209d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para solventar la situación, la UE ha realizado varias rondas de consultas a nivel de embajadores y a esta hora mantiene contactos con CELAC para decidir como proceder. Sobre la mesa, está que partes de la declaración se aprueben sin los países reticentes en un formato de declaración acordada sin consenso, que fuentes diplomáticas señalan que es habitual en Naciones Unidas para desencallar bloqueos.
“Si todos los países, excepto cuatro, están de acuerdo, podremos emitir declaración diciendo que casi todos los países aceptaron, pero sería una pena no poder decir que existe una agresión rusa a Ucrania”, ha valorado el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel.
En la misma línea, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, reconoció que la declaración está “estancada” pero ha confiado en que europeos y latinoamericanos puedan llegar a un acuerdo para las conclusiones.
“Queremos ponernos de acuerdo por consenso, no por votación”, ha señalado por su lado el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, quien ha recalcado que “a veces es mejor no tener ninguna conclusión que tener un lenguaje que no signifique nada”.
Estos tres países son los más cercanos a Rusia en la región latinoamericana y eludieron condenar la invasión de Ucrania en la Asamblea de Naciones Unidas. La primera votación se produjo justo un mes después del inicio de la contienda, el 24 de marzo de 2022. El texto, presentado por Francia y México a los que se terminaron uniendo 90 países, apelaba al cese inmediato de las hostilidades y fue refrendado por 140 votos a favor, cinco en contra y 38 abstenciones, entre ellos Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua.
La última resolución tuvo lugar el pasado 23 de febrero, la víspera del primer aniversario, y en ella se reclamaba la retirada de las tropas rusas y se recalcaba la “necesidad de alcanzar cuanto antes una paz general, justa y duradera”. El texto salió adelante con 141 votos a favor, siete en contra -entre ellos Nicaragua- y 32 abstenciones. Entre los países que se abstuvieron figuran Bolivia, Cuba y El Salvador, mientras que Venezuela no participó en ambas votaciones ya que está suspendido por su retraso en el pago de sus cuotas a la ONU.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)