Un fiscal de Ecuador fue asesinado por pistoleros en una de las ciudades más violentas del país este jueves, en la misma jornada en que la titular de la Fiscalía General del Estado recibió amenazas de muerte, informó el ente investigador.
El agente fiscal Leonardo Palacios falleció “tras un ataque perpetrado hoy en su contra” en la localidad de Durán, cercana a Guayaquil, señaló la Fiscalía.

Agregó que el funcionario fue atacado tras asistir a “una audiencia de juicio contra dos procesados por asesinato”. Mientras conducía, unos sujetos lo interceptaron y abrieron fuego. Las autoridades han reunido más de 40 indicios balísticos en el lugar del crimen.
Jorge Hadathy, jefe policial de Durán, precisó a periodistas que en el auto también estaba una secretaria de la fiscalía, quien resultó ilesa.

Las amenazas contra Diana Salazar
El asesinato de Palacios ocurrió el mismo día que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibió amenazas de muerte a través de un video enviado por WhatsApp y que fue divulgado por medios locales.
En él aparecen al menos seis personas armadas con fusiles y vestidas de negro y con gorras que impiden ver sus rostros.
“Ya vas a cumplir años, no quiero arruinar tu fiesta matándote a tu hija”, dice la voz de hombre en el video que recibió la fiscal, conocida por haber procesado por corrupción al ex presidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017).

Mientras los hombres armados apuntan sus fusiles contra el suelo también se escucha: “Si no te vas por las buenas, te vas por las malas y por las malas te mando a festejar al infierno”.
Ecuador enfrenta un aumento de la violencia criminal y el narcotráfico, con una tasa de homicidios de 25 por cada 100.000 habitantes.
El año pasado dos fiscales y un juez fueron asesinados a balazos en diferentes partes del país.
Tras la denuncia de las amenazas de muerte contra Salazar, el ministerio del Interior ordenó reforzar la seguridad de la funcionaria.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crisis energética en Cuba: la mitad de la isla sufrirá apagones en el horario de mayor consumo este sábado
Expertos independientes explican que la situación se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del régimen cubano

De cara a la COP30, Brasil se divide entre combustibles fósiles y energías renovables
La puja entre esos dos sectores genera tensiones en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en el gigante sudamericano

Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua
El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

Una década de marihuana legal en Uruguay: por qué la “rigidez” de la regulación dio lugar a un mercado gris
Una investigación académica concluye que la legalización del cannabis, aprobado durante el gobierno de José Mujica, estuvo influida por una “tradición estatista” del país y excluye a los consumidores de menores ingresos

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”
El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos
