![Una funcionaria del Tribunal Superior](https://www.infobae.com/resizer/v2/45Y6FPGUQDL6S6JZ3RBBYLLM4U.jpg?auth=34ecf271ad6620c5b7b795360202445fa0402e05e46368b343600a32275789ee&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La justicia electoral de Paraguay descartó este martes la eventualidad de fraude en las elecciones presidenciales del pasado domingo, denunciado por el candidato de la tercera fuerza, ‘Payo’ Cubas, cuyos simpatizantes manifestaron en varios puntos del país.
Según la autoridad electoral, el conservador Santiago Peña del Partido Colorado ganó por el 42% de los votos a su principal rival Efraín Alegre de la opositora Concertación Nacional que acumuló 27%. Cubas obtuvo 22%.
“No hay ninguna posibilidad de fraude. Los resultados de las elecciones son las expresiones de la ciudadanía, nos guste o no”, dijo el martes en rueda de prensa Carlos Ljubetich, portavoz del tribunal.
“Si los apoderados tienen alguna prueba y denuncia formal de fraude, se puede solicitar la apertura del tercer acta que se encuentra en poder de los jueces electorales para comparar los resultados”, explicó.
La policía reportó al menos 70 detenidos, de los cuales 54 fueron sumariados por “perturbación de la paz pública”, entre otros cargos, reportó un vocero de la Fiscalía General del Estado a la agencia de noticias AFP por los incidentes del lunes y martes.
Payo Cubas, ex candidato a Presidente de Paraguay por la tercera fuerza Cruzada Nacional, hizo un llamado a la movilización de sus adherentes denunciando “un fraude monumental” a favor del oficialista Santiago Peña del partido Colorado.
Ljubetich rechazó la posibilidad de fraude. “De hecho nadie dice dónde fue el fraude, lo único que dicen es estar seguros de haber tenido más votos, pero eso pasa con todos los candidatos y esa no puede ser una justificación para declarar que hubo fraude; entonces, revisemos las actas y hagamos lo que corresponde”, expresó.
![La policía reportó al menos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV37N4YPHRHQLMMN7Q2HNPZA4E.jpg?auth=071b12fbdf94bfe79b2475d134062bd353702f8dbd962337de1f7ca1542717df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente electo de Paraguay, el conservador Santiago Peña, hizo también un llamamiento a la tranquilidad y pidió seguridad al Gobierno para garantizar la legitimidad del sufragio.
“Veníamos anunciando que había algunos actores que iban a desconocer el resultado electoral”, dijo el jefe de Estado electo en conferencia de prensa.
Los partidarios de Cubas provocaron destrozos, incendios y lanzaron piedras en escaramuzas con la policía. En comunicación por redes volvieron a llamar a la movilización permanente frente al tribunal donde se realiza el conteo oficial de votos.
“Lo que hoy pedimos al Gobierno es la seguridad y la tranquilidad que todos necesitamos”, expresó el futuro jefe de Estado, de 44 años, al que le espera un período de Gobierno de cinco años a partir del 15 de agosto en sustitución del Presidente Mario Abdo.
Peña presentó ante la prensa a dos representantes que serán los encargados de la transición con la administración del actual presidente Mario Abdo Benítez.
El presidente dijo que Cubas representa al anarquismo y la inestabilidad. “Es el anarquismo, la inestabilidad, la quema de instituciones públicas. Yo creo que es parte de una estrategia para tratar de capitalizar el enojo de mucha gente, la frustración, la falta de oportunidades”, precisó.
Peña dijo que los partidarios de Cubas pueden estar molestos por el resultado de la votación del domingo pero que el enojo “no se puede resolver simplemente diciendo: vamos a incendiar el país”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)