
La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que su Consejo Permanente analizará la situación en Nicaragua en una sesión ordinaria en la que participará una de las ex presas políticas liberadas y expulsadas a Estados Unidos por el régimen de Daniel Ortega.
El organismo anunció a través de un comunicado esta sesión, que se celebrará este miércoles a las 18:30 GMT bajo el título: “La situación de desacato permanente del Estado de Nicaragua y la desprotección absoluta de los beneficiarios de las medidas provisionales de la Corte IDH”.
En la agenda del día aparece una presentación a cargo del juez Ricardo C. Pérez Manrique, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ofrecerá su testimonio la activista Tamara Ávila, una de las 33 mujeres que viajaban en el vuelo que llegó a Washington el pasado 9 de febrero con 222 ex presos políticos.
Según confirmó a la agencia de noticias EFE, hablará durante 5 minutos gracias a que el embajador permanente de Chile le ha cedido su silla, requisito para poder hablar ante el Consejo Permanente. “Hay que aprovechar todos los espacios de incidencia”, afirmó Dávila.
Aunque el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, ya se ha reunido en privado con algunos de los presos liberados y se han mantenido algunas reuniones con ellos, esta será la primera vez que el Consejo Permanente trate el tema en una sesión oficial.

En su discurso, la activista denunciará “al régimen de Ortega y Murillo, que sigue con una política de represión y hostigamiento bajo una directriz casi en paralelo al nazismo”, expuso a EFE.
“Voy a hablar de lo que hemos sufrido, de la política de represión que el régimen ha utilizado y que ahora está reeditando con los destierros y expatriaciones de nicaragüenses”, afirmó.
Ofrecerá su testimonio como defensora de derechos humanos, que fue detenida el 12 de junio de 2021 y pasó un año y ocho meses en la cárcel de El Chipote de Managua, hasta que fue liberada junto con otros 221 presos, desterrada por voluntad de Ortega a Estados Unidos, y despojada de su nacionalidad.
“Es muy importante que el mundo siga actuando y que América como continente siga presionando por todas la vías posibles de manera cívica para que el régimen pueda transitar hacia una salida democrática”, dijo.
En su opinión, las presiones internacionales sí están funcionando para debilitar al régimen de Ortega y es por ello que es vital que continúen.
“Que lo sigan haciendo, presionar al régimen, condenarlo, presionar para que Ortega y Murillo y quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad sean castigados. Ningún país del mundo puede ver a otro lado cuando se comente una injusticia”, sentenció Dávila.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El papa Francisco aprobó la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández
Su causa estuvo más de 70 años en espera. Conocido como “médico de los pobres”, es una figura venerada tanto en su país como en América Latina

Uruguay: un niño de cinco años murió tras ser atacado por tres perros raza dogo
El menor había ido hasta un comercio, que estaba cerrado, y fue atacado por tres canes. Otro pequeño, de seis años, murió en Rivera de un disparo en la cabeza e investigan el caso como muerte dudosa

Orsi, presidente electo de Uruguay, termina de definir los cargos de su gobierno: ofreció 34 puestos a la oposición
Los partidos que integran la Coalición Republicana pretenden tener más lugares en los organismos de contralor y las empresas públicas. El diputado opositor antisistema rechazó los lugares

Brasil es un 80% más barato que Uruguay: en qué productos hay mayor diferencia
El Indicador de Precios Fronterizos mide la diferencia cambiaria entre Artigas y Quaraí; el índice fue reactivado tras la devaluación del real

Murió otro preso político del régimen de Maduro tras ser privado de atención médica durante semanas
Se trata del dirigente de Vente Venezuela, Reinaldo Araujo, quien se encontraba detenido desde el 9 de enero. María Corina Machado responsabilizó a la dictadura chavista de su muerte. “El régimen lo asesinó en la cárcel”, dijo
