![La Justicia de Uruguay imputó](https://www.infobae.com/resizer/v2/QK4CX7XPU5B4ZFUVSJ3GWMHYXM.jpg?auth=436cafe411d504e0ef801941ac4f9987c6ef758434b8d9ddd6538f321c4a5109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Justicia de Uruguay imputó este jueves a dos hombres por un delito de tráfico internacional de armas de fuego tras el hallazgo y la incautación en el Puerto de Montevideo de un cargamento con una “gran cantidad” de municiones.
Según informó la Fiscalía uruguaya, ambos fueron imputados por un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados, en concurso formal con un delito de contrabando y se les dispuso como medida cautelar la prisión preventiva por un plazo de 100 días.
El cargamento con una “gran cantidad” de balas -algunas de estas con calibres militares-, que, según la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay, pertenecía a un ciudadano alemán, fue hallado en dos contenedores en el Puerto de Montevideo.
El operativo se llevó a cabo tras una investigación basada en análisis de riesgo que incluyó la revisión de los mencionados contenedores en un escáner y luego la apertura de estos.
![El operativo se llevó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/25BHXORZMRH5ZAAQ3QWGDOT23Q.jpg?auth=7c07afc40d3f1be7374798ed82082946a673dc65dc2b5ed034fb5e50e89ba719&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El resultado fue la incautación de una gran cantidad de municiones vivas, incluyendo calibres militares y puntas huecas, pólvora, vainas para rellenos, miras telescópicas y artículos de vestimenta militar”, indicó la Dirección Nacional de Aduanas en un comunicado.
Según el organismo, también se encontraron bebidas alcohólicas, cigarrillos, habanos y medicamentos.
Estos artículos se encontraban en uno de los contenedores, al tiempo que en el otro estaban “los elementos usuales de los efectos personales”, dice el texto.
Finalmente, el documento subraya que el ciudadano alemán pasó a disposición de la Fiscalía de Flagrancia.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)