Los incendios en el sur de Chile siguen fuera de control: el 25% son intencionales

Hay 266 fuegos activos y casi dos mil viviendas destruidas

Guardar
Foto de archivo. Residentes locales
Foto de archivo. Residentes locales observan las llamas de un incendio forestal en la localidad de Nacimiento, Chile, el 7 de febrero de 2023. REUTERS/Iván Alvarado

La Ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, entregó un nuevo balance sobre los incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país hace ya dos semanas, en concreto, a las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. En contraparte, la Conaf (Corporación Nacional Forestal) determinó que el 25% de los siniestros han sido intencionales.

En ese sentido, la autoridad declaró que son 266 incendios los que se encuentran activos actualmente, seis más que el domingo pasado, mientras que 164 de ellos están siendo controlados y 73 se encuentran en combate. Los daños acumulados alcanza a 1.985 viviendas destruidas, de las cuales 1.100 han sido evaluadas vía Fichas Básicas de Emergencia. Las demás están en proceso de evaluación. Los damnificados alcanzan 7.017 personas, los albergados, en tanto, llegan a 324. Las atenciones de salud acumuladas en el marco de los incendios forestales suman 3.034 y Los fallecidos son 25.

Por otro lado, los detenidos por Carabineros son 39, mientras que los de la Policía de Investigaciones (PDI) son cuatro. En ambos casos, la mayoría son por conductas negligentes o de obstaculización de labor de equipos de emergencia, y en casos minoritarios de sospecha de intencionalidad.

Te puede interesar Incendios forestales en Chile: pese a estar en “fase de contención”, persiste la alerta por las condiciones climáticas

Afortunadamente, de acuerdo a información de las autoridades chilenas, en la región de Ñuble no existen incendios que amenacen a la población. Pese a ello, se mantiene la alerta roja por la cercanía con Biobío y Maule. En esta última región, la concentración de energías está en el sector de Río Blanco.

La Ministra Tohá también notificó que hay equipos que ya han cumplido su ciclo de apoyo, como las brigadas de Brasil, México, Portugal y Francia. Sin embargo, las cuatro tuvieron solicitud para que permanezcan más tiempo en Chile.

Viviendas de emergencia

Siguiendo esa misma línea, el Presidente chileno, Gabriel Boric, instruyó acelerar la entrega y construcción de viviendas de emergencia, por lo menos, antes del inicio del invierno. En base a ello, la máxima autoridad de Interior informó sobre esas labores: “Se ha logrado más que duplicar la velocidad de entrega de viviendas, porque de los tres proveedores contratados por Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) se lograron dos más, uno a gran escala, que es Sodimac, lo que se ha hecho manteniendo la compra de las viviendas dentro de los márgenes de precios previstos originalmente en los contratos preexistentes”.

“Hasta el momento, no ha habido, por parte de los oferentes, solicitud de previos adicionales, ni de Senapred una restricción a contratar viviendas por razones de precios. Lo de Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) es un sondeo sobre datos preliminares de costos para construir viviendas. No son empresas que tengan el producto disponible”, agregpo ante las noticias que apuntaban a supuestos altos precios.

Así, el precio de las viviendas no se hace un obstáculo para adquirirlas, afirmó Tohá: “Más bien tenemos que no encontramos oferentes con la capacidad de entregar el producto que se exige, con los estándares de calidad que se pide y la velocidad de entrega que estamos planteando”.

De acuerdo a las proyecciones del Gobierno chileno, en dos meses se entregarían todas las viviendas de emergencia, pero “queremos acelerar esos tiempos. Por eso estamos buscando formas de acelerar la construcción, que es el gran problema, pero sin fallar en las garantías”.

Intencionalidad

Según la Corporación Nacional Forestal
Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), un 25% de los incendios en la zona centro-sur de Chile son intencionales.

Durante las últimas horas, las autoridades chilenas informarón del hallazgo de 60 bidones con líquidos en Coronel, localidad ubicada a 532 kilómetros al sur de Santiago y que está siendo afectada por un gran incendio. De esta manera, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se encuentra indagando en ello.

“Sabemos que hay intencionalidad en los incendios, y que hay 99,8% de ellos están ocasionados con factor humano. Algunos hay neglicencia, otros actos culposos y otros dolo. Eso se tiene que investigar. Según Conaf, de los incendios evaluados, que son 650, hay un 25,1% de incendios intencionales (…) Este es un trabajo que se hace técnicamente. No es una intención política ni fruto del debate televisivo, añadió la ministra Toha.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Panamá prorrogó el salvoconducto otorgado a Martinelli tras las tensiones con Nicaragua por el pedido de alerta de Interpol

Desde Managua, la número dos de la dictadura, Rosario Murillo, leyó un comunicado en el que denunció una posible “emboscada” contra el ex mandatario panameño. “Pareciera una trampa legal”, afirmó

Panamá prorrogó el salvoconducto otorgado

El régimen de Maduro avanza con su farsa electoral y postuló a un militar chavista como gobernador del Esequibo

Neil Villamizar es almirante de la Armada venezolana y se desempeña actualmente como “jefe de Gobierno del estado Guayana Esequiba”, una estructura creada por decreto por la dictadura chavista, pero sin reconocimiento internacional ni control efectivo sobre el territorio en disputa

El régimen de Maduro avanza

Siguen las amenazas falsas de bomba en Uruguay: la Justicia imputó a tres personas

Desde hace más de una semana, los centros educativos y los shoppings de Uruguay tienen que ser evacuados por alertas; la policía ha detenido a varias personas que están detrás de estas maniobras

Siguen las amenazas falsas de

Luis Arce fue citado a declarar como testigo en el juicio de la crisis de 2019 en Bolivia

Se espera que el presidente boliviano testifique este lunes sobre las protestas que dejaron 36 muertos tras las elecciones de 2019 y que derivaron en la renuncia de Evo Morales

Luis Arce fue citado a

Nicaragua ahora aclaró que no dará asilo a Martinelli hasta que no se resuelva el pedido de alerta de Interpol

Rosario Murillo dijo que el caso se trata de una “situación compleja contradictoria que llama mucho la atención” y que pareciera que se trata de una “trampa” o “emboscada” en contra del ex presidente panameño

Nicaragua ahora aclaró que no
MÁS NOTICIAS