Un crucero de Royal Caribbean que se dirigía a Bahamas rescató a un grupo de 17 migrantes cubanos que se hallaban varados en el mar a bordo de una frágil embarcación, informó la firma estadounidense.
El crucero Liberty of The Seas se encontró el sábado a “una pequeña embarcación a la deriva que necesitaba ayuda”, señaló en una declaración la firma con sede en Miami (Florida), que agregó que la tripulación “lanzó de inmediato una operación de rescate, llevando a salvo a 17 personas a bordo”.
Tras el rescate, la tripulación brindó atención médica a los balseros antes de ponerlos a disposición de la Guardia Costera de Estados Unidos, agregó Royal Caribbean.
El grupo señaló haber estado en alta mar por “semanas”, según declaró al canal local WPTV el pasajero del crucero y testigo del rescate Josh Levine.
“Honestamente, mi corazón se rompió por ellos. Para que estés en el mar durante 15 o 16 días tratando de escapar de tu país en busca de una vida mejor, tienes que estar pasando por muchas cosas”, dijo al medio, por su parte, Mark Jackson.
A comienzos de este mes, las tripulaciones de dos cruceros turísticos que cubrían trayectos en el Caribe rescataron a 24 inmigrantes que estaban a bordo de frágiles embarcaciones y buscaban alcanzar las costas de Florida.
Florida registra en las últimas semanas un notorio incremento en la llegada de inmigrantes, provenientes en su mayoría de Cuba y Haití, así como de interceptaciones de embarcaciones frente a sus costas.
![Los balseros estuvieron a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSSQM7SJ7VCYVATMH4JUDLVOJY.jpg?auth=88daed1fcddf5b89e901860b2890199ff085093e6243ef159c3f87e80130ac90&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El viernes, la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, por sus siglas en inglés) señaló que desde agosto del año pasado más de 5.200 migrantes llegaron en 306 desembarcos a este sureño estado, con un total de 8.400 indocumentados que fueron interceptados en el mar y repatriados.
Estados Unidos, Bahamas e Islas Caimán han devuelto a Cuba a 1.115 migrantes irregulares en los primeros 13 días del año, informó este sábado el Ministerio del Interior (Minint).
Estados Unidos encabeza la lista con más devoluciones de cubanos al registrar 970, seguido por Bahamas (129) e Islas Caimán (16), indicó el Minint en una nota de prensa.
“Los retornados en estos primeros días del año representan el 9% del total de devueltos en 2022″, según las autoridades cubanas.
Esa entidad alertó que el domingo 8 de enero ocurrió “la mayor devolución de los últimos años” realizada por el Servicio de Guardacostas estadounidense con 273 personas que “habían participado en salidas ilegales del país” por un puerto de Matanzas (occidente).
“El gobierno de Cuba ha reiterado su compromiso con una migración regular, segura y ordenada e insiste en el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan tales movimientos por vías ilegales, fundamentalmente por el mar”, sostuvo el Minint.
![Las autoridades mexicanas devuelven a](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCALBRH2U5HFRH2VCRALKXVYPY.jpg?auth=34d8b68a67c095857603c5e5267520667b8053fe6d54613a9ad345e18460b6b9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“A raíz de las nuevas medidas migratorias de la administración de Joseph Biden, las autoridades cubanas han sostenido que una relación migratoria más normal, que incluya las visitas temporales entre los dos países, contribuiría a disminuir el potencial migratorio”, agregó.
El gobierno norteamericano implementó a inicios de este año una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.
En paralelo, expulsará de inmediato a México a los migrantes de esos países que intenten cruzar a su territorio de manera irregular.
México, por su parte, aceptó admitir a 30.000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.
Estados Unidos ha visto en su frontera sur números récord en décadas de migrantes que tratan de cruzar irregularmente motivados, en su mayor parte, por un nuevo éxodo migratorio sin precedentes desde Cuba, Nicaragua y Venezuela.
En el caso de Cuba, un total de 224.607 ciudadanos llegaron a la frontera sur estadounidense en el año fiscal 2022 -entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022-, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Asimismo, hasta el pasado 1 de octubre, fecha en que comenzó el actual año fiscal, 3.370 cubanos fueron detenidos en el Estrecho de la Florida.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)