El gobierno de Luis Arce en Bolivia detuvo este miércoles al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien fue interceptado por agentes de la Policía cuando intentaba regresar a su domicilio.
Según fuentes en Santa Cruz, la mayor región y motor económico del país, el líder opositor fue golpeado por agentes fuertemente armados y obligado a subir a un automóvil policial para trasladarlo al aeropuerto Viru Viru y subirlo a un avión hacia La Paz para su aprehensión.
Un video que circula en redes sociales muestra cómo un grupo de policías interceptó a varios vehículos donde se hallaban Camacho, su abogado y otros miembros de su equipo de trabajo. En las imágenes también se puede observar al chofer del gobernador esposado en el suelo al costado de un camino en Santa Cruz.

“Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho”, escribió en sus redes sociales el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, sin especificar por ahora por cuál de las numerosas causas en su contra fue detenido.
“No sabemos exactamente qué tipo de operativo es, solo sabemos que fue secuestrado. Lo sacaron de su vehículo. Rompieron el vidrio del motorizado y ahora lo están llevando al aeropuerto internacional Viru Viru”, denunció el abogado del gobernador, Martín Camacho, al diario El Deber.
Fuentes de Infobae señalan que Camacho fue llevado al aeropuerto Viru Viru para que sea trasladado a La Paz con una orden de aprehensión y, ante ese hecho, una multitud de simpatizantes del gobernador tomó la terminal aérea a modo de protesta y con la intención de impedir todos los vuelos programados.
“El operativo del secuestro del Gobernador se realizó en las calles aledañas a su domicilio, cuando él regresaba luego de cumplir actividades de gestión”, afirmó el Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz en un comunicado.

Luis Fernando Camacho fue el líder de la rebelión boliviana que provocó la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019. Algunos en Bolivia hicieron entonces una analogía entre Camacho y el opositor venezolano Juan Guaidó, quien puso en jaque a Nicolás Maduro al ser reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de medio centenar de países. Pero, a diferencia de Guaidó, Camacho no consiguió apoyo internacional explícito.
Abogado de 41 años con maestría en derecho tributario en la Universitat de Barcelona, Camacho ganó notoriedad como presidente del Comité Pro-Santa Cruz (este), un conglomerado de entidades empresariales, vecinales y laborales de derecha de la región más rica de Bolivia.
Tras las elecciones del 20 de octubre de 2019, convocó a las primeras protestas para denunciar un fraude en las urnas. Las manifestaciones comenzaron en Santa Cruz, pero se extendieron a otras ciudades, incluida La Paz. La noche del 4 de noviembre, cuando las movilizaciones iban en aumento, Camacho voló de Santa Cruz a La Paz para forzar a Morales a firmar una carta de renuncia que él mismo había redactado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral
La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos combinados contra las organizaciones criminales transnacionales”

Murió Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes
El uruguayo de 71 años tenía problemas de salud desde una neumonía de la que le costó recuperarse

Evo Morales desafía el veto judicial y defiende su candidatura presidencial para “salvar a Bolivia”
En un congreso paralelo al del Movimiento al Socialismo, el ex mandatario pidió la creación de un nuevo partido político y aseguró que él y sus seguidores son quienes están ”defendiendo la verdadera democracia” en el país

Bolivia: el MAS inició su Congreso Nacional con un llamado a la unidad en medio de las tensiones con Evo Morales
Por primera vez, la cumbre del Movimiento al Socialismo se lleva a cabo sin la presencia del ex mandatario, que lideró el partido durante casi 30 años. Se espera que el evento concluya con el anuncio del precandidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto
