Fueron expulsadas de la escuela de Gendarmería de Chile por un video en ropa interior y ellas comparan a esa fuerza con Irán

Las jóvenes aseguran que aseguraron que la institución pretende actua como “policía de la moral” por las imágenes en las que bailan reggaetón

Guardar
Captura del polémico video que
Captura del polémico video que definió la expulsión de las alumnas de Gendarmería.

Dos ex alumnas de la Escuela de Gendarmería de Chile presentaron una querella ante la justicia después de ser expulsadas por subir un video en ropa interior.

El caso se originó en noviembre cuando Paloma Salvo y Nayaret Alarcón, las ex alumnas, fueron expulsadas por un video subido a Instagram bailando reggaetón, bajándose los pantalones y mostrando su ropa interior, según informó BioBioChile.

Aunque el video estuvo disponible solo 15 minutos, la Dirección de la Escuela de Gendarmería determinó su expulsión porque fue “una infracción muy grave a la disciplina, la moral, la imagen institucional y una contravención grave de los principios y valores de la formación del Plantel (…) a raíz, de comprometer con la videograbación en el tenor y el Lugar, la imagen Institucional, la cual fue difundida por un medio masivo y cuestionada en razón del contenido expuesto por las Gendarmes Alumnas”.

Gendarmería añadió a su explicación que ambas “aparecen bailando de forma frontal con ropa deportiva de la Escuela, en donde giran y bajan sus pantalones descubriendo su ropa interior, escena que es grabada en los baños do las dependencias femeninas de la Escuela de Formación Penitenciaría”.

El 9 de diciembre se informó que las mujeres presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones para revocar la medida. Sus argumentos fueron que la institución no había sido pasada a llevar y que no usaron ropa institucional.

“Mis representadas son 2 jóvenes de 20 y 21 años, que utilizan frecuentemente las redes sociales, como la mayoría de jóvenes de nuestro país, así las cosas, resulta absolutamente arbitrario que la recurrida cual POLICÍA DE LA MORAL, tal como funciona en el país de Irán”, argumentó la defensa.

Querella

Este jueves 22 de diciembre el caso subió de nivel después que las ex alumnas presentaran una querella criminal por el delito de vulneración a la vida privada de las personas, en contra de todos los que resulten responsables.

El recurso judicial sostiene que el video habría sido captado, grabado y difundido por otro alumno. Este material se habría compartido en grupos de WhatsApp de funcionarios vinculados con la Escuela de Gendarmería. Esto habría generado, según su defensa, un “daño incalculable no sólo en su intimidad y vida privada, puesto que esto produjo que fueran expulsadas de la Escuela de Gendarmería de Chile”.

La acción judicial afirma que ambas “tienen derecho a su imagen propia entendiendo esta como la fisonomía que la persona tiene y que la hace un individuo único, es decir, el derecho que tiene cada persona a que se capte, se reproduzca y se publique o difunda su propia imagen cómo, dónde y cuándo ésta lo desee”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua

El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

Cómo está compuesta la dinastía

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

Una década de marihuana legal en Uruguay: por qué la “rigidez” de la regulación dio lugar a un mercado gris

Una investigación académica concluye que la legalización del cannabis, aprobado durante el gobierno de José Mujica, estuvo influida por una “tradición estatista” del país y excluye a los consumidores de menores ingresos

Una década de marihuana legal

Seguidores de Evo Morales anunciaron que van a renunciar “masivamente” a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)

El dirigente Omar Arce informó, tras una reunión del bloque que respalda a Morales, que se definió la “renuncia colectiva” de militantes del MAS en el departamento de La Paz, un proceso que iniciará el próximo lunes

Seguidores de Evo Morales anunciaron

Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección

Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

Tumbaron una estatua de Evo
MÁS NOTICIAS