Buscan en Chile a un sicario colombiano condenado a 45 años de cárcel

Jorge Iván Zamora Vásquez es conocido como “Ivanlig” y se lo acusa de tres homicidios entre otros delitos

Guardar
Jorge Iván Zamora Vásquez se
Jorge Iván Zamora Vásquez se encontraría en Chile y la justicia colombiana lo busca para que retorne a su país. (Fuente imagen: www.biobiochile.cl)

Colombia busca extraditar a un peligroso sicario que se encontraría en Chile y que está condenado a 45 años de cárcel en su país.

A Jorge Iván Zamora Vásquez se le acusa de haber formado parte de una peligrosa banda criminal en la ciudad de Cali, en Colombia. Su rol era matar a sangre fría y fue hallado culpable de los delitos de “concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio agravado tentado, desaparición forzada, utilización ilegal de uniformes e insignias, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego, accesorios, partes o municiones”, según un informe periodístico de BioBioChile.

El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de Santiago de Cali busca que Zamora Vásquez retorne al país desde Chile, su posible ubicación, para dar cumplimiento a la sentencia de 45 años de cárcel y para que pague una multa de 2.718 salarios mínimos legales tras quedar en libertad en Colombia.

En la sentencia en contra del sicario, y en su proceso de extradición, se asegura que después que fueran desmanteladas las bandas “Los Rastrojos”, “Los Urabeños” y “El Clan Usuga”, se descubrió que un nuevo grupo había nacido: “Los Kioskos”. Esta facción era liderada por Mauricio García Aullón, más conocido como “El Indio”, y Miguel García Aullón, alias el “Cucho”.

El grupo tenía una estructura y roles de “supervisión de los expendios”, de “distribución”, y “control territorial desde el año 2011″. Para lograr esto, la banda contaba con 40 hombres y mujeres, entre ellos, el “Menor”, el “Ivanlig”, el “Indio” y “Lucía”, que “articulan la producción, distribución y expendio de estupefacientes, tales como cocaína, bazuco, marihuana, rivotril y cocaína de colores, que se lleva a cabo principalmente en los escenarios deportivos de esos barrios de la ciudad”.

“Ivanlig”

La investigación pudo descubrir que “Ivanlig” era Jorge Iván Zamora Vásquez, cuyo rol era el de sicario. Se estableció su “participación en diferentes homicidios selectivos, siendo además el encargado de brindar seguridad a mano armada a los expendios que operan en la referida comuna de esta ciudad, lográndose obtener diferentes elementos materiales probatorio y evidencia física que señalaban su participación en diferentes atentados contra la vida”.

El informe periodístico añadió que en los alegatos de conclusión, la representante de la acusación, Shirley Orozco Buitrago, dijo que se confirmó que Zamora “perteneció a una organización criminal con vocación de permanencia en el tiempo, dedicada a la venta de sustancias de estupefacientes y a la ejecución de homicidios selectivos previa la utilización de armas de fuego por el control del territorio”.

La investigación entregó más detalles sobre los crímenes realizados por Zamora. Se le responsabiliza por “el desaparecimiento de personas el propósito de mantener la zona de injerencia en el Jarillón del río Cali y sus límites con el río Cauca, en el barrio Floralia de La Comuna 6 de esta ciudad”. También se descubrió que este hombre tuvo una participación en la desaparición de un menor de edad conocido como “Orejas” y en tres homicidios consumados.

La nota de la Embajada de Colombia solicitando la detención provisional con fines de extracción en contra de Zamora Vásquez, está en trámite. Se ha oficiado a la Interpol Chile, a la Jefatura Nacional de Migraciones y a la Policía Internacional de la Policía de Investigaciones (PDI). Desde el Departamento de Migraciones respondieron que “revisados el Archivo Nacional de Viajes (…) desde el año 2017 a la fecha, la persona antes Individualizada. No registra Movimientos Migratorios”.

La justicia chilena ha solicitado antecedentes de las leyes penales que se le aplicaron en contra de Zamora Vásquez antes de resolver la extradición.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua

El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

Cómo está compuesta la dinastía

Una década de marihuana legal en Uruguay: por qué la “rigidez” de la regulación dio lugar a un mercado gris

Una investigación académica concluye que la legalización del cannabis, aprobado durante el gobierno de José Mujica, estuvo influida por una “tradición estatista” del país y excluye a los consumidores de menores ingresos

Una década de marihuana legal

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

Seguidores de Evo Morales anunciaron que van a renunciar “masivamente” a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)

El dirigente Omar Arce informó, tras una reunión del bloque que respalda a Morales, que se definió la “renuncia colectiva” de militantes del MAS en el departamento de La Paz, un proceso que iniciará el próximo lunes

Seguidores de Evo Morales anunciaron

Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección

Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

Tumbaron una estatua de Evo
MÁS NOTICIAS