![Juan Sutil, líder de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VSEVLTS5FB5HEMKO5PUBFCWEA.jpg?auth=4d22068164a851c96a2989a69df4240fab658e280f489d0e27b7af40f15c7a32&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un líder empresarial de Chile se refirió al gobierno de Gabriel Boric como “un grupo de jóvenes que se dio cuenta de la importancia del sector empresarial”.
Juan Sutil, líder de la poderosa Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), está próximo a abandonar este cargo. El empresario arribó a él en marzo del 2020 y, pese a que en abril pasado debía renunciar, se le solicitó extender su tiempo hasta fines de año.
En una entrevista a Emol.com, el empresario repasó su paso por la CPC, su relación con el ex presidente Sebastián Piñera y con el actual gobierno. También tuvo palabras sobre su futuro.
Consultado sobre su relación con el gobierno chileno, el líder del mayor gremio empresarial del país destacó que “un grupo de jóvenes se dio cuenta de la importancia del sector empresarial”, y que “la relación con las nuevas autoridades, inicialmente fue muy compleja, pero han ido fluyendo a través de los meses con un sentido de trabajo conjunto”.
Sobre los desafíos que le tocó abordar como líder gremial, el empresario sostuvo que “hay un proceso histórico, quizás el más complejo en las últimas décadas, después del retorno a la democracia. Lo vimos con el estallido social, una crisis social, una crisis de la pandemia, una crisis política, una crisis económica”. A ellas se sumó la Convención Constitucional “que para mí fue una crisis inédita, inentendible”.
A pesar de los sucesivos momentos difíciles que han ocurrido en estos últimos años, “creo que estuvimos representando al sector empresarial, y al sector productivo como corresponde en situaciones tan adversas y complejas, desde el punto de vista político, económico y sanitario del país”.
El empresario es uno de los personajes más valorados entre sus pares por mantener un fuerte protagonismo en momentos de alta intensidad como la pandemia del Covid-19, el proceso constitucional y por su aporte a la reactivación económica de Chile.
Ex presidente Piñera y futuro
El líder gremial saliente se refirió al gobierno del ex presidente de Chile, Sebastián Piñera, con quien tuvo que combatir los primeros meses de la pandemia y sus consecuencias posteriores. “La relación con el Gobierno del Presidente Piñera fue una relación muy fluida, me tocó en plena crisis compartir y participar con una alianza público-privada muy potente”.
![Juan Sutil junto al ex](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPEP7AHFJ6L6NQ4WZ56AZ7F6UI.jpg?auth=0aa29bd21a1f6672ea22502f8a48d2594a499e72df3557284d9449cf65306ede&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sobre el futuro del segundo proceso constitucional que se abre en Chile, Sutil espera que termine con “una Constitución que una a todos los chilenos, que la respetemos todos los chilenos, porque hoy día hay algunos que no la respetan, y eso, por supuesto, polariza al país. Por lo tanto, eso creo yo que es muy importante, habiendo vivido todas esas crisis”.
Tras su salida de la CPC, a Sutil le esperan desafíos personales pero que no lo alejarán de la contingencia y de la actualidad del país. “Siempre mi futuro ha estado en contribuir al país desde el mundo de la empresa, de hacer empresa, del desarrollo, y a través de eso contribuir a más y mejores empleos; más y mejores empresas; a más y mejor contribución a través de los impuestos que generan las empresas, el apoyo a las comunidades. Eso es lo que he hecho toda mi vida, y lo voy a seguir haciendo por un buen tiempo”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)