
Un Tribunal resolvió este viernes llamar a juicio al ex presidente Ricardo Martinelli (2009-2014) por el delito de blanqueo de capitales en la compra de un conglomerado de medios en Panamá, al asegurar que los fondos investigados tenían procedencia ilícita.
El Tribunal mantuvo como fecha de la audiencia principal del juicio del 17 al 28 de abril de 2023, y como fecha alterna del 23 de mayo al 5 de junio de 2023.
La jueza tercera liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez, “estableció la vinculación del ex presidente de la República con el delito de blanqueo de capitales”, y dictaminó abrirle causa criminal como presunto infractor de las disposiciones legales, informó en un comunicado el Órgano Judicial (OJ).
“La juzgadora, luego de realizar el examen del sumario, manifestó que las constancias procesales incorporadas establecieron la existencia de delitos precedentes que acreditan que los fondos investigados tenían procedencia ilícita”, según el Órgano Judicial.
Este caso, conocido como “New Business”, está relacionado con la compra del conglomerado de medios Grupo Editorial Epasa en 2010 mediante un supuesto blanqueo de capitales que involucró a una decena de bancos locales de Suiza, China y Estados Unidos.
Según las investigaciones del Ministerio Público, se transfirieron 43,9 millones de dólares para comprar el grupo de medios de comunicación, monto del que hasta 2019 se había logrado recuperar “9,2 millones en acciones”.

“El Ministerio Público ha presentado de manera contundente los elementos probatorios, tanto objetivos como subjetivos, que sustentan la vista fiscal (...) por medio de la cual pedimos una apertura de llamamiento a juicio en contra del señor Ricardo Martinelli”, dijo el fiscal Superior, Emeldo Márquez, una vez terminada la audiencia preliminar, que tuvo lugar el pasado 29 de noviembre.
La defensa de Martinelli alegó por su parte en la audiencia preliminar que el ex presidente “invirtió dinero de su pecunio” para esa compra.
Por el caso New Business ya hay 20 personas llamadas a un juicio establecido para entre el 17 y 28 de abril de 2023 como fecha principal, y como alterna del 23 de mayo al 5 de junio de ese año, como decidió Marquínez en una resolución en octubre pasado.
Martinelli, que fue absuelto en dos juicios por la presunta interceptación de las comunicaciones a más de un centenar de personas, es una de las 36 personas llamadas a juicio por blanqueo por el caso de los sobornos de Odebrecht.

Además de los casos en Panamá por presunto blanqueo, el ex presidente es investigado en España por un caso de presunta corrupción por sobornos que la constructora española FCC confesó haber pagado en Panamá, y por otro por supuesto espionaje a una mujer en Mallorca.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crisis en Cuba: el régimen vende gasolina de alto octanaje únicamente en dólares
La medida se tomó porque el país no cuenta con suficiente gasolina de 94 octanos para satisfacer el 100% de la demanda

San Pablo decretó la emergencia sanitaria por el aumento de casos de dengue
El Gobierno del estado brasileño más poblado anunció nuevas inversiones para combatir la transmisión del virus

Polémica en Chile por “manotazo” de USD 3.500 millones del gobierno de Boric a excedentes del litio
La Contraloría investigará el millonario traspaso desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Ministerio de Hacienda, revelado en un reportaje

Estados Unidos aprehendió a 127 bolivianos que podrían ser deportados “en las próximas semanas”
Los detenidos no contaban con documentación legal y tampoco habían iniciado el trámite para regularizar su estadía. Están expuestos a una posible deportación en el marco de la política migratoria del Gobierno de Trump

Un diputado chileno quedó en prisión preventiva tras ser acusado de violación reiterada a una menor de edad
Francisco Pulgar (ex PDG) fue imputado por delitos cometidos en 2014 contra una niña de 14 años
