![Leonardo, el niño que ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROPFNUYD7JA2TNGBHNMDVUJQTM.jpg?auth=246a6369773d8855ed3a662ac06f130572f58db5ef7652d014299665c1a7ff18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un informe periodístico reveló el caso de un niño chileno que solo se comunica en inglés a pesar que su familia no lo habla y nunca ha salido del país, lo que mantiene intrigados a los científicos.
Leonardo, de 10 años, no dijo palabra alguna hasta sus cuatro años. Para confirmar si era sordomudo, su familia acudió a una escuela de lenguaje y le hicieron exámenes pero no había nada malo en él. De allí fue trasladado hasta un equipo médico del Hospital San Juan de Dios, ubicado en Santiago, para seguir indagando su caso. La sorpresa fue mayúscula cuando empezó a hablar.
Su madre, Susana Quinteros, explicó que en la primera sesión “le mostraron un montón de juguetes y le preguntan el color de unos cubitos de madera, y él responde que ‘green’ y ‘yellow’. Te juro que yo lloraba en la consulta, jamás había escuchado su voz”, dijo en diálogo con Chilevisión.
De ahí en adelante, toda la comunicación de Leo fue en inglés. “Yo no sé a qué se debe, no me lo puedo explicar. De hecho, los médicos no me lo explican. Pasó el tiempo y él tuvo que aprender a hablar en español”.
En el colegio, específicamente en las clases de lenguaje, esto le trajo problemas porque “le enseñaban las sílabas con las palmas y, por ejemplo, le pedían decir ‘a-zul’ pero mi hijo decía en inglés ‘blue’. Entonces, me mandaban a llamar para que no le enseñara inglés y yo les decía que nunca le enseñé”.
Año difícil
Este año fue complejo porque el padre del pequeño, Reinaldo Cid, fue víctima de una condición grave debido al Covid-19. El menor debía ingresar a clases presenciales pero la madre explicó: “Fui a hablar al colegio para explicarle nuestro caso y saber si la presencialidad era obligatoria, para que pueda tener clases telemáticas (…) Me dijeron que ‘no, no se puede’”.
En medio de esta situación surgió la idea de que este caso estuviera vinculado con un escenario de Alta Capacidad, es decir, que el pequeño podría tener “capacidades intelectuales potenciadas de carácter innato, en este caso, su increíble desenvolvimiento en el idioma inglés”.
Sin embargo, el colegio no entendió el mensaje. “Voy al colegio nuevamente, le conté esto y pensé que se iban a alegrar (…) pero el director me dijo ‘sabe qué, en este colegio hablamos en español y no en inglés, así que no conozco a estos niñitos y necesito que venga a clases’. Nuevamente intenté explicarle, pero no hubo solución, ni acogida ni ningún gesto de amabilidad. Así que me lo llevé”.
Leonardo perdió este año en el colegio después que no pudiera ingresar a centro de establecimiento educacional. “Me ha costado un montón. Este año he llorado mucho (…) Veo que hay un potencial en él, que no se lo inventé, que no se lo impuse. Es algo que le nace, que le gusta y que lo va a hacer siempre”.
Su madre suplicó ayuda y orientación porque “esto no es monetario, pero es dar a conocer algo que me emociona y me angustia. Yo necesito ayudarlo, el día de mañana yo no voy a estar y necesito dejarle las herramientas para que se desenvuelva como persona”.
Explicación
La psicóloga y doctora en Educación Especial, María Paz Gómez, explicó que “mucho de lo que a él le ocurre podría explicarse por alguna condición del espectro autista. Desde el lado del autismo, a esto se le conoce como intereses restringidos y otros le llaman como ‘pasiones’, que son una condición bien típica del autismo que tiene que ver con una motivación muy focalizada”.
La experta agregó que “en el caso de Leo, y que lo hace bien particular, es que ocurre en inglés, siendo que viene de una familia que no es bilingüe ni mucho menos. Este hiperfoco del cerebro está puesto en su infancia, seguramente en todo lo que tenga que ver con tablets, programas, televisión o videojuegos”.
El niño tendría también una Alta Capacidad, lo que es un “funcionamiento cognitivo superior respecto a los pares, que tiene que ver mucho con -por ejemplo- ser más rápido, entender mejor y más profundo ciertos contenidos, tener menos densidad de repetición, un cerebro mucho más plástico y flexible”.
Se estima que en Chile cerca de 360 mil alumnos y alumnas presentan un condición de Alta Capacidad en etapa escolar. “Eso es bastante y no hay legalidad que sustente el tema de la alta capacidad. No hay nada que lo defina, lo instruya o que podamos atenderlo de mejor manera, además causa mucho recelo en la gente”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)