![El gobierno ecuatoriano, presidido por](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6WMGMFYSVERRF7IGC73IPVPVE.jpg?auth=96ca0130db7a797e1c296c80ff4526ab0937b137e876d97779f5eb920199375b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Ecuador prevé cerrar a finales de noviembre las negociaciones para suscribir el acuerdo comercial con México. Este tratado le permitirá al país andino su anexión plena a la Alianza del Pacífico. Para cerrar el acuerdo, una delegación ecuatoriana de alto nivel viajará a México, para la Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico que se realizará en Oaxaca.
La Alianza del Pacífico es un organismo de integración conformado por Chile, Perú, Colombia y México. Para ingresar, Ecuador debe suscribir acuerdos comerciales con los países miembros. El presidente de la República, Guillermo Lasso; Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; y el canciller Juan Carlos Holguín, conformarán la delegación que realizará el viaje.
Según informó el ministro Prado en una entrevista radial, por el momento 18 de las 20 mesas de negociación con México están cerradas. El secretario de Estado aseguró que los negociadores ecuatorianos trabajan no solo en el acuerdo con México sino también con Costa Rica. Con este último país ya iniciaron las rondas de negociación y 14 de las 20 mesas ya están cerradas: “Nos falta México y Costa Rica está también por ingresar a la Alianza del Pacífico, por eso es importante tener también un acuerdo comercial con Costa Rica”, dijo el ministro.
![Mandatarios de Colombia, Perú, Chile](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNVHUR2YL25ANIFSCJ4ZOHY4XM.jpg?auth=0c1c63435d49802f9c7ad42014e85e1cd328ef4b6b17a9e996e0c6ab64157eb5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Prado aseguró que a finales del 2022 se firmará el acuerdo con Costa Rica e informó que “en este mismo momento... el equipo negociador del Ecuador y de Costa Rica están en San José negociando una de las que esperamos que sean las últimas rondas de negociación con Costa Rica, más una negociación virtual cuando tengamos ya el tema del cierre técnico”.
En cuanto al acuerdo con México, Prado aseguró que hubo un cambio de los equipos negociadores mexicanos y las autoridades ecuatorianas lo que hicieron fue reunirse con los nuevos funcionarios para continuar con el tratado.
“Lo que hicimos fue ir a conocer a este nuevo equipo, yo me reuní directamente con la secretaria Buenrostro, la nueva secretaria de Economía de México, y lo que hemos acordado, que yo le entregué personalmente a ella, es una última propuesta del Ecuador en los términos de acceso a mercados en los temas que nos faltan, que es acceso a mercados para camarón y para banano básicamente, y una propuesta en servicios financieros, un tema pequeño que estaba pendiente”, señaló Prado.
![El camarón es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKRDE52O3BCY7H77I25HUNXMVY.jpg?auth=fe0c61b5256a8958c761d8c69a0a4a787932575729b39dc0296abf5c8092cc4a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El acuerdo entre México y Ecuador mantiene algunos productos sensibles como el banano, el camarón y los productos pesqueros, como el atún.
En junio de este año, los gremios ecuatorianos pidieron que estos productos ingresen al acuerdo con buenas condiciones, mientras que sus pares mexicanos piden que ciertos productos queden fuera, como el caso del camarón.
El banano, el camarón, el atún son tres productos representativos de las exportaciones no petroleras ecuatorianas y constan en la lista de los 10 productos que más se exportan desde Ecuador.
La pesca, cuyas condiciones ya fueron discutidas, era uno de los productos que generó preocupación dentro del gremio, por ello la Cámara Nacional de Pesquería, la de Industriales y Procesadores Atuneros han pedido al gobierno que retire ese producto del acuerdo con México.
![El ministro de Comercio Exterior,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2JFJLVSCMZDKJLL4ORLPNQLV3Q.jpg?auth=0ef5cd963c766201237f2ac5b261b7b4307d1c87b859baf985ea93a89b06849e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En ese momento, Bruno Leone, presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, dijo que el sector pesquero mexicano busca que los pesqueros ecuatorianos les reporten sus actividades, las que según Leone ya son supervisadas por la Comisión Interamericana del Atún Tropical, de la que México también es parte: “Nosotros consideramos que no es conveniente revelar esa información sensible de la pesca en Ecuador (...). No le vemos sentido a ese pedido”, expresó Leone.
El 31 de mayo pasado, el Ministerio de Producción de Ecuador aseguró que ni el camarón ni el banano han sido excluidos de las negociaciones con México y recordó que esa entidad así como la Secretaría de Economía de México son las únicas instituciones que pueden pronunciarse oficialmente sobre los acuerdos alcanzados en materia comercial.
En cambio, frente a las negociaciones, el sector bananero se ha mostrado esperanzado sobre las condiciones que las autoridades puedan alcanzar para este producto. Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec) dijo que desde el gremio “aspiramos a que esto se aclare y se pueda de una vez solucionar (...). No está cerrado el tema de la negociación, sigue abierto, pero aspiramos a que haya definiciones”. Para Salazar es inviable un acuerdo comercial que no considere a los productos insignia del Ecuador.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)