![El senador Flavio Bolsonaro (i),](https://www.infobae.com/resizer/v2/GXNSEUFO5FHB5KCSRKAPLIMVYE.jpg?auth=30457ce9a1383e87b834607058fbd77ada2e171b8032aa4a58fb3217e9b6a62f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Uno de los hijos de Jair Bolsonaro, Flavio Bolsonaro, rompió el silencio que era el protagonista del entorno presidencial desde que anoche se confirmó que Lula da Silva había ganado el ballotage en Brasil.
El Senador por Río de Janeiro les agradeció a los brasileños que votaron a su padre y los alentó: “Levantemos la cabeza y no renunciemos a nuestro Brasil”.
En una publicación en su cuenta de Twitter, Flavio Bolsonaro escribió: “¡Gracias a cada uno de los que nos ayudaron a rescatar el patriotismo, que rezaron, rezaron, salieron a las calles, dieron su sudor por el país que va bien y le dieron a Bolsonaro la mayor votación de su vida! ¡Levantemos la cabeza y no renunciemos a nuestro Brasil! ¡Dios al mando!”.
Unas horas más tarde publicó otro mensaje: “¡Papá, estoy contigo hasta el final!”.
De esta manera, Flavio es el primer integrante de la familia del jefe de Estado en pronunciarse después de conocerse el resultado de las elecciones del domingo.
Desde la confirmación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de que Lula volverá a gobernar el país a partir de enero, Bolsonaro ha permanecido en silencio.
![Jair Bolsonaro en el Palacio](https://www.infobae.com/resizer/v2/6DD6LWVOXVEC3BMXIAUUL6XOXU.jpg?auth=1137e95edec026fcf325e0952db78cffab61ce91477908d60ee495c35d1c66f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El líder ultraderechista fue visto en el Palacio da Alvorada, la residencia oficial, y luego se dirigió en un convoy hacia el Palacio do Planalto, sede del Ejecutivo.
Allí llegó también el líder del gobierno en la Cámara de Diputados, Ricardo Barros, pero tampoco habló con la prensa ni se confirmó que se vaya a reunir con el mandatario.
Por el momento, se desconoce si Bolsonaro planea cumplir con la tradición de la llamada protocolar del candidato derrotado para felicitar al ganador.
Durante meses Bolsonaro se ha negado a responder si aceptaría el resultado en caso de una derrota en las elecciones, diciendo que sólo reconocería unos comicios que considerara “limpios”, tras hacer acusaciones sin pruebas y ya refutadas sobre la seguridad de las urnas electrónicas.
Sin embargo, en la víspera de la votación afirmó que ganaría el candidato más votado.
El propio Lula, que asumirá de nuevo el poder el 1 de enero de 2023, tras gobernar entre 2003 y 2010, confesó en la víspera sentirse “mitad alegre y mitad preocupado”. “Necesito saber si el presidente al que derrotamos va a permitir que haya una transición”, expresó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ante cientos de sus simpatizantes reunidos en la Avenida Paulista, en el centro de Sao Paulo.
El gobernador de Sao Paulo y ex ministro de Infraestructura, Tarcísio Gomes de Freitas, sostuvo que Bolsonaro, “hará lo mejor posible” para el país “hasta el final de su mandato”. Cuestionado por el silencio del presidente, Gomes de Freitas reconoció “entender la situación” por la que atraviesa el mandatario, pues ha tenido que hacer frente a “crisis muy duras”.
![Seguidores del presidente de Brasil,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMUGYID2BIR6RRRA5OOZJUF5NI.jpg?auth=9260ba66988e5ffee66eeb334fd06d04c9ded41abb47e6a3e1218276ec1661cb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, valoró la cantidad de votos obtenida por el mandatario, a pesar de no haber logrado la victoria en el ballotage: “Hizo senadores, hizo gobernadores, hizo diputados federales. Creo que no podemos considerar este resultado como una derrota en absoluto”.
Sin embargo, no fue el único aliado del presidente en reconocer la victoria de Lula. La senadora electa Damares Alves, ex ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos en el actual Gobierno, se pronunció en redes sociales: “Bolsonaro dejará la presidencia de la república en enero con la cabeza alta, con la certeza del deber cumplido y amado por millones de brasileños”.
La ex ministra de Agricultura de Bolsonaro, la senadora electa Tereza Cristina (PP), también reconoció el resultado y dijo que es necesario respetar las diferencias. “En una democracia, nuestra elección no siempre prevalece en las urnas. El resultado electoral de hoy nos enseña a perseverar y a respetar las diferencias. Presidente Jair Bolsonaro, su Gobierno ha hecho historia”, afirmó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)