
El pedido de suspensión por 30 días sin sueldo al asambleísta Fernando Villavicencio, actualmente presidente de la comisión de fiscalización de la Asamblea Nacional, no reunió los votos en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), lo que constituye un revés para el correísmo.
En la sesión celebrada el último fin de semana, el correísmo no logró el quórum y esta vez tuvo que archivarse la queja planteada por el asambleísta correista Ronny Aleaga, quien en su descargo aseguró que Villavicencio lo discriminó por una foto en la que se lo ve junto a Xavier Jordán, prófugo de la justicia ecuatoriana y perseguido por una trama de corrupción. Aleaga confirmó el hecho de haber asistido a una celebración junto a Jordán.
Villavicencio ha enfrentado a Aleaga en sus redes sociales como en una sesión plenaria por la foto en la que se lo ve con el torso descubierto, en una piscina y junto a Javier Jordán. Aleaga no ha explicado satisfactoriamente sus vínculos con el fugitivo y presuntamente socio del narcotraficante recientemente fallecido Leandro Norero.
El CAL se reunió en la tarde del sábado 29 de octubre pasado para decidir sobre el destino de la denuncia presentada por el legislador Aleaga, quien pidió que se sancionara a Villavicencio con la suspensión de sus funciones sin remuneración por los comentarios calificados en el descargo como vejatorios. Pero la solicitud no tuvo el quórum suficiente para llevarla a cabo.

A la sesión asistieron cinco de los siete integrantes del CAL: Johanna Moreira de la Izquierda Democrática, Ronny Aleaga y Marcela Holguín del bloque correista, Natalie Arias del oficialismo, el presidente Virgilio Saquicela, también vinculado con el correísmo. Se ausentaron Darwin Pereira del movimiento indigenista Pachakutik y Esteban Torres del Partido Social Cristiano. Luego de que no se votara la primera propuesta para imponer la a Villavicencio, Arias propuso el archivo de la petición. Viéndose derrotados Aleaga y Holguín abandonaron la sala con lo cual el presidente Saquicela tuvo que ordenar el archivo y la clausura de la sesión.
La queja de Aleaga se impulsó después de las declaraciones del 26 de junio de 2022, cuando Villavicencio aseguró en la sesión plenaria 740 que la foto que mostró en ese momento, y que fuera divulgada por los medios de comunicación, correspondía al “Cartel de los tetones”. Según las definiciones enciclopédicas, “tetón” es el hombre que tiene pectorales abultados.

Este comentario, según la denuncia, constituye una especie de violencia simbólica e incitación al odio en virtud de la cual el imputado incurrirá en una infracción administrativa muy grave prevista por la ley de funcionamiento del congreso ecuatoriano que establece que utilizar un lenguaje ofensivo, discriminatorio u hostil durante las sesiones plenarias de la Asamblea Nacional, podrá ser considerado como una infracción administrativa que puede conducir a la suspensión sin remuneración, de 30 a 90 días.
Además, Aleaga en su queja señaló que estas expresiones pretenden acusar, a su bancada y a sí mismo, no solo de ser “autores del delito de narcotráfico, sino que además pretenden determinar que somos un grupo organizado comparable con los grupos delictivos llamados carteles, además de eso, hace una alusión burlesca y discriminatoria sobre una parte del cuerpo humano, expresión que proviene directamente de la burla que ha hecho sobre mí, al parecer al asambleísta Fernando Villavicencio”. Aleaga también acusó a Villavicencio de discriminar a “las personas con peso corporal robusto”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Brasil es un 80% más barato que Uruguay: en qué productos hay mayor diferencia
El Indicador de Precios Fronterizos mide la diferencia cambiaria entre Artigas y Quaraí; el índice fue reactivado tras la devaluación del real

Murió otro preso político del régimen de Maduro tras ser privado de atención médica durante semanas
Se trata del dirigente de Vente Venezuela, Reinaldo Araujo, quien se encontraba detenido desde el 9 de enero. María Corina Machado responsabilizó a la dictadura chavista de su muerte. “El régimen lo asesinó en la cárcel”, dijo

Dilma Rousseff fue ingresada en un hospital de China debido a un cuadro de neuritis vestibular
Según confirmó su equipo de asesoría, la ex mandataria de Brasil y actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS “responde bien al tratamiento y debe recibir el alta en los próximos días, conforme al protocolo” del centro asistencial
Tras el anuncio de Evo Morales de que competirá con otro partido, sus seguidores renunciaron masivamente al MAS
Con una nueva candidatura presidencial, el exmandatario abandona el Movimiento al Socialismo y activa una ola de desafiliaciones

La dictadura de Daniel Ortega disolvió otras 10 ONG: ya son más de 5.600 organizaciones cerradas en Nicaragua
En la mayoría de los casos, el régimen sandinista ha ordenado traspasar los bienes de esos organismos al Estado
