La dictadura cubana detuvo a un profesor y a su alumno por cantar “Patria y Vida”, el himno de protesta de la disidencia

El hecho ocurrió en la ciudad de Holguín. Usuarios en las redes sociales exigen que sean liberados

Guardar
El profesor Pavel Grave de
El profesor Pavel Grave de Peralta fue arrestado junto a su alumno Daniel Pupo por haber cantado la canción "Patria y Vida"

Desde que se lanzó la canción “Patria y Vida”, la dictadura cubana no disimuló su enfurecimiento. Es que el tema interpretado por artistas como Yotuel Romero, Descemer Bueno, Gente de Zona, Maikel Osorbo y El Funky, impulsó a los cubanos a animarse como nunca antes a protestar contra el régimen castrista. Esta semana, las autoridades detuvieron a un profesor y a uno de sus alumnos por haber cantado el hit.

Según denunció en sus redes sociales el youtuber Luis Dener Hernández, el profesor Pavel Grave de Peralta fue arrestado junto a su alumno Daniel Pupo en la noche del pasado lunes 10 de octubre por haber interpretado la canción en el parque Calixto García, en la ciudad de Holguín.

Alumnos, colegas y vecinos se solidarizaron con los detenidos.

“No fui alumno de él, pues estudié en la vocacional y él impartía clases en el preuniversitario de San Germán, pero sí le aseguro que el nivel profesional que tenía era tan alto que cuando compartía con sus alumnos me contaban su manera tan particular y tan didáctica de dar clases. Libertad para este profesional”, escribió un usuario identificado como Yanier López Pereira, en la página de Facebook “Denuncias San Germán Holguín”.

Diario de Cuba también incluyó el testimonio de Rafa Ernesto Sánchez, quien aseguró ser amigo y colega de Grave de Peralta: “Sus alumnos y las personas que te quieren no se quedarán de brazos cruzados y vamos a hacer que el mundo se entere de que detrás de las rejas de la dictadura está uno de los más grandes profesores de Cuba”.

"Patria y Vida" se convirtió
"Patria y Vida" se convirtió en uno de los principales eslóganes de protesta de la disidencia cubana en los últimos meses (EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH)

Es “alguien que si lucha por la libertad de Cuba bajo los verdaderos principios de José Martí y no desde el cinismo de la dictadura que utiliza su nombre para llamarlo Apóstol”.

“Por cantar una canción que ‘no es de sus favoritas’ hoy detrás de unas rejas están los ideales de un verdadero patriota. Hermano, sé que no van a cesar las exigencias del pueblo holguinero y de nuestro pueblito San Germán, vamos a inundar las redes mi gente”, agregó Sánchez.

Un hombre identificado como Jorge Enmanuel Pérez comentó a Diario de Cuba que tras el arresto no se conoció el paradero de los detenidos. Ese medio indicó que, de acuerdo a información obtenida de agentes policiales, habrían sido trasladados a un predio conocido popularmente como “El Anillo”, ubicado en la calle Narciso López entre Martí y Frexes.

El 11 de julio de 2021 miles de cubanos salieron a las calles de todo el país para manifestarse en contra de la dictadura. Desde entonces, el régimen llevó adelante una dura persecución y represión contra la disidencia. En ese contexto, la canción “Patria y Vida” se convirtió en uno de los principales eslóganes de protesta de la disidencia cubana.

“¡Ya no gritamos Patria y muerte, sino Patria y vida!”, “el pueblo pide libertad, no más doctrina” y “Cuba es de toda la gente”, son varias de las frases que provocaron la reacción furibunda del régimen de La Habana que enfureció por la canción “Patria y vida”, interpretada por varios artistas.

La canción “Patria y vida”, abiertamente contraria al régimen de la isla y sus políticas, es una contraposición a la consigna revolucionaria cubana “Patria o muerte”. En ella se alude a acontecimientos recientes como la protesta en noviembre pasado del Movimiento San Isidro, que acabó con el desalojo y detención de artistas y activistas encerrados en huelga de hambre en protesta por la detención del rapero contestatario Denis Solís.

La canción "Patria y Vida"

Tras la publicación del tema, la dictadura sintió el impacto que tuvo en la sociedad cubana e incrementó la persecución contra algunos de los artistas que participaron del proyecto.

Los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maikel Castillo Pérez “Osorbo” fueron condenados a 5 y 9 años de prisión, respectivamente, el pasado mes de junio.

Otero Alcántara y Castillo Pérez fueron sancionados por los delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos, en el primer caso, y de desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires en el caso de Osorbo.

La Fiscalía había solicitado inicialmente 7 años de cárcel para Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI) y preso desde el pasado 11 de julio; y 10 años para Castillo, coautor del tema “Patria y vida” –himno de las protestas del 11J– y encarcelado desde hace un año.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua

El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

Cómo está compuesta la dinastía

Una década de marihuana legal en Uruguay: por qué la “rigidez” de la regulación dio lugar a un mercado gris

Una investigación académica concluye que la legalización del cannabis, aprobado durante el gobierno de José Mujica, estuvo influida por una “tradición estatista” del país y excluye a los consumidores de menores ingresos

Una década de marihuana legal

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

Seguidores de Evo Morales anunciaron que van a renunciar “masivamente” a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)

El dirigente Omar Arce informó, tras una reunión del bloque que respalda a Morales, que se definió la “renuncia colectiva” de militantes del MAS en el departamento de La Paz, un proceso que iniciará el próximo lunes

Seguidores de Evo Morales anunciaron

Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección

Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

Tumbaron una estatua de Evo
MÁS NOTICIAS