![La ministra de Defensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DHHR7S47SNACJC5OETXJVQ2CPA.jpg?auth=9ccf8eb189ed4eb5b58a66cf3aa24ac898b45a6b37663b067e3d155af9ddc29b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ministra de Defensa de Chile tendrá que presentarse ante el Congreso para enfrentar las críticas y entregar detalles del grave hackeo que sufrió un sistema informático que mantenía información sensible sobre defensa nacional.
Maya Fernández tendrá que ir junto al vicealmirante de la Armada de Chile, y nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto (EMCO), José Luis Fernández, hasta el Congreso pues los parlamentarios están buscando mayores responsabilidades tras la filtración masiva de documentos secretos y hasta ultra secretos desde servidores militares.
Son cerca de 400 mil correos con sus documentos adjuntos los que fueron extraídos en mayo pasado en un ataque cibernético provocado por el grupo “Guacayama” a los servidores del EMCO. En ese entonces el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, Guillermo Paiva, advirtió, según el ministerio de Defensa de Chile “que existían problemas de eventuales peligros informáticos y que se necesitaban más recursos para esa área”, pero no se habría informado la gravedad del asunto que se conoce hoy.
Lo anterior provocó la caída de Paiva quien fue reemplazado por el vicealmirante José Luis Fernández, el que se destaca por su trayectoria como parte de la Armada de Chile desde el año 1982 cuando ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. De ese establecimiento se graduó como guardiamarina en 1986.
El caso es tan grave en Chile que el gobierno “ordenó un sumario administrativo para determinar las responsabilidades correspondientes de este incidente. Junto con esto, los antecedentes fueron puestos a disposición de la Justicia Militar”. Incluso hasta el Consejo de Defensa del Estado estará sobre este caso.
Visita al Congreso
![La ministra de Defensa junto](https://www.infobae.com/resizer/v2/43DOVVYLNFFNPLPYK6ZXZU724M.jpg?auth=82102409c6b399a0b051bbd9a4d5bb42ba898f9ee6a493b992d0da10d4e8ea7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para el martes está programada la visita de la ministra Fernández y el vicealmirante José Luis Fernández para rendir cuentas ante el Congreso por este caso. La diputada chilena Camila Flores sostuvo que el fin de este encuentro es esclarecer la información que fue filtrada y si esto pone en riesgo o no a la seguridad del país.
Flores agregó que también se buscará establecer mayores responsabilidades porque la renuncia de Paiva no habría sido suficiente.
Desde sectores parlamentarios de gobierno, específicamente desde la opinión del parlamentario Gastón Saavedra, éste comentó que la ministra Fernández contaría con responsabilidades políticas por este caso y que debe cooperar con todo lo que sepa para esclarecer esta situación.
Por su parte, el parlamentario independiente Kenneth Pugh fue crítico con el actuar del gobierno y disparó por no proteger la seguridad del país desde el ciberespacio y adelantó que solicitará al ministerio de Defensa la aceleración de proyectos ligados a ciberseguridad.
Ante la grave filtración de información confidencial que sufrió Chile los senadores integrantes de la Comisión de Defensa han propuesto que se de máxima prioridad al proyecto de la Ley Marco de Ciberseguridad y la consolidación de una nueva Agencia Nacional de Ciberseguridad para el año que viene.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)