![Al 67% de los encuestados](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOVY6R6B6JAETZBKWPEFQBCVGM.jpg?auth=2e6a54d6fa34ea38b9cc0706e771541e73fbe425c50924b2f6be140a3d55de50&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio de las negociaciones políticas por encontrar un nuevo acuerdo constitucional en Chile, las encuestas vuelven a aparecer y ahora aseguran que el 67% de los encuestados quiere una nueva Carta Fundamental y al 48% le gustaría incluir a “expertos” al proceso de redacción.
La encuesta encargada de entregar estos resultados se conoce como Cadem y, entre sus resultados más relevantes, se conoció que el 48% de quienes quieren un nuevo texto constitucional para Chile prefiere el mecanismo de la Convención Constitucional Mixta, es decir, mitad electa y mitad experta. En tanto, un 27% supuestamente se inclinaría por un organismo totalmente electo por la población y un 20% prefiere la combinación entre Congreso con expertos.
Además, el 67% está a favor de comenzar un nuevo proceso constitucional lo que representaría una baja de 10% en relación a un sondeo realizado el 2 de septiembre pasado. Por otro lado, un 33% de los consultados prefiere no realizar ningún camino que lleve a una eventual nueva constitución.
En lo que se refiere a las características de la convención, un 77% de los encuestados se inclinó por mantener la paridad de género, mientras que un 57% cree que se deben disminuir los 17 escaños reservados y un 30% estima que los independientes debieran pactar listas con partidos políticos.
Recordemos que a inicios de septiembre Chile rechazó el texto propuesto por la Convención Constitucional, abriendo una nueva temporada de incertidumbre social, política y económica. En la actualidad, en Chile rige la Constitución escrita en tiempos de la dictadura militar de Augusto Pinochet, una Carta Fundamental que no tiene apoyo social pues quedó invalidada tras las manifestaciones de octubre del 2019 y cuando el país eligió, mediante un plebiscito, abrir un proceso constitucional para su reemplazo, en octubre del 2020.
En estos días los partidos políticos tradicionales han sostenido reuniones transversales para encontrar el camino para un nuevo proceso constitucional. Se espera que en los próximos días se defina un destino claro.
Aprobación del presidente
![La desaprobación a Boric, según](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZK4A2K2MR3KYZNXEYKIJM44DY.jpg?auth=267731d09c2741c03c578ff92f1c4594b2f5d4cbf1402c2e0bd67f96b021ef23&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cadem también publicó cifras sobre la aprobación del presidente de Chile, Gabriel Boric. Según el sondeo el respaldo a la gestión del mandatario habría disminuido al 33% después del plebiscito a principios de septiembre, cuyo número es el más bajo que ha registrado Boric desde que asumió el poder el 11 de marzo pasado.
Su desaprobación, según Cadem, se posicionó en un 60% mientras que el 60% de los encuestados calificó como positivo o muy positivo el cambio de gabinete ocurrido en la semana pasada al interior del equipo ministerial de Gabriel Boric, lo que gatilló fuertes cambios estructurales en equipos como el ministerio del Interior o la Secretaría General de la Presidencia.
Sobre este tema, Cadem publicó que el 59% de los encuestados cree que el cambio de gabinete provocará un giro hacia políticas más moderadas o mejores consensos, y que un 57% cree que la modificación al interior de La Moneda mejorará la gestión del gobierno.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)