![Las agresiones utilizadas son amenazas](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSR2WM6FJNDCDCT6M3DR3IIQKA.jpg?auth=b9ad8c9c0f3b03944b1d67b3ea429b03f2e19f0347526886f1972fefab405827&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El régimen de Daniel Ortega está acelerando el cierre de medios de comunicación independientes en Nicaragua con el fin de imponer su narrativa “como la única verdad de país”, así lo aseguró un informe divulgado este viernes por el movimiento de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).
“El cierre masivo de medios de comunicación independientes, a saber: 20 emisoras radiofónicas, 5 canales locales, 9 radio periódicos y revistas durante el mes agosto 2022, busca imponer el discurso oficial como la única verdad en el país”, señaló el PCIN en el informe.
El estudio registra 79 agresiones a la prensa independiente en julio y agosto pasados, incluida la “desaparición forzosa” de dos conductores del diario La Prensa que dieron cobertura a la expulsión de 18 religiosas de las Misioneras de la Caridad de la Orden Madre Teresa de Calcuta.
“Tanto julio como agosto de este año han sido sumamente cruentos para hombres y mujeres de prensa, muestra de estos es que solamente entre el 4 y 11 de julio, 10 periodistas sufrieron allanamientos a sus hogares, amenazas e intimidación”, advirtió el PCIN.
En ese período, el observatorio del PCIN registró 79 agresiones “perpetradas en contra de la prensa independiente, de estas 74 de las víctimas son periodistas, dos son foto-reporteros, uno personal administrativo y dos personal operativo”.
Las agresiones utilizadas son amenazas e intimidación, abuso del poder estatal, desaparición forzada, agresiones físicas, lenguaje estigmatizante, restricciones en el acceso a la información, y dos procesos penales, según el informe.
Esas agresiones, según el PCIN, provocaron en julio el exilio de 23 periodistas, incluida la sala de redacción del diario La Prensa.
Ese gremio mencionó como principales agresores de periodistas y colaboradores de los medios de comunicación a la Policía Nacional, Dirección de Migración y Extranjería, e Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (TELCOR).
![El estudio registra 79 agresiones](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXDBRHC67VE6ZKT3FMY3WCSCWY.jpg?auth=0fd910ed89308049f36b267b9e6798e21ea2879b97ecc3320de31c3752245f02&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, según el informe, los portales digitales Galería News y Mesa Redonda sufrieron ataques en línea y restricciones por internet “cuando desconocidos intentaron boicotear sus páginas”, en tanto la plataforma Artículo 66 fue “amenazado por un abogado sandinista de aplicarles la Ley de Ciberdelito”.
El PCIN consideró que “existe un interés de la dictadura por afectar a las plataformas en línea que se han construido para evadir la censura en el país”.
También que “no se observa voluntad política del régimen ilegítimo de Daniel Ortega y Rosario Murillo para cesar estos ataques, al contrario, pretenden acabar con cualquier voz que contradiga y difiera de su discurso oficial”, añadió.
Al menos 51 medios de comunicación y 16 espacios informativos han sido cerrados en Nicaragua desde que Ortega retornó al poder en 2007, la mayoría a partir de abril de 2018, cuando estalló una crisis sociopolítica en el país, según un informe divulgado el jueves por cuatro organizaciones.
Además, al menos 150 periodistas han sido forzados a abandonar Nicaragua en los últimos cuatro años, principalmente por razones de seguridad, según el informe de ese conglomerado compuesto por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, Acción Penal, e International Senior Lawyers Project, y PCIN.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato.
Ortega, próximo a cumplir 77 años, lleva 15 años y 8 meses consecutivos en el poder, en medio de denuncias de autoritarismo y fraude electoral.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)