El gobierno uruguayo anunció que bajó tres pesos el precio del combustible

El valor de la nafta Súper 95 y Premium bajarán USD 0,07 por litro, marcando un descenso del 3,7% que deja un precio final de USD 1,90

Guardar
Los precios de la nafta
Los precios de la nafta Súper 95 y Premium bajarán USD 0,07 por litro

El Gobierno uruguayo anunció que el precio de los combustibles bajará a partir de este jueves, fundamentado por el retroceso en los valores internacionales.

Según informó el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, los precios de la nafta Súper 95 y Premium bajarán USD 0,07 por litro, marcando un descenso del 3,7% que deja un precio final de USD 1,90 por litro.

Se trata la primera baja en el precio de los combustibles en lo que va de un año repleto de subas y luego de dos meses con tarifas congeladas. En tanto, los precios del gasoil (USD 1,59) y del supergás (USD 1,55) se mantendrán sin moficación alguna.

“Esto tiene que ver con que el precio internacional de las gasolinas traídas al Uruguay ha bajado un poco más que el peso del gasoil; todavía está el precio internacional por encima del precio del gasoil en Uruguay, el de las gasolinas permitió esta baja”, sostuvo Paganini.

En Gobierno uruguayo ajusta mensualmente los valores de los combustibles según el precio de paridad de importación (PPI), en el que se reflejan los valores internacionales. Durante la semana pasada Ancap emitió un un informe en el que comunican ganancias de USD 128 millones en el primer semestre de 2022, pero el precio se mantuvo en los mismos valores que estaba a principio de año.

Estación de servicio
Estación de servicio

En ese contexto, el ministro de Industria declaró que el gobierno se encontraba atento a la “baja importante” del petróleo a nivel internacional para decidir si podía llegar a haber una disminución en los precios de venta a nivel local. Su opinión era que “debería poderse”.

Finalmente, el arranque de este mes se da con una baja en el precio de las naftas y representa el segundo descenso desde que se implementó la fiación mensual de tarifas en junio de 2021.

“Los números de Ancap están equilibrados: el negocio específico de los combustibles de Ancap en el primer semestre dio un empate, hay otros elementos que explican una ganancia pero vienen de otros negocios o de la diferencia cambiaria, y entonces esto nos permite tomar esta decisión, con la tranquilidad de que las finanzas de Ancap están estabilizadas”, informó Paganini.

Respecto al gasoil, el ministro indicó que el análisis va más alla de la evolución mensual: “En el gasoil la referencia de la Ursea se mantiene un peso y poco por encima del precio que tiene al público, lo vamos a mantener y vamos a mantener la política de quedarnos un poco por debajo en este caso. El PPI permitiría bajar un poco más el precio de la gasolina y tendría que hacer subir el del gasoil, estamos compensando ambas cosas con una baja importante de tres pesos para la gasolina y mantener el gasoil sin subirlo”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua

El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

Cómo está compuesta la dinastía

Una década de marihuana legal en Uruguay: por qué la “rigidez” de la regulación dio lugar a un mercado gris

Una investigación académica concluye que la legalización del cannabis, aprobado durante el gobierno de José Mujica, estuvo influida por una “tradición estatista” del país y excluye a los consumidores de menores ingresos

Una década de marihuana legal

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”

El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Jigme Tsering, representante del Dalai

Seguidores de Evo Morales anunciaron que van a renunciar “masivamente” a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)

El dirigente Omar Arce informó, tras una reunión del bloque que respalda a Morales, que se definió la “renuncia colectiva” de militantes del MAS en el departamento de La Paz, un proceso que iniciará el próximo lunes

Seguidores de Evo Morales anunciaron

Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección

Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto

Tumbaron una estatua de Evo
MÁS NOTICIAS