La Iglesia católica reveló una lista de 26 sacerdotes investigados por pederastia en Colombia

La Arquidiócesis de la ciudad de Medellín difundió los nombres de los curas que fueron denunciados ante la Fiscalía entre 1995 y 2019

Guardar

Nuevo

La Iglesia católica reveló una lista con 26 sacerdotes investigados por pederastia en Colombia
La Iglesia católica reveló una lista con 26 sacerdotes investigados por pederastia en Colombia

La Arquidiócesis de la ciudad de Medellín dio a conocer, por orden de la justicia, los nombres de 26 sacerdotes que han sido investigados por presuntos abusos a menores de edad en Colombia.

Atendiendo un fallo judicial a favor de un periodista que investiga una supuesta red de religiosos pederastas, la Iglesia reveló la lista de “denunciados” ante la fiscalía entre 1995 y 2019.

La mayoría de estos curas (...) que  violaron niños fueron suspendidos un tiempito y volvieron a ser curas”, señaló Juan Pablo Barrientos, quien desde hace años investiga las agresiones sexuales que involucran al clero, en un video publicado este sábado.

Barrientos logró que los jueces aceptaran su pedido y obligaran a la Arquidiócesis de Medellín a hacer público el listado.

El mensaje de Monseñor Ricardo Tobón difundido como parte del comunicado de la Iglesia

La fiscalía, que no se ha pronunciado sobre estas investigaciones, recibió 14 de las denuncias el jueves, aunque los abusos fueron cometidos años atrás, según el documento publicado por la Iglesia.

Monseñor Ricardo Tobón, Arzobispo de Medellín, aseguró que la institución quiere “mostrar transparencia, compromiso con la verdad y que no existe ningún propósito de encubrimiento”.

En un video publicado en la cuenta de Twitter de la Arquidiócesis, el religioso acusó “una agresiva campaña de desprestigio en contra de la iglesia” por parte de Barrientos.

Tobón invitó a la sociedad civil a “no dejarse confundir por quienes se empeñan en disfrazar de investigación objetiva y neutral una campaña malintencionada contra la Iglesia”.

“Los abusos cometidos por algunos sacerdotes que nos duelen profundamente, que lamentamos una vez más y que condenamos decididamente, no pueden ser manipulados para decir que toda la Iglesia es una empresa de crimen organizado y una red internacional de pederastas”, añadió.

Según el periodista la Iglesia divulgó los nombres “porque la Corte Constitucional la ha obligado a hacerlo”.

En 2019 Barrientos publicó el libro “Dejad que los niños vengan a mí”, una investigación sobre pederastia y encubrimiento dentro del clero en un país donde la mayoría de la población es católica.

Juan Pablo Barrientos, periodista que ha denunciado abusos de sacerdotes a menores de edad
Juan Pablo Barrientos, periodista que ha denunciado abusos de sacerdotes a menores de edad

La iglesia trató de frenar la publicación del libro con acciones judiciales que no prosperaron.

Por lo menos seis sacerdotes han pagado penas de cárcel por violación de menores en el país.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias