![La ex ministra de Desarrollo](https://www.infobae.com/resizer/v2/B34TF3KYKRHWTDH7FIV7MYSLGE.jpg?auth=4980d62e4d7016ad9739ff11e690040dad38b0c5555cbb45e9181eafd334bef8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un verdadero caos político es lo que se vive en Chile luego de la sorpresiva salida de la ahora ex ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega. La revelación de un llamado telefónico realizado en mayo por una de sus asesoras al principal líder de la radicalidad mapuche desató una tormenta que solo se pudo apaciguar con la renuncia de la titular de La Moneda.
Jeannette Vega es doctora y titulada de la Universidad de Chile. En su currículum se resalta un doctorado en Salud Pública de la Universidad de Illinois, es especialista en Medicina Familiar y tiene una Maestría en Salud Pública. En el primer gobierno de Michelle Bachelet, Vega ocupó el cargo de subsecretaria de Salud Pública.
Y es que todo se inició durante las primeras horas del jueves cuando Héctor Llaitul, tras ser detenido por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), enfrentaba a la justicia por cinco delitos. La realización de la formalización era normal hasta que el medio Ex-Ante publicó una nota revelando un llamado que hizo la asesora de la ex ministra, Tania Santis, a Héctor Llaitul.
La comunicación entre Tania Santis y el dirigente mapuche se realizó el 11 de mayo pasado cuando Llaitul estaba en la polémica por llamar a “organizar la resistencia armada”. La transcripción del contacto telefónico es el siguiente:
Llaitul: Aló.
Santis: Hola, buenas tardes, ¿don Héctor Llaitul?
Llaitul: Sí, con él.
Santis: Hola, mi nombre es Tania Santis, yo trabajo con la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega.
Llaitul: Ya…
Santis: Ella me pidió (ver) la posibilidad de contactarlo y ver la posibilidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono.
Llaitul: A ver, a ver, a ver, ¿y cómo consiguió mi número?… ¿Usted o la ministra?
Santis: Ah, le pregunté a una persona que conocía yo en la zona, pero nada especial, no…
Llaitul: Me entrega ese dato, me habla por WhatsApp y ahí lo veo.
Santis: Ya, perfecto. Cómo no. Gracias.
La llamada estaba transcrita en un informe reservado de la Fuerza de Tarea Macro Zona Sur de la PDI y se filtró a la prensa en la misma jornada que Llaitul estaba enfrentando a la justicia. De inmediato, la oposición aprovechó la oportunidad para atacar al gobierno y exigir la salida de Vega, hecho que ocurrió en la tarde de este jueves y que fue confirmado por el propio presidente Gabriel Boric.
La caída de Vega golpea fuerte al gobierno pues era ella la mandatada de encargarse de parte del conflicto que mantiene el Estado chileno con el pueblo mapuche. A pesar de que el gobierno intentó controlar la situación con una reunión extraordinaria de ministros, la suerte estaba echada para Vega.
Y aunque la fiscalía admitió que la llamada no tenía mayor relevancia para la causa en contra de Llaitul, La Moneda decidió cortar el tema de raíz y apartar las presiones en su contra aceptando la renuncia de Vega, todo esto ante la posibilidad de que la oposición presentara una acusación constitucional en su contra a menos de dos semanas del plebiscito constitucional.
Reacciones
El telefonazo de la asesora de Vega a Llaitul provocó una revolución en el mundo político chileno. El secretario nacional del partido Renovación Nacional (RN), Diego Schalper, exigió una investigación profunda al contacto telefónico y sostuvo: “Tengo que reconocer que si los antecedentes que recopilamos dan cuenta de una actitud que permite fundar una acusación constitucional, no es algo que tengamos descartado. Lo vamos a averiguar en su minuto”.
El diputado Eric Aedo de la Democracia Cristiana (DC) sostuvo que “no puede existir comunicación desde el Gobierno con este terrorista”, para agregar “qué bueno que renunció la ministra (Jeanette Vega), era lo que correspondía. Si no lo hacía involucraba al Gobierno y al propio Presidente en una situación muy compleja”.
Desde el Partido por la Democracia (PPD), casa política de Vega, valoraron la decisión de su militante pero sostuvieron que “su única intención fue cumplir el mandato del Ejecutivo en cuanto a dialogar con todos los actores en momentos en que el planteamiento del gobierno era que no se podían enjuiciar las ideas”.
Aunque no se sabe quien asumirá de manera oficial el puesto dejado por Vega, en la actualidad es ocupado por la subsecretaria de la cartera, Paula Poblete. Se apuesta que tras el plebiscito constitucional La Moneda realice un cambio de gabinete.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)