
Uruguay comenzó a buscar turistas brasileños para compensar la caída de visitantes argentinos por la situación económica que vive el país del sur, con una serie de encuentros y ruedas de negocio en el gigante sudamericano iniciadas este jueves en San Pablo.
La idea es aumentar el número de turistas brasileños mediante la oferta de una serie de beneficios fiscales, como la eliminación de impuestos en hoteles, en restaurantes y en el alquiler de vehículos, entre otros.
Actualmente, más del 60% de los turistas que visitan Uruguay son argentinos y solo cerca de un 20% brasileños, una cifra inferior a la que se registraba en la prepandemia cuando la potencia sudamericana era el segundo emisor de turistas para el país vecino.
“Tradicionalmente Uruguay capta la mayor parte de sus turistas extranjeros desde Argentina, que ronda un 60% de los visitantes extranjeros. Brasil está en segundo lugar y oscila entre el 15% y el 18%”, comenzó, en diálogo con la agencia de noticias EFE, el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, en un evento en San Pablo.

Y agregó: “Nuestra intención es hacer crecer y por lo menos aumentar un 50 %, en el próximo año, la cantidad de turistas brasileños”.
La fuerte aceleración de precios que registra Argentina en las últimas semanas encamina a ese país a cerrar 2022 con una inflación no inferior al 90%, un nivel que no se veía en las últimas décadas.
El alza de los precios, que hoy se ubican en el 71% en el interanual, ha afectado principalmente a la clase media argentina, la principal franja de la población que acostumbra visitar Uruguay, durante sus vacaciones.
Para el ministro, esa situación deja a Uruguay como un “destino caro” para los argentinos por lo que el país está en la búsqueda de nuevos mercados como Brasil, Paraguay y Chile, en la región, así como España, Inglaterra e Italia en Europa.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El papa Francisco aprobó la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández
Su causa estuvo más de 70 años en espera. Conocido como “médico de los pobres”, es una figura venerada tanto en su país como en América Latina

Uruguay: un niño de cinco años murió tras ser atacado por tres perros raza dogo
El menor había ido hasta un comercio, que estaba cerrado, y fue atacado por tres canes. Otro pequeño, de seis años, murió en Rivera de un disparo en la cabeza e investigan el caso como muerte dudosa

Orsi, presidente electo de Uruguay, termina de definir los cargos de su gobierno: ofreció 34 puestos a la oposición
Los partidos que integran la Coalición Republicana pretenden tener más lugares en los organismos de contralor y las empresas públicas. El diputado opositor antisistema rechazó los lugares

Brasil es un 80% más barato que Uruguay: en qué productos hay mayor diferencia
El Indicador de Precios Fronterizos mide la diferencia cambiaria entre Artigas y Quaraí; el índice fue reactivado tras la devaluación del real

Murió otro preso político del régimen de Maduro tras ser privado de atención médica durante semanas
Se trata del dirigente de Vente Venezuela, Reinaldo Araujo, quien se encontraba detenido desde el 9 de enero. María Corina Machado responsabilizó a la dictadura chavista de su muerte. “El régimen lo asesinó en la cárcel”, dijo
