
Una senadora opositora paraguaya fue hallada sin vida este domingo en las aguas del lago Acaray, en el departamento de Alto Paraná (sureste), informaron las autoridades, que consideran inicialmente el ahogamiento como causa de la muerte.
El cadáver de la legisladora Zulma Gómez, médica de profesión y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fue rescatado por los bomberos a unos 20 metros de un muelle ubicado en una propiedad de la dirigente, declaró la fiscal a cargo del caso, Cinthia Leiva, al canal Telefuturo.
Los bomberos se trasladaron hasta el lugar después de que el esposo de la senadora alertara a las autoridades sobre la desaparición de la líder política.
La búsqueda de Gómez se inició hacia las 2.30 hora local (06.30 GMT) de este domingo, luego de que no fuera hallada por su nieta en el muelle en el que había decidido pernoctar tras participar junto a simpatizantes de su partido en un encuentro con motivo del Día de la Amistad.
“Para nosotros no hay duda de que ella falleció de una asfixia por ahogamiento”, afirmó Leiva.
La funcionaria agregó que en el muelle no hay cámaras de vigilancia y estaba envuelto por la neblina. Fotografías difundidas por medios locales muestran que en el sitio se halló un colchón, un par de zapatos deportivos y sábanas. Según testigos consultados por el diario paraguayo La Nación, la senadora acostumbraba a estar siempre sola y a reflexionar al aire libre.

El Ministerio Público informó en Twitter, citando a la fiscal, que se realizará la autopsia y otras diligencias investigativas.
Un forense que llegó a la granja explicó a Telefuturo que las primeras evidencias apuntan a “la asfixia mecánica por sumersión”. El funcionario dijo que las aguas del lago tienen en esa zona una profundidad de unos siete metros.
Horas después, el forense Pablo Lemir explicó a los periodistas en la capital paraguaya, Asunción, adonde fue trasladado el cuerpo de la senadora para una autopsia, que presenta “lesiones compatibles con una caída”.
Según el experto, el cadáver tiene lesiones contusas del lado izquierdo del cuerpo, específicamente en el talón, la región lumbar y la zona posterior del cráneo, lo que ilustró hace pensar que se trata de alguien que resbala por una parte sólida, “va raspando la parte posterior de la espalda y termina con un golpe” en la cabeza.
Lemir detalló que los elementos “a simple vista” hacen prever que la causa del deceso es un “edema pulmonar en el contexto de una asfixia mecánica por sumersión”.
Confirmó que, además, le practicarán un análisis toxicológico y buscarán descartar un potencial infarto.
Asimismo, y si bien la autopsia parece confirmar que la senadora cayó al agua y murió ahogada, las autoridades paraguayas han enfatizado que “la causa sigue abierta” y que van a seguir “descartando hipótesis”, ha informado l diario ‘Última Hora’.
Tras conocerse el hecho, el presidente del Congreso, Óscar Salomón, declaró tres días de duelo en el Legislativo. También su partido y líderes políticos lamentaron el fallecimiento de la dirigente.
Gómez, de 61 años, fue diputada entre 2003 y 2008. Desde ese último año pasó a integrar el Senado.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
El Tribunal Electoral de Ecuador inhabilitó a la vicepresidenta Abad y le impidió asumir la Presidencia durante la campaña de Noboa
El TCE resolvió el viernes que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a la funcionaria ecuatoriana implica su inhabilitación inmediata para ejercer cualquier cargo público

Crecen las denuncias por desapariciones forzadas en Nicaragua: los 11 opositores de los que no se sabe nada hace más de cien días
Organismos de derechos humanos piden “pruebas de vida” de esas personas que fueron detenidas por el régimen hace varios meses y de las que hasta la fecha no hay información

Persecución en Nicaragua: el régimen disolvió la Fundación Suiza para la Cooperación y otras 9 ONG
El ministerio del Interior explicó que cerró de forma unilateral unas cinco organizaciones por incumplimientos a las leyes que los regulan y las otras cinco porque solicitaron su disolución voluntaria

El ex presidente Ricardo Martinelli saldrá de Panamá hacia Managua con custodia policial y escolta diplomática nicaragüense
Un portavoz del ex mandatario -refugiado político desde febrero de 2024- dejó claro que su trayecto al aeropuerto debe contar con fuertes medidas de seguridad porque existen amenazas de muerte

Evo Morales lanzará un nuevo partido en Bolivia en medio delas divisiones internas en el MAS
El ex mandatario encabezará este sábado el “congreso de refundación” de su corriente política, mientras el MAS celebrará por primera vez un congreso paralelo sin su fundador
