Periodistas y personal del diario “La Prensa” de Nicaragua debieron exiliarse por la persecución del régimen de Ortega

Se vieron obligados a salir de forma irregular del país en las últimas dos semanas para resguardar su seguridad y libertad

Guardar
"La Prensa" debió cesar sus
"La Prensa" debió cesar sus operaciones por la persecución del régimen (REUTERS/Maynor Valenzuela)

El diario La Prensa de Nicaragua, crítico del gobierno de Daniel Ortega, informó este jueves que su personal, entre ellos periodistas y fotógrafos, abandonaron el país en los últimos días por temor a ser encarcelados y operarán desde el exilio en forma digital.

“La persecución que el gobierno de Daniel Ortega arreció contra el personal del diario La Prensa este mes obligó a que el personal del medio huyera del país”, dijo en la primera plana de su edición digital, la única que mantienen activa desde agosto del año pasado.

Periodistas, editores, fotógrafos y otro personal se vieron obligados a salir de forma irregular de Nicaragua en las últimas dos semanas, para resguardar su seguridad y libertad”, indicó el diario, el más antiguo del país, con 95 años de existencia.

El medio dijo que tomó esta medida tras la detención de dos choferes del diario el 6 de julio, que luego fueron puestos en prisión preventiva por 90 días para ser investigados por delitos que no fueron precisados.

“A lo arrestos (de ambos trabajadores) le siguieron allanamientos a las casas de varios periodistas, fotógrafos y otro personal del medio. Esta situación obligó a La Prensa a poner bajo resguardo a su personal y posteriormente sacarlo del país”, explicó.

“Pese a que el personal no se encuentra en sus viviendas, policías y civiles siguen llegando a sus casas para hostigar a sus familias”, indicó.

El representante legal del diario
El representante legal del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, en una fotografía de archivo (EFE/ Jorge Torres)

El medio nicaragüense señaló que su personal salió “de forma irregular debido al temor de ser detenidas en las fronteras del país, varias tuvieron que huir sin llevarse consigo sus pasaportes o llevando únicamente los documentos vencidos, ya que desde hace meses el régimen se ha negado a renovar los documentos de viaje de periodistas de medios independientes, como parte de la represión sistematizada y los ataques a la libertad de prensa”.

La Prensa anunció que “está en proceso de reorganizar su redacción en el exterior para seguir informando”.

El 14 de agosto de 2021 la Policía arrestó al gerente del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, un día después de allanar las instalaciones del periódico. Desde entonces el medio informaba solo a través de su plataforma digital.

La ocupación del periódico ocurrió en el marco del arresto de decenas de opositores, entre ellos siete ex aspirantes a la presidencia, previo a las elecciones de noviembre en las que Ortega obtuvo su cuarto mandato consecutivo desde 2007.

Entre los detenidos, pero en condición de arresto domiciliario, también están dos directivos del diario: la ex aspirante presidencial Cristiana Chamorro, y su hermano Pedro, ambos hijos de la ex presidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).

Cristiana, Pedro y Juan Lorenzo Holmann fueron condenados entre marzo y abril a penas de ocho y nueve años por lavado de dinero.

El régimen de Ortega acusa a los opositores detenidos de conspirar contra su gobierno con el apoyo de Washington para desestabilizar al país.

La ONG Comité para la Protección de Periodistas pidió esta semana la liberación de los trabajadores de La Prensa detenidos.

La denuncia de La Prensa se da en el marco de la crisis sociopolítica que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dejado al menos 355 muertos en Nicaragua, de los que Ortega ha admitido 200, más de 200.000 exiliados, y que mantiene más de 190 convictos a quienes los organismos humanitarios consideran “presos políticos”.

Según el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), unos 120 periodistas han optado por el exilio desde el inicio de la crisis, en 2018.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El ministerio de Defensa de Venezuela llamó a declarar a 46 oficiales de la Armada por una investigación administrativa

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es afectada por un alto número de deserciones entre oficiales y tropa profesional y alistada, principalmente por la politización de la institución castrense y las condiciones económicas que golpean a todos los componentes

El ministerio de Defensa de

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas

La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Autismo en Ecuador: la deuda

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”

El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización

Grupo de Trabajo de la

Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral

La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Noboa designó a Cynthia Gellibert

Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos combinados contra las organizaciones criminales transnacionales”

Donald Trump se reunió con
MÁS NOTICIAS