La ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, se refirió a la llegada de un avión venezolano-iraní al país luego de las investigaciones iniciadas en Argentina y Paraguay por el arribo de 18 tripulantes, algunos de ellos investigados por terrorismo. “No han existido antecedentes que nos hayan llamado la atención”, manifestó la funcionaria chilena ante periodistas.
Un grupo de congresistas pidió informes al gobierno de Gabriel Boric y la ministra respondió: “Tanto el Ministerio del Interior como nuestras Policías han estado al tanto de estos vuelos desde el primer momento. Entendemos la preocupación de los señores parlamentarios y nos hemos puesto en contacto con algunos de ellos para dar cuenta de la información”.
Luego subrayó: “Vamos a entregar en las instancias que ellos han establecido para ello, toda la información que tenemos disponible. Pero si, clarificarle a la ciudadanía, que hasta la fecha no hemos detectado ningún ilícito”.
“Tanto la ANI (Agencia Nacional de Inteligencia) como la Policía de Investigaciones han hecho los respectivos informes y han sido entregados al Ministerio del Interior, analizados con nuestro subsecretario y, a la fecha, no han existido antecedentes que nos hayan llamado la atención”, ratificó.
![En medio de la crisis](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KGDFWLJGJA2RHJMHQEO7AHICM.png?auth=b7ded2a447466b8f1de1907d0a8a76b2750c47b2adc3e81ede7c691c36536c84&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En medio de la crisis del avión venezolano-iraní retenido en Argentina, un segundo avión iraní sancionado por Estados Unidos aterrizó en Chile procedente de Caracas, encendiendo las alarmas por los posibles vínculos de estos vuelos con el terrorismo internacional y desatando las críticas contra el presidente Gabriel Boric por guardar silencio sobre el asunto.
“Al burlar las leyes e infiltrarse en las instituciones, los vuelos iraníes amenazan la seguridad en América Latina. Con el apoyo de políticos sin escrúpulos, la estrategia de Teherán alimenta la corrupción y explota la región para financiar su terrorismo mediante el blanqueo de dinero”, alertó un artículo publicado por la ONG Proyecto de Investigación sobre el Terrorismo (IPT, por sus siglas en inglés).
El vuelo, que aterrizó en la capital Santiago el 22 de junio, pertenecía a Mahan Air, la compañía iraní sancionada por Estados Unidos, y fue operado por el estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), propietaria de la empresa Emtrasur.
Tanto Mahan Air como Conviasa están sancionadas por las autoridades estadounidenses. Mahan Airlines está en la lista negra de Estados Unidos “por prestar apoyo” a la Fuerza Al Quds, una división de inteligencia militar la Guardia Revolucionaria de Irán, designada por Estados Unidos como grupo terrorista.
En cambio, Conviasa fue sancionada en 2020 por el Departamento del Tesoro por “transportar a funcionarios corruptos del régimen” a Corea del Norte, Cuba e Irán con el fin de “alimentar el apoyo a los esfuerzos antidemocráticos venezolanos”.
![La Fiscalía de Paraguay allanó](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOF5VN3D4FGRZPGNCAGDPRTJ2A.jpg?auth=2e1636c926f3c74977a324748a6d3989a4cb2382b7cec49db44e8369242783a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según la nota del Proyecto de Investigación sobre el Terrorismo, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, un firme aliado del régimen persa, voló a Irán en el mismo avión a principios de este mes para firmar un acuerdo bilateral de 20 años que incluye acuerdos aéreos, económicos y militares. Este avión aterrizó al menos cinco veces en Chile después de que el presidente Boric firmara un amplio acuerdo de cooperación económica con Venezuela a principios de abril, de acuerdo a la nota de Maria Zuppello, una periodista experta en terrorismo y crimen internacional.
Tras la polémica, Conviasa suspendió temporalmente la ruta Caracas-Santiago. Mientras tanto, en Chile se encendió la polémica: el legislador Andrés Jouannet, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, pidió al Ministerio del Interior que investigue las identidades de los tripulantes e inspeccione la carga que aún está en Chile.
“Esta aeronave no pudo aterrizar porque Conviasa y Mahan Airlines están sancionadas. Investigaremos este acuerdo aéreo con Venezuela. También queremos lanzar una investigación regional, porque estos vuelos son un asunto regional”, dijo Jouannet.
De esta manera, la investigación sobre los aviones iraníes-venezolanos y sus posibles vínculos con el terrorismo internacional ya alcanza a tres países latinoamericanos: Chile, Paraguay y Argentina.
“La llegada del vuelo a Chile a pocos días del asunto del avión venezolano-iraní retenido en Buenos Aires, indica que Teherán no se siente intimidado por las investigaciones en curso y se siente protegido por los políticos locales”, afirma la nota del Proyecto de Investigación sobre el Terrorismo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)