![Las pérdidas producto de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/GMPHD7SJ4FGCBN4UPOBH76SU4A.jpg?auth=1ea49b0e749dff8fc98df15c8bc03459b843319455bd76e7f76baac4df2b96cf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La protesta indefinida en contra del gobierno de Guillermo Lasso cumple su onceavo día. Hasta el momento hay al menos 4 muertos y más de 150 heridos entre manifestantes, policías, militares y ciudadanos. Además, el balance de los daños materiales y las pérdidas de los sectores productivos y de los comerciantes son un retroceso en un momento donde la economía empezaba a reactivarse luego de la pandemia del coronavirus.
Los sectores productivos del país, en general, habrían perdido más de USD 100 millones. Los florícolas son los más afectados, pues han recibido amenazas y extorsiones en sus plantaciones.
La Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores) contó a Infobae que diariamente pierden USD 2.5 millones con la carga que no puede ser transportada al aeropuerto por los cierres de ruta. Incluso han trasladado las cargas usando helicópteros para cumplir con los envíos. Además, han denunciado los daños en sus vehículos, amedrentamientos y extorsiones en su contra por no unirse a la medida de hecho.
La empresa Naranjo Roses dijo a El Universo que por cada día que no han exportado flores, el sector pierde la capacidad de pagar a 3.000 colaboradores. Según recoge el medio, las pérdidas económicas que dejan las movilizaciones en los florícolas equivale a 500.000 salarios. Por cada USD 10 vendidos de este sector USD 6 son para las familias campesinas. Se estima que 200.000 personas de la ruralidad viven de la floricultura.
Otros sectores productivos también han realizado un balance de las pérdidas que ha dejado la medida de hecho liderada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). El Comité Empresarial Ecuatoriano, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), la Cámara de Comercio de Quito, la Cámara de Industrias y Producción y la Cámara de Industrias de Guayaquil señalan que en los primeros ocho días de paro nacional se perdieron USD 108 millones.
![Los cierres de ruta provocados](https://www.infobae.com/resizer/v2/32KW65S2HAGBJNK6OHRT34QJ5U.jpg?auth=4624d908c8c6900a19824490812e311d0a76cbd46d604068cfc6dc8269a301e6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por los cierres de ruta, por el temor y por las cancelaciones del 79 % de reservas, el sector turístico ha perdido entre USD 2 y USD 5 millones diarios.
Los productores no petroleros del país han perdido USD 27 millones hasta el 21 de junio. Lo que equivale a una pérdida de USD 2.7 millones diarios. Los productos más afectados por las protestas son las flores, el brócoli, frutas y hortalizas, que se siembran y cosechan en la sierra ecuatoriana.
Esas legumbres, que constituyen a los productos agrícolas para la exportación, han registrado pérdidas de USD 500.000 diarios porque las cargas no han sido despachadas.
De acuerdo con los sectores productivos están en riesgo más de 150.000 plazas de empleo, pues más de 700 empresas exportadoras se han visto afectadas.
Quito, la capital política del Ecuador que lleva una semana sitiada por los bloqueos en las vías de ingreso a la ciudad, representa más del 40 % de las ventas nacionales, por lo que las pérdidas serían similares al total nacional.
Las protestas además coincidieron con la celebración del Día del Padre. Las ventas en ese domingo representan un 50 % de los ingresos en el sector de servicios durante el mes de junio.
![Fotografía del 8 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/PCJKWHTDA5FQBFBKO6QWOEBGQE.jpg?auth=0777204bee104e86be111a312b792d4be3b5cb962326957e73493f5d61e56c1d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La industria de la proteína animal, como la florícola, pierde USD 2 millones diarios. Además, prevé inconvenientes por el desabastecimiento del alimento para el ganado, pollos y cerdos. Según la Corporación Nacional de Avicultores, 14.000 toneladas de maíz no han llegado a las fábricas donde se elabora el alimento balanceado. Esto podría provocar escasez de esos productos hasta por ocho semanas.
La Corporación Nacional de Avicultores también reportó que en la primera semana de protestas perdieron USD 14,8 millones. Más de tres millones de pollos no han podido transportarse a los centros de faenamiento ni a los mercados del Ecuador.
De igual forma, más de 45 millones de huevos de mesa no han podido ser distribuidos. En el caso de los lácteos, los productores de leche han dejado de vender USD 1 millón diarios de este producto.
El sector comercial ha informado que el perjuicio diario para los comerciantes es de USD 9 millones por día. En ocho días, la industria de plásticos ha dejado de percibir USD 100.000, la del papel USD 240.000 y la del gas USD 100.000. Este último producto escaseará en Quito, según han advertido algunos conjuntos residenciales, pues no se puede transportar el gas por los cierres de ruta.
En el caso del sector farmacéutico las pérdidas alcanzan los USD 16 millones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)