Estados Unidos sancionó a una empresa minera estatal nicaragüense y a un funcionario del régimen de Daniel Ortega

El Departamento del Tesoro anunció castigos contra la compañía EMINAS y el presidente de la junta directiva, Ruy López Delgado

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: El Departamento
FOTO DE ARCHIVO: El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos en Washington, D.C., Estados Unidos, 30 de agosto de 2020. REUTERS/Andrew Kelly

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó este viernes a la empresa minera estatal nicaragüense Empresa Nicaragüense de Minas (ENIMINAS), así como a un funcionario del régimen de Nicaragua, de conformidad con la Orden Ejecutiva (OE) 13851.

El régimen Ortega-Murillo amañó las elecciones presidenciales nicaragüenses del pasado noviembre mediante el encarcelamiento arbitrario de la oposición política, el bloqueo de los partidos políticos, el cierre de los medios de comunicación independientes y el amedrentamiento de la sociedad civil, consigna un comunicado del Departamento del Tesoro.

Están profundizando su relación con Rusia mientras ésta libra una guerra contra Ucrania, al tiempo que utilizan los ingresos procedentes del oro para seguir oprimiendo al pueblo de Nicaragua y realizar actividades que suponen una amenaza para la seguridad del hemisferio”, sostiene el texto, que asegura también que Estados Unidos “continuará utilizando todas las herramientas disponibles para promover la rendición de cuentas y el cumplimiento de las normas internacionales por parte del régimen Ortega-Murillo”.

“A medida que el régimen Ortega-Murillo se involucra cada vez más con Rusia y continúa llenando sus arcas con los importantes ingresos explotados del sector aurífero nicaragüense, el régimen ha dado la espalda al pueblo nicaragüense, descuidando sus medios de vida para obtener ganancias del régimen”, dijo el Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

“Los Estados Unidos continúan apoyando al pueblo nicaragüense contra el injusto encarcelamiento de opositores políticos y el asalto sostenido a la democracia de Nicaragua por parte del régimen Ortega-Murillo”, añade el funcionario.

Daniel Ortega (Alberto Roque/Pool vía
Daniel Ortega (Alberto Roque/Pool vía REUTERS/Archivo)

Ruy López Delgado es el presidente de la junta directiva de la empresa estatal ENIMINAS. Se lo sanciona, de conformidad con el E.O. 13851, por ser un funcionario del régimen de Nicaragua o haber servido como funcionario en cualquier momento a partir del 10 de enero de 2007.

El Departamento del Tesoro ha sancionado anteriormente a otras dos personas que ocupaban este mismo cargo: Ramón Humberto Calderón Vindell en enero de 2022 y Francisco López Centeno en julio de 2018.

Todos los bienes y los intereses en los bienes de estas personas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados y deben ser reportados a la OFAC.

Además, todas las entidades que son propiedad, directa o indirectamente, del 50% o más en conjunto de una o más de estas personas también están bloqueadas.

Se prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que impliquen cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas bloqueadas o designadas, a menos que estén autorizadas por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o que estén exentas de otro modo.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Donald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU indicó a que el líder republicano “está firmemente comprometido a fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y está considerando ampliar nuestros esfuerzos combinados contra las organizaciones criminales transnacionales”

Donald Trump se reunió con

Murió Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes

El uruguayo de 71 años tenía problemas de salud desde una neumonía de la que le costó recuperarse

Murió Álvaro Mangino, sobreviviente de

Evo Morales desafía el veto judicial y defiende su candidatura presidencial para “salvar a Bolivia”

En un congreso paralelo al del Movimiento al Socialismo, el ex mandatario pidió la creación de un nuevo partido político y aseguró que él y sus seguidores son quienes están ”defendiendo la verdadera democracia” en el país

Evo Morales desafía el veto

Bolivia: el MAS inició su Congreso Nacional con un llamado a la unidad en medio de las tensiones con Evo Morales

Por primera vez, la cumbre del Movimiento al Socialismo se lleva a cabo sin la presencia del ex mandatario, que lideró el partido durante casi 30 años. Se espera que el evento concluya con el anuncio del precandidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto

Bolivia: el MAS inició su

Jair Bolsonaro descartó pedir asilo político en EEUU ante el juicio por intento de golpe de Estado

El ex mandatario insiste en su inocencia y asegura ser víctima de una persecución por parte de la Justicia brasileña

Jair Bolsonaro descartó pedir asilo
MÁS NOTICIAS