Asesinato de la fiscal hondureña Karen Almendares: Luis Almagro apuntó contra el crimen organizado y exigió justicia

El secretario general de la OEA condenó “enérgicamente” el ataque, y habló de un “desafío regional”. El de la hondureña es el tercer asesinato de este tipo en menos de un mes en América Latina

Guardar
La condena de Luis Almagro
La condena de Luis Almagro al crimen de la fiscal hondureña Karen Almendares

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, condenó “enérgicamente” el asesinato de la fiscal hondureña Karen Almendares, y afirmó que plantea un desafío en el que no hay lugar para la “indiferencia”.

“Condeno enérgicamente el asesinato de la fiscal de Honduras, Karen Almendares. Acompañamos en el dolor a su familia, al Ministerio Público de Honduras y exigimos justicia”, expresó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

Y añadió: “La lucha contra los violentos y el crimen organizado es un desafío regional donde no hay espacio para la indiferencia”.

Almendares, de 39 años, fue asesinada a tiros en la noche del viernes por desconocidos en la ciudad de Nacaóme, donde residía, informaron este sábado medios locales de prensa.

El crimen fue perpetrado cuando Almendares abría el portón de su casa, en el barrio El Chagüite, cuando regresaba de un gimnasio en Nacaóme, en el sureño departamento de Valle, fronterizo con El Salvador.

El secretario general de la
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en una fotografía de archivo. EFE/Orlando Barría

Según las versiones extraoficiales, la fiscal asesinada era hermana de un alto oficial de las Fuerzas Armadas de Honduras.

El homicidio de Almendares es el tercer crimen de este tipo en América Latina en menos de un mes. El pasado 10 de mayo fue asesinado el fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, mientras que esta semana mataron a la fiscal ecuatoriana Luz Marina Delgado.

El miércoles, la OEA había repudiado el asesinato del fiscal Pecci, ocurrido en Colombia, y había pedido “una rápida investigación” para llevar ante la justicia a los responsables.

Por unanimidad, el Consejo Permamente de la OEA condenó el “atroz crimen” de Pecci, “quien ejercía una lucha firme y decidida contra el narcotráfico y el crimen organizado”.

En una declaración, los 34 miembros activos del bloque señalaron además “su compromiso de redoblar los esfuerzos en la región en la lucha contra el crimen organizado”, así como “su más firme rechazo a toda forma de atentado, amedrentamiento y amenaza a la labor de los agentes de justicia”.

Fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en
Fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en una foto de archivo (REUTERS/Jorge Adorno/File Photo)

El fiscal paraguayo Marcelo Pecci fue asesinado el pasado 10 de mayo en Colombia. Perdió su vida tres ser herido de bala en un ataque por parte de personas desconocidas en una playa en la península de Barú, en la ciudad colombiana de Cartagena.

El funcionario se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera, con quien contrajo matrimonio el 30 de abril pasado. Pocas horas antes del crimen, Aguilera había anunciado que está embarazada.

El asesinato fue confirmado por Sophia López Garelli, embajadora de Paraguay en Colombia. De acuerdo a las investigaciones, los atacantes se movilizaban en motos acuáticas. La esposa del fiscal salió ilesa.

Imagen de la fiscal Luz
Imagen de la fiscal Luz Marina Delgado. (Foto: El Universo).

Por su parte, la fiscal ecuatoriana Luz Marina Delgado fue asesinaada junto al abogado Jeferson Mendoza en Manta, a 420 kilómtros de Quito, cuando se movilizaban en un vehículo rojo que perdió el control y chocó contra la pared de una casa luego de que sus ocupantes sean impactados por las balas. Habrían sido atacados por sicarios.

Delgado había participado, en el 2018, en un operativo que permitió la captura de la pareja de Washington Prado, conocido como ‘alias Gerald’ o el ‘Pablo Escobar ecuatoriano’.

Los testigos contaron a la prensa que escucharon una ráfaga de disparos. Apenas conocido el hecho, miembros de la Policía Nacional y agentes de inteligencia llegaron al lugar. Asimismo, personal médico atendió a las víctimas y confirmó su deceso.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Brasil se acerca a Venezuela pese a los aranceles de Trump: compra electricidad y crea acuerdos para la agricultura

La decisión del mandatario estadounidense podría tener un impacto en el gigante sudamericano, positivo en lo que respecta al petróleo, negativo si se extiende al sector eléctrico

Brasil se acerca a Venezuela

El Tribunal Electoral de Ecuador inhabilitó a la vicepresidenta Abad y le impidió asumir la Presidencia durante la campaña de Noboa

El TCE resolvió el viernes que la suspensión por dos años de los derechos políticos impuesta a la funcionaria ecuatoriana implica su inhabilitación inmediata para ejercer cualquier cargo público

El Tribunal Electoral de Ecuador

Crecen las denuncias por desapariciones forzadas en Nicaragua: los 11 opositores de los que no se sabe nada hace más de cien días

Organismos de derechos humanos piden “pruebas de vida” de esas personas que fueron detenidas por el régimen hace varios meses y de las que hasta la fecha no hay información

Crecen las denuncias por desapariciones

Persecución en Nicaragua: el régimen disolvió la Fundación Suiza para la Cooperación y otras 9 ONG

El ministerio del Interior explicó que cerró de forma unilateral unas cinco organizaciones por incumplimientos a las leyes que los regulan y las otras cinco porque solicitaron su disolución voluntaria

Persecución en Nicaragua: el régimen

El ex presidente Ricardo Martinelli saldrá de Panamá hacia Managua con custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

Un portavoz del ex mandatario -refugiado político desde febrero de 2024- dejó claro que su trayecto al aeropuerto debe contar con fuertes medidas de seguridad porque existen amenazas de muerte

El ex presidente Ricardo Martinelli
MÁS NOTICIAS