Este miércoles llegará a Netflix de la serie “42 Días en la Oscuridad”, una producción filmada en Chile y que está inspirada en un enigmático caso policial sucedido en el país el 2010.
La serie es protagonizada por los actores chilenos Claudia Di Girólamo, Pablo Macaya, Daniel Alcaíno, Aline Küppenheim y Amparo Noguera, y relata la historia de la desaparición de Viviana Haeger, una chilena que se extravió por 42 días en la ciudad de Puerto Varas, ubicada a 1.014 kilómetros al sur de Santiago, y que luego apareció muerta en el entretecho de su casa a pesar de las intensas revisiones que se hicieron en el lugar.
“42 Días en la Oscuridad” es dirigida por la chilena Claudia Huaiquimilla y Gaspar Antillo y está basada en el libro del periodista Rodrigo Fluxá, publicado en 2019 bajo el nombre “Usted sabe quién: Notas sobre el homicidio de Viviana Haeger”, que relata la lucha de Cecilia Haegr, hermana de la víctima, por dar con el paradero de la mujer desaparecida.
![Jaime Anguita junto a Viviana](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR6SW3LRRVCD5G3EVWCZVRS7ZY.jpg?auth=6384d8040a6a3ec98e5141967773b0469163c64c3643206823d346013e0315a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La serie mezcla el extravío de la víctima, diversas negligencias institucionales, la cobertura de los medios y el acoso de estos mismos, quienes siguieron de cerca todos los detalles de este misterioso caso durante los 42 días de búsqueda intensa en el extremo sur de Chile.
La grabación de “42 Días en la Oscuridad” se realizó al sur de Chile, y Antillo explicó que “si uno piensa que la lluvia o el clima va a ser un impedimento, no podríamos hacerlo. La idea es que el clima se vea y potencie el sentir de los personajes, las emociones y los planos. El espectador va a poder ver en la serie que todo está bañado por los paisajes del sur”.
La historia detrás de la serie
El 29 de junio de 2010 a la contadora Viviana Haeger se le perdió el rastro en el extremo sur de Chile. La mujer fue denunciada como desaparecida por su esposo, Jaime Anguita, un ingeniero que estaba a cargo de diversos proyectos de construcción alrededor de la ciudad de Puerto Varas.
Durante esa jornada, según la investigación, Viviana le preparó el desayuno a sus hijas y las arregló para que asistieran al colegio. Minutos después su esposo fue el responsable de dejar a las pequeñas en la puerta del colegio a las 07:45 de la mañana, más temprano que lo habitual.
Sin embargo, durante esa jornada, Anguita recibió una llamada advirtiendo de la desaparición de su esposa. Él creyó que el contacto era una estafa y siguió con su rutina hasta que su hija mayor, Vivian, salió más temprano de lo habitual del colegio, dirigiéndose a su casa en donde vio el auto de su madre con las llaves de la casa en su interior. Tras dar aviso a su padre, éste realizó la denuncia a las autoridades y a la policía por la desaparición de su esposa.
Búsqueda y aparición
![Una escena de la serie](https://www.infobae.com/resizer/v2/42VUQMGSLVF47B775ELGAFZBEI.jpg?auth=e82981ead82db0b2ae787ba314c777e096ffe520521543ad1a9c59b75ece234a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras 42 días de búsqueda, el 10 de agosto de 2010 el esposo descubrió los restos de Viviana en el entretecho de su casa, la cual ya había sido indagada en varias oportunidades por las autoridades.
Tras su aparición, el Servicio Médico Legal (SML) descartó la intervención de terceros en los restos de Viviana. Cuatro meses después un informe detallaba que su muerte pudo haber ocurrido por una intoxicación de herbicida. Sin embargo, tras el esfuerzo judicial de su familia y de la fiscalía, en agosto de 2012 se logró exhumar el cuerpo de Haeger cuyo análisis posterior arrojó la posible intervención de otros individuos, por lo que surgió un sospechoso claro por parte del círculo cercano a la mujer: su esposo.
Desde aquí en adelante la investigación de las autoridades chilenas se amplió a los trabajadores de Anguita, cuyas pericias descubrieron que la muerte de Viviana no ocurrió por un herbicida, sino que detrás de esto se escondía la participación de siniestros personajes que la serie descifrará.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)