![Los pobladores de La Troncal](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXR4SJN2DVF3NFPCJP5WJLZ4SM.jpeg?auth=8c6a8138210aa871f9110071392fbb3cf727995d6357cdcb111d0b39d070b4ec&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Nuevamente los pobladores de La Troncal, en Ecuador, fueron testigos de un hallazgo de terror. Dos jóvenes, un hombre y una mujer, fueron asesinados, incinerados y decapitados en un sector del lugar. Hace un mes, en la misma ciudad, el cadáver de un hombre decapitado fue colgado de un puente peatonal. Las autoridades policiales mantienen una hipótesis relacionada con las pugnas de territorio de las bandas que responden al narcotráfico.
De acuerdo con las autoridades policiales, junto a los cadáveres calcinados se encontró una nota en la que se leía: “Hoy fue tu trabajador el próximo descuartizado vas a ser tú”. Según Jorge Vélez, fiscal de Cañar, provincia donde se ubica la Troncal, los asesinatos de los jóvenes están relacionados con el crimen del hombre decapitado y colgado.
El macabro mensaje confirmaría la pelea entre los grupos criminales que se disputan la venta de drogas en la zona. En este conflicto estaría involucrado alias Rody, uno de los cabecillas de Los Lobos, según Vélez. Los Lobos son la segunda megabanda más grande del Ecuador, con alrededor de 8.000 miembros. A esta pandilla se le atribuye la última masacre en una cárcel ecuatoriana, que dejó al menos 20 muertos. Luego de ese amotinamiento cinco cabecillas de la banda fueron trasladados a una prisión de máxima seguridad. La reubicación de los líderes de Los Lobos causó protestas en cuatro cárceles del país.
Sobre los jóvenes asesinados de La Troncal, las primeras investigaciones apuntan a que este sería un “crimen selectivo”. El Jefe de Policía de la zona, Rafael Añazco, mencionó que las víctimas de los asesinatos atípicos no son de La Troncal o de zonas cercanas, sino que provienen de provincias como Morona Santiago o Napo, ubicadas en la Amazonía ecuatoriana, a más de 350 kilómetros de la ciudad donde aparecen los cuerpos.
El último fin de semana, también en La Troncal, un joven de 18 años fue asesinado al interior de una discoteca. La Policía, como parte de las investigaciones, allanó la vivienda de la víctima y encontró tres vainas disparadas, 52 balas calibre 380, 150 municiones calibre 9 milímetros, un cuchillo, un teléfono celular y fundas con droga. Al hombre lo mataron con varios disparos en la cabeza y el hombro, además tenía heridas de armas cortopunzantes.
Según un artículo científico de la investigadora Nuria Carton de Grammont, de la Universidad de la Concordia, la exposición morbosa de cadáveres por parte de los cárteles, que provocan muertes con altos niveles de crueldad, sirve para utilizar al muerto como mensajero, “como munición y convierte al espacio público (puentes peatonales, avenidas, monumentos, plazas, centros comerciales y otros lugares) en su principal arma de ataque”. , esto porque los cadáveres “representan marcas territoriales que identifican un territorio señalado con la sangre y los cuerpos de quienes caen muertos en manos del crimen organizado”. La exposición de los muertos de una forma tan grotesca se convierte en “marcas que trazan una cartografía de la muerte que pone en relieve las pugnas internas por el mercado de narcóticos y el control del territorio”.
La Troncal está ubicada a 77 kilómetros de Guayaquil, la ciudad portuaria que ha sido identificada como uno de los puntos por donde la droga se envía a Europa, Centroamérica y Norteamérica. La provincia del Guayas, a la que pertenece Guayaquil, es de las más violentas del Ecuador, donde el número de muertes relacionadas con la delincuencia organizada se ha triplicado en los primeros meses del año, al mismo tiempo que las incautaciones de droga se han duplicado, según la información de las autoridades. En lo que va de 2022 se han incautado 34 toneladas de alcaloides, mientras que en el mismo periodo de 2021 se secuestraron 18 toneladas, lo que representa casi la mitad.
Ecuador enfrenta un tráfico masivo de drogas y violencia relacionada con el narcotráfico. El país cerró el año pasado con una cifra de 14 muertos por cada 100.000 habitantes, lo que representa casi el doble en comparación con 2020.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La creciente demanda de Ozempic desató una ola de ataques de bandas criminales en Brasil
El interés desbordado por tratamientos contra la obesidad generó un nuevo mercado para grupos organizados que recurren a actividades ilícitas
![La creciente demanda de Ozempic](https://www.infobae.com/resizer/v2/PWSNPLZPO5ARRAQUB46IYNLLQ4.jpg?auth=36cbad2e205266a1e72ca4b4649a733a45e07bc732139e86128a7059e713fd9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)