
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le advirtió este lunes a las pandillas que si incrementan los homicidios en el país, quitarán la comida en las cárceles donde se encuentran presos, según el mandatario, unos 23.000 miembros de dichas estructuras.
“Voy a aprovechar la oportunidad para enviarle un mensaje a los criminales: ustedes desatan una ola de criminalidad y nosotros quitamos la comida en las cárceles, así que mejor estense tranquilos y déjense arrestar”, dijo Bukele durante un evento de graduación de 205 alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) que fue transmitido por redes sociales.
El mandatario señaló que “por ahí andan rumores que se quieren empezar a vengar de la gente honrada al azar, hagan eso y no habrá un tiempo de comida en las cárceles. A ver cuánto tiempo duran sus homeboys (pandilleros) allá a dentro”, advirtió.
“Les juro por Dios que no comen un arroz”, subrayó.
Y agregó: “No me importa lo que digan los organismos internacionales, que vengan a proteger a nuestra gente, que vengan a llevarse a esos pandilleros si tanto los quieren, los entregamos todos”.

El mandatario también dijo este lunes, durante la graduación de militares, que las pandillas son el “brazo armado” de las organizaciones humanitarias, comunidad internacional y partidos opositores.
El domingo también lanzó esta acusación y publicó que también son “socios de los pandilleros” la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los periodistas.
“No hay duda que arreciarán sus ataques a medida sientan que pierden su brazo armado”, dijo Bukele.
El Salvador cumplió el domingo una semana bajo régimen de excepción tras una escalada de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas. El Congreso suspendió, a petición de Bukele y sin ningún estudio o discusión, varios derechos constitucionales, entre ellos el de la defensa e inviolabilidad de las telecomunicaciones.
El Gobierno ha realizado masivas detenciones de supuestos pandilleros, en lo que ha denominado una “guerra contra las pandillas”, como lo hicieron sus antecesores.
Las fuerzas de seguridad han capturado a 5.747 supuestos pandilleros, mientras familiares de los detenidos buscan información y han denunciado agresiones.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo está compuesta la dinastía familiar que construyó el dictador Daniel Ortega en Nicaragua
El opositor Félix Maradiaga sostuvo que el líder sandinista está asegurando su continuidad en el poder, incluso después de su muerte, “a través de tres estrategias clave”

Una década de marihuana legal en Uruguay: por qué la “rigidez” de la regulación dio lugar a un mercado gris
Una investigación académica concluye que la legalización del cannabis, aprobado durante el gobierno de José Mujica, estuvo influida por una “tradición estatista” del país y excluye a los consumidores de menores ingresos

Jigme Tsering, representante del Dalai Lama para América Latina: “China colonizó económicamente a la región”
El director de la Casa del Tibet en Brasil dialogó con Infobae sobre la opresión que vive su pueblo bajo la ocupación del régimen chino y la persecución que sufren los exiliados. Además, alertó sobre la creciente injerencia en los países latinoamericanos

Seguidores de Evo Morales anunciaron que van a renunciar “masivamente” a su militancia en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS)
El dirigente Omar Arce informó, tras una reunión del bloque que respalda a Morales, que se definió la “renuncia colectiva” de militantes del MAS en el departamento de La Paz, un proceso que iniciará el próximo lunes

Tumbaron una estatua de Evo Morales en el Parlamento de Bolivia en el aniversario del referéndum que le negó la reelección
Un diputado del partido opositor Comunidad Ciudadana pisó la cabeza de la imagen en rechazo a las intenciones del ex mandatario de volver a ser candidato el próximo 17 de agosto
