![Diputados de El Salvador durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/46MQC5NFBWV6NTMWK4MC3NDDXQ.jpg?auth=c443c72dcf1ea3687b4955cd8f10795e73abf7baf768a55304fbb46563dbf895&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Parlamento de El Salvador aprobó este miércoles un endurecimiento de las condenas contra pandilleros en el marco del repunte de la violencia en el país que ha llevado a las autoridades a imponer el estado de excepción durante 30 días.
“Con 63 votos a favor, reformamos la Ley Especial contra Actos de Terrorismo, a fin de probar de forma más expedita la participación en pandillas y aumentar las penas”, indicó en un mensaje la Asamblea salvadoreña en su perfil oficial de Twitter.
Además de esta medida, se debaten otras siete iniciativas en una sesión extraordinaria a petición del Gobierno que busca reformar el Código Penal, el aumento de las penas de cárcel aplicadas a los jóvenes -de 20 a 30 años para los pandilleros-, así como la legislación relativa a las drogas.
En concreto, se contemplan penas de entre 40 y 45 años para “creadores, organizadores, jefes, dirigentes, financistas o cabecillas” de agrupaciones pandilleras y penas de entre 20 y 30 años a aquellos que promuevan, ayuden o favorezcan su agrupación, entre otras, según ha recogido Prensa Gráfica.
![Nayib Bukele, presidente de El](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBKCB6BEO5ALTHNEETGES2HSOA.jpg?auth=91e947b82c7532f62ee876f0beec206def58acca8395a958edbae1926a6dd864&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Un total de 2.163 “pandilleros” han sido detenidos este martes “con menos de 72 horas de régimen de excepción”, confirmó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su perfil oficial de Twitter, en el que dijo que las autoridades “seguirán” con la llamada “guerra contra las pandillas”.
El portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, resaltó en un breve comunicado su preocupación por la oleada de violencia en el país y expresó “su solidaridad con los salvadoreños en esta difícil coyuntura”. Así, señaló que “confía en que las medidas que se adopten como respuesta estén en consonancia con el Derecho y las normas internacionales de Derechos Humanos”.
Tanto la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como la ONG Human Rights Watch (HRW) han advertido de que el estado de excepción suspende una serie de derechos básicos, abriendo la puerta a los abusos.
La Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó el domingo la entrada en vigor del régimen de excepción en todo el país para combatir la ola de homicidios, que el sábado dejó más de 60 muertos.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Exorcismos, una medalla y críticas: los motivos que provocaron la furia de la dictadura de Nicaragua contra monseñor Rolando Álvarez
El obispo de Matagalpa y Estelí estuvo más de 500 días detenidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo antes de ser desterrado al Vaticano
![Exorcismos, una medalla y críticas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPF4XEFABJDL7MG7DMOKJIPM24.jpg?auth=0f95531d574591ae3de4d1dd81c3cfc0c600a0f08791b82c83e5daafa509fead&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Adán Fúnez, el alcalde hondureño señalado como presunto autor intelectual del crimen del ambientalista Juan López
El expediente de investigación abierto por las autoridades arrojan pruebas que implican directamente al funcionario. El incómodo nexo con Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro
![Quién es Adán Fúnez, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPWCQL6J2VF4VAOQWKFDBQZYZA.jpg?auth=1ab6a49549b5c39a3906ccbba7672a0cf4b6e9dadf41fcad9e42e637be94bbed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres generaciones buscando libertad: su abuelo escapó del nazismo, su padre se fue a Venezuela y ella regresó a Uruguay
La familia de Miriam Levin viajó a Caracas en la década de los 80 durante la dictadura uruguaya; casi 40 años después, en plena crisis humanitaria provocada por el régimen chavista, volvió a su país de origen
![Tres generaciones buscando libertad: su](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q45L4VJOLNGOXA644UHJM5O54U.png?auth=71656b22bb26e3ab25f3c10e250eead383837ca851acea7dd55ae89706fbccee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llamada clave que podría dilucidar el misterio de la mujer desaparecida en un restaurante en Chile
María Ercira Contreras (86) se esfumó hace nueve meses mientras celebraba el Día de la Madre junto a su familia
![La llamada clave que podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACFTNJWO2RDIXEDBOMBLU5UVTE.jpeg?auth=55ef4302e1cbffe273244938f66e096b2ab6984c600b6a654b255d0456a29e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asumió el nuevo Parlamento en Uruguay: el Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado
En la Cámara Alta, el partido del presidente electo, Yamandú Orsi, tendrá 15 bancas más la vicepresidenta de la República; el Partido Nacional contará con nueve, y el Colorado con cinco
![Asumió el nuevo Parlamento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGVQOABWIVF23MPKTV44VDHUOA.jpeg?auth=e2766646f70cc4c196a88c80ea0f57c0fea3792bde0e233be40eb858f2a048f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)